A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
EN JULIO SE HAN DESTACADO

La cultura y la recreación
En Julio se han destacado,
Se tocaron los servicios
Hasta el pueblo ha protestado.
Por los lados de los puentes,
Y el trabajo de la UPA
En Tumaco es evidente.
Una bulla estridente
Por todos lados se escucha,
La Zona Rosa es mucha
Para darse un vacilón.
Y el homenaje a Benildo
Es cultura y recreación.
Hoy es la televisión
Que a mucha gente convoca,
La fiesta del Bicentenario
Estuvo a pedir de boca.
La Virgen llega y nos toca
Y también las vacaciones,
Llegó un circo de atracciones
E Isaac Castro fue invitado.
Salvaguardando cultura
En Julio se han destacado.
Y murió Bacca el veedor,
Quieren vender Corpoica
Y España fue el ganador.
Soportamos harto hedor
Por la toma de Aquaseo,
El Hospital de trasteo
Cedula vieja es perjuicio.
Y en Consejo Comunal
Se tocaron los servicios.
Las damas tienen oficio
Y los viejos su ancianato,
Sin piedad los desplazados
Aumentan a cada rato.
La muerte sube los datos
Y en defensa esta la vida,
No hay salud reproductiva
Pero hay servicio obligado.
Y cuando un negro se lastima
Hasta el pueblo ha protestado.
23 MIL DESPLAZADOS

Con razón que este Tumaco
Ha crecido alborotado,
Si según las cuentas son
23 Mil Desplazados.
Y de otras poblaciones,
Se ve la gente llegando
Eso si, pero a montones.
Huyendo de las presiones
De ese ambiente de guerra,
Dejan tirada la tierra
Agrandando el tiempo opaco.
Y se vienen sin destino
Con razón hasta Tumaco.
La tierra del Chimbilaco
Les sirve de escampadero,
Y aunque se aleja el peligro
No hay progreso verdadero.
Como llegan en rumero
Se acomodan donde pueden,
Y por todo lado hieden
Dejando todo apretado.
Con razón este Tumaco
Ha crecido alborotado.
El tiempo pal tumaqueño,
Para tener que aguantar
De tanta gente el ordeño.
Buscando con mucho empeño
“Alguito” para comer,
O alguna cosa hacer
Para esta situación.
De tanto desplazado andando
Si según las cuentas son.
También se escucha el rumor
Que el dato más atractivo,
Es porque como desplazados
Se han metido muchos vivos.
Es por culpa de este chivo
Que la ayuda humanitaria,
En puras manos contrarias
Siempre las han colocado.
Y en desamparo total
23 Mil Desplazados.
EN SALUD REPRODUCTIVA

Por la escasa información
Sexual en todos los barrios,
En salud reproductiva
Hicieron un seminario.
A un montón de peladitas,
Que no alcanzan ni los doce
Cuando que ya: ¡Preñaditas!
Algunas ya son mamitas
De la seca hasta la meca,
Y aun juegan con muñecas
Y también chapacajón.
Muchas veces van preñando
Por la escasa información.
Hay un foco de infección
Sobretodo por el Sida,
Y de enfermedades venéreas
Toditas las conocidas.
La juventud no se cuida
De tanto bicho que anda,
E irresponsable se manda
Al sexo más rutinario.
Es muy grave este problema
Sexual en todos los barrios.
La gente de la alcaldía,
Inventarse un proyecto
Para servirles de guía.
Lo hacen en compañía
Del Centro Divino Niño,
Y expertos que con cariño
Enseñen que bien se viva.
Toda su sexualidad
Y la salud reproductiva.
La invitación emotiva
Encara una realidad,
Que haya más amor
Con responsabilidad.
Y menos mortalidad
Materna y perinatal,
Esto se debe acatar
Contra el destino contrario.
Para luchar contra eso
Hicieron un seminario.
VENCE EL PLAZO PA´ CAMBIAR

A finales de este mes
Según la Registraduría,
Vence el plazo pa´ cambiar
La cedula de ciudadanía.
Que el negro era moreno,
Y más de uno aparecía
Usando afro bien bueno.
Es tiempo para el estreno
De una cedula nueva,
Para todo aquel que lleva
Esa vieja ya no es.
Le han dado de plazo
A finales de este mes.
Ya no tendrá validez
La cedula que era vieja,
Para el baúl y el archivo
Simplemente hoy se deja.
Como una cosa añeja
Más bien se debe tirar,
No la dejaran usar
Para los próximos días.
Es el mandato y la orden
Según la Registraduría.
Todo aquel que la utiliza,
Si quiere identificarse
O si un trámite precisa.
Si con la cara bien lisa
Un cheque quiere cobrar,
O va a una mesa a votar
Ya no va a poder hermano.
Para todo ciudadano
Vence el plazo pa´ cambiar.
Se va a perjudicar
Y a complicarse la vida,
Todo aquel que no haga caso
Y no acepte esta medida.
No queda otra salida
Que cambiar el documento,
Para no pasar tormento
Ni trabajo, ni agonía.
Por no sacar hoy la nueva
Cedula de ciudadanía.
CUANDO A UN NEGRO SE LASTIMA

