A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
MUCHO NO LA BENEFICIA

El Presidente Santos
La Ley de víctimas inicia,
Pero a nuestra gente
Mucho no la beneficia.
Y alboroto a montón,
La tan esperada Ley
Tuvo su parto y sanción.
Se le hará reparación
A víctimas del conflicto,
No van a quedar invictos
Los males y los quebrantos.
Sufridos y bien lo sabe
El Presidente Santos.
Debieron esperar tanto
Está Ley que hoy se pone,
Y va a beneficiar
A más de cuatro millones.
A gente que violaciones
Y crímenes ha sufrido,
El Estado hace el cuido
Intentando hacer justicia.
Impulsando desde ya
La Ley de víctimas inicia.
De los grupos en destaco,
Lo hecho por guerrilleros
Y por los grupos paracos.
Pero olvidan que en Tumaco
Son las bandas emergentes,
Que estan matando de frente
Y a ellos no se los sindica.
Esto mucho perjudica
A todita nuestra gente.
Esa Ley que actualmente
Con tanto bombo ha salido,
A las bandas emergentes
Aún no han reconocido.
Y eso nos tiene jodidos
Pues ellos son los culpables,
Violadores y responsables
De lo malo que hoy oficia.
Pero a nuestras víctimas
Mucho no las beneficia.
AL SEXO LE PONDRÁN FÍN

Hasta que no pavimenten
La vía hasta Junín,
La mujeres barbacoanas
Al sexo le pondrán fín.
Y el abandono social,
Las mujeres han salido
A la calle a protestar.
Más de 200 en total
En una huelga llamada,
Como de “piernas cruzadas”
Es decir muy claramente.
Sin tener sexo estos días
Hasta que no pavimenten.
Se movilizan de frente
Protestando ya cansadas,
De ver como pasa el tiempo
Y de esta obra nada.
La cuerda les fue tocada
Por dos jueces barbacoanos,
Que piden meter las manos
En contra de este trajín.
Vivido desde hace rato
En la vía hasta Junín.
Con esta dura propuesta,
Pues hace una semana
Sexo no hay ni por apuesta.
A muchos hombres les cuesta
Estos días ver panocha,
No es mentira, ni recocha
Pero son medidas sanas.
Cerradas a rato vienen
La mujeres barbacoanas.
Prefieren aguantar ganas
Y no ceder su pedido,
Así se les mueva todo
Al tener cerca al marido.
Ya es demasiado el descuido
En que los tiene el gobierno,
La vía es un mal eterno
Sin arreglo un chininín.
Y mientras esto no suceda
Al sexo le pondrán fín.
UN