Al pueblo negro se agrede
Cuando a un negro se lastima,
Pues el dolor que es de uno
El resto lo siente encima.
La cultura se convierte,
En puntal para enfrentarse
A todo tipo de suerte.
Para enfrentar la muerte,
La guerra ceda terreno;
Y para ponerle freno
A tanta cosa que hiede.
Cuando esta es vulnerada
Al pueblo negro se agrede.
Es la cultura que cede
De manera colectiva,
Cuando llega al territorio
Alguna cosa nociva.
Si la gente tiene viva
El mirarse como iguales,
Indeclinables puntales
Que forjan la autoestima.
La misma que es tocada
Cuando a un negro se lastima.
No es crimen individual,
Este acto se convierte
En delito cultural.
Aquí de forma integral
Nos sentimos lesionados,
Que un negro sea tocado
No se le acepta a ninguno.
Pues se convierte de todos
Ese dolor que es de uno.
De un modo inoportuno
Amenaza la violencia,
Y el miedo y la zozobra
Afecta la convivencia.
Y el pueblo negro en esencia
Es el que mas esta sufriendo,
Pero unido y resistiendo
Con fortaleza y sin grima.
Sintiendo el dolor de uno
El resto lo siente encima.
EL PODER DE LAS DAMAS

Aquí el poder de las damas
Ampliamente es demostrado,
La mujer es que comanda
Lo público y lo privado.
De los puestos importantes,
No son solo dos o tres
La cantidad es bastante.
Como Gerentes prestantes
Demuestran capacidad,
Una dulce realidad
Que tiene muy buena fama.
Pues todos reconocemos
Aquí el poder de las damas.
Los puestos más importantes
Lo encabezan hoy mujeres,
CLAUDIA RICO en la cultura
En malaria PILAR PEREZ.
En el Sisben CLAUDIA VELÉZ
En Profamilia esta AMANDA,
Cámara de Comercio SAIDA
Y solo en el Notariado.
Mujeres en un trabajo
Ampliamente es demostrado.
Por MARTHICA ESPINOZA,
Y con MÓNICA CAICEDO
En Banco Agrario es la cosa.
Educación Claudia Mendosa
LA TARAPUES en Bienestar,
TULIA NOGALES ex Hospital
Y en Gobierno esta AMANDA.
NURIS DEL CARMEN RAMIRES
La Comisaría comanda.
En Instrumentos Públicos
La Doctora HELEN CASTILLO,
Y CLAUDIA CASTRO QUIRÓZ
A Comfamiliar da brillo.
Al Centro Divino Niño
Lo orienta ANA LUCÍA,
MATILDE Inspectora al día
Y muchas que me han faltado.
Que hoy están liderando
Lo público y lo privado.
QUIEREN VENDER CORPOICA

Al pequeño productor
La cosa se le complica,
El rumor esta caliente
Van a vender Corpoica.
Lo que es la investigación,
De los productos agrícolas
Que se dan en la región.
Experimenta al pasón
Remedios pa´ enfermedades,
Y combate otros males
Que se dan en el sector.
En beneficio evidente
Pal pequeño productor.
Es el hilo conductor
Porque está en la jugada,
Pa´ que se pueda tener
La semilla mejorada.
Su eficiencia comprobada
Y su aporte resaltado,
Como entidad del Estado
Que buen servicio aplica.
Pero en la actualidad
La cosa se le complica.
A esta gran institución,
Ya no la quieren ver
Trabajando en la región.
Quieren vender la Estación
Experimental del Mira,
Y de esta forma retira
Un trabajo que se siente.
Y sea verdad o mentira
El rumor esta caliente.
Esta medida resiente
A campesinos agremiados,
A pequeños productores
Que venían organizados.
Todos se han pronunciado
En contra de esta medida,
Coinciden que la salida
Sin piedad los perjudica.
Mientras que sigue el rumor:
Van a vender Corpoica.
UN INVITADO DE HONOR

El maestro Isaac Castro
Fue invitado de honor,
Para que en Bucaramanga
Mostrara nuestro folclor.
Un medico tumaqueño,
Que hoy tiene en Santander
Importante desempeño.
Bayayo desde pequeño
Le decían sin destrampo,
Pero Leonidas Ocampo
Es su nombre verdadero.
Quien invitó sin lindero
Al maestro Isaac Castro.
A Isaac con sus muchachos
De la sinfónica folklórica,
Tocando bombo y cununo
Mostraron su buena tónica.
Cantó clarita y no afónica
La marimba ancestral,
Y lograron contagiar
A Santander de sabor.
Donde nuestro Kurrulao
Fue invitado de honor.
Que ofrece el bicentenario,
Apareció la cultura
Como puntal necesario.
Tocando los aires varios
Como Juga y Kurrulao,
Bambuco viejo jalao
Es verdad y no mojiganga.
Se sintió la manglería
Por allá en Bucaramanga.
A lo mejor él se encanga
En su manera de hablar,
Pero con taco en mano
Es cosa de respetar.
Presentación ejemplar
Se tiró este gran maestro,
En la marimba es un diestro
Ya probó que es el mejor.
Por eso mismo le llaman
A mostrar nuestro folclor.
BUSCANDO SALVAGUARDAR

Buscando salvaguardar
La música heredada,
En el Hotel casa Blanca
Se reunió la pesada.
Se trazan líneas de acción,
Para que nunca se muera
La música en la región.
Haciendo elaboración
De un plan muy especial,
Que permita asegurar
Toda esa sabiduría.
Y como peligra hoy día
Buscando salvaguardar.
Que siga su repicar
La marimba esa gran dama,
Desde tiempos sin memoria
Siempre ha tenido su fama.
Con ella se engalana
Nuestros ritmos ancestrales,
Se aseguran los púntales
Cuando suena una tonada.
Y coge fuerza y valor
La música heredada.
Toda nuestra geografía,
Donde arrullos y alabaos
Nos mojan todos los días.
Se busca las garantías
De estas manifestaciones,
Lo moderno con presiones
La cultura nos estanca.
Enfrentándolo se reunieron
En el Hotel casa Blanca.
De manera abierta y franca
Vino Mosquera y la Tola,
Barbacoas, Olaya Herrera
Hasta Satinga en la cola.
Unidos en una sola
Alianza por la cultura,
Entre todos se asegura
La música heredada.
Y entre cantos ancestrales
Se reunió la pesada.
UN PEQUEÑO CIRCO ESTÁ

Un pequeño circo está
Instalado en la Florida,
Aunque por la novedad
Se ve gente reunida.
La circense compañía,
Que de visita en Tumaco
Se encuentra por estos días.
Ofreciendo alegría
También entretenimiento,
Se escucha por comentos
Por todita la ciudad.
En frente del Liceo
Un pequeño circo está.
La gente encuentra allá
Una variedad de artistas,
Un Barny para los niños
Y también un trapecista.
Hay varios malabaristas
Y leones africanos,
Pero les falta el enano
Como nota divertida.
De todos modos están
Instalado en la Florida.
Tumaco siente el estreno,
Y “el Péndulo de la muerte”
Como el acto más bueno
Con caminar muy sereno
Los ponis marcan el paso,
Y dizque hay un payaso
Que de Chile viene ya.
Para hacer reír a todos
Aunque por la novedad.
A las seis es que empieza
Con la primera función,
Y a las ocho y media
Sigue la repetición.
El domingo la cuestión
Por tres veces se repite,
Para calmar el agite
Y aumentar la acogida.
Donde por fila y montón
Se ve gente reunida.
PARA EL SERVICIO OBLIGADO

A todo joven bachiller
O que esté en último grado,
Hoy los andan inscribiendo
Para el servicio obligado.
Los del Grupo Cabal,
Vienen haciendo presencia
Acá en el litoral.
Han venido a buscar
Jóvenes para la milicia,
De esta manera se inicia
El proceso para ver.
Como futuro soldado
A todo joven bachiller.
De obligatorio proceder
Aquí es pagar el servicio,
Por eso han iniciado
Este primer ejercicio.
Se salvan de este oficio
Los que son únicos hijos,
O el que buscó cobijo
Como cura consagrado.
De ahí pa´lla bachiller
O que esté en último grado.
Ha estado el coliseo,
Que es el lugar escogido
Para este ajetreo.
Hay muchos que miran feo
La obligatoria medida,
Que cada uno decida
Si quiere estar pa´lla yendo.
De todos modos acá
Hoy los andan inscribiendo.
Ya el 14 de diciembre
En la muy helada Ipiales,
Se definirá la fecha
Y los que quedan son cuales.
Dizque es para ahorrarles
El viajecito hasta allá,
A inscribirlos acá
Del batallón han llegado.
A llevarse a los muchachos
Para el servicio obligado.
DE UN FULMINANTE INFARTO

Manuel Bacca Gobea
De la veeduría ciudadana,
De un fulminante infarto
Falleció esta mañana.
A pesar de que tenía,
Setenta y cuatro abriles
Y un joven es que parecía.
Desde la veeduría
Fue terror de mandatarios,
Nunca guardó un comentario
Por cumplir su tarea.
Un oficio que bien hizo
Don Manuel Bacca Gobea.
Se enfrentaba a quien sea
En su oficio de veedor,
Y en defensa de lo público
Don Manuel era el mejor.
Pánico a este señor
Más de uno le tenía,
Vigilaba día a día
Que la gestión fuera sana.
Como principal función
De la veeduría ciudadana.
A alcaldes y mandatarios,
Que se atrevían a meter
Las manos en el erario.
Señalaba funcionarios
Sin tenerles compasión,
Y les pisaba el talón
Si había algún reparto.
Murió su valor cívico
De un fulminante infarto.
Con un dolor pero jarto
Que en el pecho le cogió,
Fue llevado al hospital
Pero de nada sirvió.
En su casita murió
Como siempre vigilante,
Su aporte tan importante
Desde ya es primera plana.
Púes el máximo veedor
Falleció esta mañana.
COLOMBIA ESTÁ CELEBRANDO

200 años de Independencia
Colombia esta celebrando,
Y hasta Tumaco en fiesta
Con todo se está sumando.
Nos colonizó España,
Hoy en día en libertad
Nuestra Colombia se baña.
Se consagro tal hazaña
Con orgullo y altivez,
En 1.810
Como una clara evidencia
Y ya son 200 años
De total Independencia.
Hoy desde la presidencia
Y el Ministerio de Cultura,
Están impulsando claro
Una fiesta pero dura.
Con muchísima bravura
El patriotismo es abierto,
Proponen grandes conciertos
Y la fiesta plena andando.
Y que se sienta carajo
Colombia esta celebrando.
Desfilando por sus calles,
Los barrios engalanados
Con montones de detalles.
Demostrando todo el talle
Hubo palos ensebados,
Y la bandera ha ondeado
Como múltiple respuesta.
A Colombia que celebra
Y hasta Tumaco en fiesta.
Los artistas están en está
Compartiendo escenario,
Con el gran concierto
“Voces del Bicentenario”.
En el Poli fue el sumario
Poético - musical,
Con danza tradicional
Y a Benildo resaltando.
Pués Él desde la palabra
Con todo se está sumando.
Escuchar ésta décima.
AL MÁXIMO DECÍMERO

Que viva esta ocasión
Para poder recordar,
Al máximo decímero
Que ha dado el litoral.
Como autor de las Tres Letras,
Fue don Benildo Castillo
Un eminente poeta.
Contó la historia completa
De todita la región,
Y le dio gran posición
Y a Tumaco renombre.
Vamos a exaltar su nombre
Que viva esta ocasión.
90 años ya son
Desde el día que nació,
Como un regalo bendito
Que el mismo Dios nos dejó.
Merecido es creo yo
El quererlo resaltar,
Como un valioso puntal
Que tuvo peso y valía.
20 de julio es el día
Para poder recordar.
Un homenaje sencillo,
Resaltando el gran nombre
De don benildo Castillo.
Para destacar el brillo
Que tuvo su verso fiero,
Un ejemplo verdadero
De eminente saber.
Que lo hizo siempre ser
Al máximo decímero.
Con sentimiento sincero
Vamos a rendirle honor,
Y un homenaje completo
Al Aficionado Autor.
Reconociendo el valor
De su verso magistral,
En un espacio formal
Que por él hemos creado.
El poeta mas nombrado
Que ha dado el litoral.
EN PLENO PARQUE COLÓN

En verdad que está duraA varios tres golpes son
En Tumaco la cuestión,
Que un hombre cocinaba
En Pleno parque Colón.
Una completa utopía,
Por el tiempo tan jodido
Que se vive en estos días.
Hay muchos que en carestía
Por Cristo están viviendo,
Un cable se están comiendo
Y no cambia la postura.
Confirmando que la cosa
En verdad que está dura.
No es una cosa segura
La comida para varios,
Pues muchos por la escasez
No tienen para el diario.
El rebusque lapidario
Como nunca esta de moda,
La gente anda a toda
En el rebusque y la acción.
Una constante que mueve
En Tumaco la cuestión.
Por toda esta situación
Pasa cada cosa rara,
Para la gente comer
Y estar moviendo cara.
Comiendo Churo, Mapara
Inclusive hasta Tasquero;
Ninguno pone lindero
Eso mismo yo pensaba.
Cuando en el Parque Colon
Vi un que hombre cocinaba.
En dos tarros de pintura
Paró sin ningún hastío,
Un tapaito de pescao
Y su arroz el muy impío.
El hombre no tuvo lío
En armar ahí su fogón,
E incluso has concolón
Lo vi al tipo que raspaba.
Mientras todos lo miraban
En Pleno parque Colón.
LAS VACACIONES RECREATIVAS:

Se vienen desarrollando
De manera constructiva,
Para las niñas y niños
Las vacaciones recreativas.
Para que vivan activas
Completas sus vacaciones,
La Alcaldía Municipal
Plantea varias opciones.
Hasta el 16 se pone
A la niñez a gozar,
Pa´ que puedan disfrutar
Con entusiasmo jugando.
Desde el 07 de Julio
Se vienen desarrollando.
La bola viene rodando
Oiga bien en varios puntos,
En Ciudadela, Unión Victoria
Y el Obrero es el asunto.
En Panamá otro conjunto
En el San Judas también,
En la Florida se ven
Gritando en gran comitiva.
Así como debe ser
De manera constructiva.
De una forma emotiva
Todo es risa y diversión,
Con actividades deportivas
Y mucha recreación.
La lleva, el Chapacajón
Y otros juegos ancestrales,
Que han servido de puntales
Con toditos los aliños.
Pura sana diversión
Para las niñas y niños.
La niñez es lo más fino
Que existe en esta vida,
Y por eso debe ser
Una prenda muy querida.
Pa´ que sea divertida
Su estadía por el mundo,
Con sentimiento profundo
Permitámosle que viva.
Y gocen como se hace
Las vacaciones recreativas.
COLOMBIA ESTA CONSAGRADA

Por siempre inmaculada,
A tu piedad y grandeza
Colombia esta consagrada.
Tú que altiva y abnegada
Nos diste a tu hijo Jesús,
Y para salvar al mundo
Lo acompañaste a la cruz.
Necesitamos tu luz
Para mitigar hoy día,
Toda la cruel agonía
Que nos deja la violencia.
Derrama tu gran clemencia
Piadosa Virgen Maria.
Servile virgen de guía
A este pueblo colombiano,
Para que llegue la paz
Estrechándonos las manos.
Así todos como hermanos
Con fraternidad y respeto,
Asumamos el gran reto
De emprender la gran cruzada.
Para que quede la paz
Por siempre inmaculada.
A vos siempre es otorgada
La protección y el amor,
Entonces mándanos luces
Para convivir mejor.
Invade nuestro interior
De vigor y fortaleza,
Para asumir con firmeza
Este duro acontecer.
Y podernos sostener
De tu piedad y grandeza.
Este pueblo te profesa
Una amplia fe sin reparos,
Y de distintas maneras
Tu imagen sirve de faro.
Hoy más que nunca tú amparo
Cobra mayor importancia,
Para calmar estas ansias
A la zozobra enfrentada.
Porque a tu nombre bendito
Colombia esta consagrada.
EN DEFENSA DE LA VIDA

En defensa de la vida,
Ha preparado un encuentro
Con altísima acogida.
La invitación es servida
A los actores sociales,
Que defienden los Derechos
Que son bien fundamentales.
A los gremios sindicales,
Estudiantes y Concheras;
A las mujeres guerreras
Y ONGs de destaco.
Hoy los está convocando
La Diócesis de Tumaco.
A este tiempo tan verraco
Que hoy vive la región,
Lo quieren analizar
Buscándole solución.
Revisar la situación
Que acosa con insistencia,
Y a la maldita violencia
Buscarle alguna salida.
Un mal que es reprochable
En defensa de la vida.
En toda esa estampida
De muertes que son violentas,
De Enero hasta Junio
Ya van 240.
Que se detenga esta cuenta
Pues la gente está cansada,
No más sangre derramada
Reclamamos con acento.
Con mucha razón la Diócesis
Ha preparado un encuentro.
Pedimos a los violentos
Que paren este accionar,
Pues en paz y armonía
Es que queremos estar.
La Casa Estrella de mar
Va a servir de escenario,
Al abrazo solidario
Que por la paz se convida.
Donde todos nos unimos
Con altísima acogida.
HACIA UNA NUEVA SEDE

Del Hospital San Andrés,
Hacia una nueva sede
Que dizque moderna es.
Aquí vino una vez
El Presidente Uribe,
Dizque en consideración
Reviso como acá se vive.
Por eso dijo inclusive
En Consejo Comunal,
Que haría un hospital
Según dizque más dotado.
De aquello que prometió
Comenzó ya el traslado.
Varios años han pasado
Desde que estuvo aquí,
Y ya está listo el hospital
Por allá por Inguapí.
Pero tanto frenesí
Tiene a muchos descontentos,
Pues la mole de cemento
No es de tanta brillantez.
Siendo oscuro el panorama
Del Hospital San Andrés.
El bochinche es que dizque
Tiene gran tecnología,
Y equipos sofisticados
De los que se usan hoy día.
Pero por la lejanía
Muchos sienten el perjuicio,
Y no ven el beneficio
Que esta obra concede.
En verdad dura es la vida
Hacia esa nueva sede.
Allá llegar solo puede
El que tiene pal transporte,
Pero el pobre sin dinero
Yo no creo que soporte.
Tampoco miran el norte
Los empleados actuales,
Que un montón de males
A este hospital solo ve.
Así pregone el gobierno
Que dizque moderna es.
SE ACTIVARON LAS SIRENAS

A las cinco las sirenas
Se activaron hoy día,
Pero era solo una prueba
No el tsunami que venía.
La gente vive intranquila
Porque una ola amenaza,
Con meterse a Tumaco
Y tumbar más de una casa.
Esperando lo que pasa
La gente está en la jugada,
Como una guerra avisada
Que para nada es buena.
Un campanazo sonó
Y a las cinco las sirenas.
La gente de miedo llena
Se asustó por momentos,
Sin saber que era un aprueba
La bulla y el movimiento.
Algunos como don Chencho
Salieron despavoridos,
Y hacia Chilví han cogido
Buscando más garantía.
Al sentir que las alarmas
Se activaron hoy día.
De temprano se sabía
Que tan solo era un ensayo,
Pero hubo mucha gente
Que casi le da un desmayo.
Y salieron como un rayo
Buscando escondedero,
Al escuchar que ligero
Sonaba la alarma nueva.
Y ya llegando a Agua Clara
Supieron que era una prueba.
Desde hace rato se lleva
Un plan de prevención,
Y un sistema de alerta
Para la evacuación.
En caso que venga el Pom
Por la ola amenazante,
Se avisa desde antes
Y alerte como hoy día
Pero era solo una prueba
No el tsunami que venía.
POR TENER TODO ESTE MAR

Por tener todo este mar,
Y nosotros nada hacemos
Para poderlo conservar.
Mi dios nos vino apremiar
Con todo este paraíso,
Y al crearlo lo ubicó
En el puesto más preciso.
Lo cubrió con el hechizo
De la arena de la playa,
Un tesoro que se halla
De manera imponente.
Tenerlo pues como suyo
Cuanto daría otra gente.
Tenemos constantemente
Un montón de visitantes,
Que se gozan de Tumaco
Su belleza exuberante.
Se maravillan bastante
De esta riqueza sin par,
No se quieren ni saltar
Entreteniendo la vista.
Cuanto daría el turista
Por tener todo este mar.
Toditico el litoral
De sabor esta cubierto,
Y es mucho lo que se siente
Cuando se está en mar abierto.
Tumaco entero es el puerto
Del sabor y la alegría,
Que se siembra desde el día
Mismito en que nacemos.
Para protegerlo entonces
Y nosotros nada hacemos.
Al mar ya no le botemos
Desperdicios, ni basuras;
Así para nuestros hijos
El futuro se asegura.
Y no la sentencia oscura
De matarlo estando vivo,
El mar es dulce motivo
Un bien que hay que cuidar.
Y depende pues de todos
Para poderlo conservar.
ESPAÑA HIZO EL SAQUEO

Como hace 500 años
Europa hizo el saqueo,
Y hasta África llegó
Para llevarse el trofeo.
América hizo el coqueteo
En cabeza de Argentina,
Y el flamante Brasil
Sin ninguna determina.
La Charrua al fin termina
En un buen cuarto lugar,
Chile no pudo pasar;
Paraguay subió un escaño.
Pero nos vence Europa
Como hace 500 años.
Suiza le hizo daños
A España en el inicio,
Pero jugando a lo grande
Volvió a mostrar buen oficio.
Rompiendo así el maleficio
De nunca ganarse nada,
España es consagrada
La mejor de este torneo.
Confirmándonos que hoy
Europa hizo el saqueo.
Pasó de patito feo
En plena competición,
Y en la final contra Holanda
A flamante campeón.
Nadie le quita este don
Al equipo de Vicente,
Que de forma contundente
Campeón se coronó.
Cumpliendo el objetivo
Hasta África llegó.
Con Iniesta aseguró
El gol que dio la victoria,
Casillas se consagró
Para llenarse de gloria.
Así entra a la historia
Como campeón España,
Una inédita hazaña
Al que hacia coqueteo.
Pero que hoy se concreta
Para llevarse el trofeo.
RECUPERA LA LIMPIEZA

La toma de los trabajadores
Que tenía antes la Empresa,
Terminó y la ciudad
Recupera la limpieza.
Por la mucha conchudaza
Que han debido soportar,
Una medida de hecho
Decidieron realizar.
Acudieron a tomar
La oficina de AQUASEO,
Y así los miraran feo
Presionar cosas mejores.
Y les dieran solución
A los Ex trabajadores.
Hoy tras muchas reuniones
Y una semana de toma,
Al parecer han llegado
A hablar el mismo idioma.
Van a buscar la forma
De pagarles lo debido,
Un compromiso adquirido
Que de nuevo hoy empieza.
Con todo trabajador
Que tenía antes la Empresa.
Mientras tanto de cabeza
Todo Tumaco ha estado,
Y de mugre y mal olor
En verdad atosigado.
Mirando por todo lado
Basura en cantidad,
Por suerte terminó ya
Este tiempo que es tan malo.
Por suerte que este paro
Terminó ya en la ciudad.
Hoy se mira desde ya
Como su paso apresura,
Y la gente de AQUASEO
Recogiendo la basura.
Buscando servir de cura
Ante tanto desperdicio,
Reactivando el servicio
Que a todos nos interesa.
Y después de una semana
Recupera la limpieza.
PARA LA TERCERA EDAD

Para la tercera edad,
El antiguo ancianato
Lo piensa reactivar.
Miramos deambular
A los viejos sin destino,
Pidiendo una monedita
A cualquiera en el camino.
Con el paso bien cansino
Y las manos temblorosas,
Viven la dificultosa
Pasión de cargar la cruz.
El cambio hoy lo promueve
La Fundación Divino Niño Jesús.
Se enciende una nueva luz
Para tanto ancianito,
Que andan hoy ambulantes
Sin meterse el bendito.
Se pretende rapidito
Adecuar un sitio bueno,
Donde descansen serenos
Y no pidan caridad.
Es lo justo y necesario
Para la tercera edad.
La Fundación anda ya
Muy altruistamente,
Con Efrén Emilio Angulo
Como su gran presidente.
Trabajando esta de frente
Con sus varios Comités,
Para que tengan con que
Vivir un tiempo mas grato.
Han comenzado adecuando
El antiguo ancianato.
Ya vienen desde hace rato
Cortando bien la maleza,
Pintando y arreglando
Y haciéndole la limpieza.
Con 50 ancianos empieza
La gran reinauguración,
Que mejore la condición
Del anciano y de su andar.
Para esto la Fundación
Lo piensa reactivar.
UN CONSEJO COMUNAL

Temático de servicios,
Busca que Tumaco sepa
De todos sus beneficios.
Es demasiado el suplicio
Que en Tumaco se vive,
Por culpa del más servicio
Que muchas veces recibe.
No han logrado que se active
Los Servicios Públicos bien,
Ni que tampoco les den
Una calidad total.
Todo esto se trató
En Consejo Comunal.
Han venido a visitar
De la Superintendencia,
Para ver de que manera
Se presta esta asistencia.
No sabían de la existencia
Acá de tanto problema,
De toditas las postemas
Y de tanto sacrificio.
Motivo para un Consejo
Temático de servicios.
Este importante ejercicio
Una realidad nos deja,
Que la gente de Tumaco
Del mal servicio se queja.
El gas no tiene coteja
El Agua no es la mejor;
La Luz es un mal sabor
Que nos va a sacar la pepa.
Por eso este debate
Busca que Tumaco sepa.
No hay ninguno que quepa
Ni que tenga garantía,
Con los tan altos costos
Que da la telefonía.
Ojala desde hoy día
Entiendan estas empresas,
Que con más delicadeza
Deben emprender el oficio.
Pues el pueblo se merece
De todos sus beneficios.
SE TOMARON AQUASEO

De lo que era el Proyecto Mar,
Se tomaron AQUASEO
Pa´ que les puedan pagar.
La Empresa encargada
Del aseo en la ciudad,
Era el Proyecto Mar
Creado con novedad.
Y aunque pa´ decí verdad
Nunca sirvió para nada,
Se miraba amontonada
hasta con malos olores.
Que debían soportar
Antiguos trabajadores.
Con Bombos y con tambores
AQUASEO apareció,
Pero a la antigua empresa
Nunca se la liquidó.
Neftalí hasta juró
Que esta plata era segura,
Del agua y la basura
Les iba a cancelar.
Para no tener problemas
Con los del Proyecto Mar.
Cansados ya de esperar
La oficina se han tomado,
Reclamando sus Derechos
más de 200 afectados.
Y esto ha originado
Un caos en calles y andenes,
No hay basura que se frene
Ni tampoco el ajetreo.
Porque Ex-trabajadores
Se tomaron AQUASEO.
Ya se miran basureros
Por todita la avenida,
Por la Férrea, Villa Lola,
En los Puentes, la subida.
No permiten la salida
de carros recolectores,
Y se sienten los hedores
De la gente al pasar.
Por la toma necesaria
Pa´ que les puedan pagar.
NO QUIERE BAJAR EL ACENTO

Parece que doña muerte
No quiere bajar el acento,
Nuevamente nos regala
Un fin de semana violento.
Como si fuera un "mal viento"
Que en Tumaco esta metido,
La maldita violencia
De hijo nos ha cogido.
Es un paso sostenido
Que viene desde hace rato,
Mientras las cifras y datos
En horror ya se convierte.
Pues aumenta más y más
Al paso de doña muerte.
Merecemos otra suerte
Eso ninguno lo duda,
Pero es Casio a diario
Que la doña nos saluda.
Inclusive la conchuda
Coge de cuatro y de cinco,
Y anda de brinco en brinco
Poniéndonos en tormento.
Entre mas pasan los días
No quiere bajar el acento.
El domingo hubo un muerto
Y el lunes siguió el apipe,
Con tres mas que cayeron
Por allá por San Felipe.
A dos mas hicieron quite
Según decir de la gente,
Mostrando que es evidente
Como corre aquí la bala.
Y un acto de mucha sangre
Nuevamente nos regala.
Que se detenga esta escala
De horror y de violencia,
Para que la paz completa
En Tumaco haga presencia.
El pueblo ha sido evidencia
De Paz y tranquilidad,
Entonces que pare ya
Tanta violencia al momento.
Y pase como ahora
Un fin de semana violento.
HOY ES LA TELEVISION

El abuelo nos contaba
De Tío Tigre y Tío Conejo,
Hoy es la Televisión
La que nos hace cortejo.
La cosa era distinta
En los tiempos del pasado,
La familia se veía
Junto al Tapao agrupados.
Todo mundo concentrado
Escuchando a los mayores,
Narrando con mil sabores
Lo que a ellos les pasaba.
Y entre mentira y verdad
El abuelo nos contaba.
Era un gusto que nos daba
Escuchar tantas historias,
De ese modo iban quedando
Grabados en la memoria.
Conocíamos las glorias
Y también las aventuras,
También todas las Diabluras
Que realizaban los viejos.
Camufladas en forma
De Tío Tigre y Tío Conejo.
Se escuchaban los consejos
Nacidos de los relatos,
Diablo, Riviel y Duende
Salían a cada rato.
Nos gobernaba el mandato
Del cuento y la poesía,
Pero mire que hoy en día
Ha cambiado la cuestión.
La que nos convoca
Hoy es la Televisión.
Se ha perdido la unión
De lo que era la familia
Hoy en torno al aparato
La gente se reconcilia.
La integración no se afilia
Ni tampoco le dan cuido
Eso quedó en el olvido
Ese es el duro reflejo.
Hoy es la Televisión
La que nos hace el cortejo.
HASTA TIENE ZONA ROSA

Tumaco a pesar de todo
Es una isla sabrosa,
Como las grandes ciudades
Hasta tiene Zona Rosa.
A pesar de que la cosa
Ha estado "color de hormiga",
Que Tumaco es cosa rica
No hay ninguno que no diga.
Toda esta tierra se liga
De alegría y de rumba,
La violencia no nos tumba
La gozadera, ni el modo.
Que respira diariamente
Tumaco a pesar de todo.
Con las manos, con los codos
Con las trompas y narices,
Acá nos la inventamos
Para estar siempre felices.
Para que esto garantice
En "Hot Tropic" se comienza,
Y en el "Templete" se trenza
La bulla más poderosa.
Para el que quiere gozar
En esta isla sabrosa.
Luego la gente se roza
Cogiendo por la "Avenida",
Y en la "Ye" se mete un ron
Cerveza u otra bebida.
El bajito los convida
O sino coge pal Puente,
Donde un poquerío de gente
Rumbea sin nimiedades.
Al compás de la alegría
Como las grandes ciudades.
Si es para decir verdades
Tan solo rumba se siente,
En "Bunker" en "Bacilao"
O allá en "Arena Caliente".
En "Mangos" es lo potente
O buchando en "Salome",
En varias partes de ve
A la gente como goza.
Porque Tumaco también
Hasta tiene Zona Rosa.
LA BULLA POR TODOS LADOS

Sábado, Julio 03 de 2010
El ruido por todos lados
En Tumaco ya es bastante,
Por riferos bulliciosos
Y poderosos parlantes.
No alcanza ni amanecer
Cuando se oyen los pregones,
Y megáfonos que pasan
Gritando: ¡Cinco millones!
A partir de ahí se pone
La cosa color de hormiga,
La ciudad muda es testiga
Del bullicio tan malvado.
Y de cómo es que se riega
El ruido por todos lados.
Cuando el jueves ha llegado
Ahí comienza el tormento,
La gente escuchando música
A toda hora y momento.
La gente no come cuento
Y sube todo el volumen,
Algunos hasta presumen
De su potencia campante.
Esa maldita costumbre
En Tumaco ya es bastante.
No siente por instantes
Que esto es cosa de locos,
Y más de uno con sordera
Tendremos dentro de poco.
Nos tienen pero al zoco
Escuchando tanto ruido,
Hasta quieren los oídos
Estallar ante el acoso.
De los equipos de sonido
Y riferos bulliciosos.
Inclusive hasta trasnocho
La gente debe aguantar,
Cuando todo el fin de semana
Se escucha equipo sonar.
Y megáfonos traquear
De tanta rifa que anda,
Sin nombra la propaganda
Que anuncian los comerciantes,
Políticos y riferos
Y poderosos parlantes.
EL TRABAJO DE LA UPA

Viernes, Julio 02 de 2010
El bienestar de los niños
A todo el mundo preocupa,
Y por eso es destacado
El trabajo de la UPA.
Es un programa que apoya
A las madres comunitarias,
En el trabajo con niños
Que hacen de forma diaria.
Una ayuda necesaria
Como importante refuerzo,
Que valora el esfuerzo
Que ellas hacen con cariño.
Y que a la final agranda
El bienestar de los niños.
Con toditos los aliños
Realizan actividades,
Para que ellos desarrollen
Todas sus habilidades.
Y para decir verdades
Mejoren pues sus destrezas,
Y crezcan con más certeza
Los tienen bajo la lupa.
Asegurar su futuro
A todo el mundo preocupa.
Este programa se ocupa
De tenerlos en acción,
Con actividades musicales
Y mucha recreación.
No falta la educación
Con el rincón literario,
Un ejercicio que a diario
Con ellas es realizado.
Como es una gran semilla
Por eso es destacado.
Los niños son orientados
Para que crezcan muy bien,
No solamente por fuera
Sino por dentro también.
La UPA es el sostén
Pedagógico de apoyo,
Pa´ que llegue el desarrollo
Todo lo bueno se agrupa.
Y se apuntala bien firme
El trabajo de la UPA.
HAN COLOCADO UNAS LLAVES

Jueves, Julio 01 de 2010
Han colocado unas llaves
En la subida de los puentes,
Pero ya hay más de una
Que se ha robado la gente.
Un problema muy latente
Ha sido el mal servicio,
Del acueducto en Tumaco
Y su escaso beneficio.
Van muchos años ni indicio
De un servicio de calidad,
Contra esa contrariedad
Y parando este destrabe.
De parte de AQUASEO
Han colocado unas llaves.
Todito el mundo lo sabe:
En los puentes nunca hay agua,
Eso está igual de acabado
Que la misma venta de tagua.
Y por eso ahora se fragua
Una nueva estrategia,
Para ver como se arregla
La cosa para el presente.
Con un ensayo iniciado
En la subida de los puentes.
Toditicos como el tente
Con tibungos, baldes, ollas;
Llenan agua y agradecen
A AQUASEO que esto apoya.
Así le pasa a la Goya
Que debía caminar,
Bien lejos para llenar
Agua de forma oportuna.
Es una llave Chullita
Pero ya hay más de una.
Pero como estando en luna
La gente se ha enloquecido,
Y más de una pelea
Llenando agua se vido.
Algunos bien corrompidos
Las llaves se han llevado,
Y el ensayo lo han dañado
De manera evidente.
Por las lleves y los grifos
Que se ha robado la gente.
HOY DIA SE REANUDARON

Hoy día se reanudaron.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)
-
▼
2010
(224)
- ► septiembre (30)
-
▼
julio
(33)
- EN JULIO SE HAN DESTACADO
- 23 MIL DESPLAZADOS
- EN SALUD REPRODUCTIVA
- VENCE EL PLAZO PA´ CAMBIAR
- CUANDO A UN NEGRO SE LASTIMA
- EL PODER DE LAS DAMAS
- QUIEREN VENDER CORPOICA
- UN INVITADO DE HONOR
- BUSCANDO SALVAGUARDAR
- UN PEQUEÑO CIRCO ESTÁ
- PARA EL SERVICIO OBLIGADO
- DE UN FULMINANTE INFARTO
- COLOMBIA ESTÁ CELEBRANDO
- AL MÁXIMO DECÍMERO
- EN PLENO PARQUE COLÓN
- LAS VACACIONES RECREATIVAS:
- COLOMBIA ESTA CONSAGRADA
- EN DEFENSA DE LA VIDA
- HACIA UNA NUEVA SEDE
- SE ACTIVARON LAS SIRENAS
- POR TENER TODO ESTE MAR
- ESPAÑA HIZO EL SAQUEO
- RECUPERA LA LIMPIEZA
- PARA LA TERCERA EDAD
- UN CONSEJO COMUNAL
- SE TOMARON AQUASEO
- NO QUIERE BAJAR EL ACENTO
- HOY ES LA TELEVISION
- HASTA TIENE ZONA ROSA
- LA BULLA POR TODOS LADOS
- EL TRABAJO DE LA UPA
- HAN COLOCADO UNAS LLAVES
- HOY DIA SE REANUDARON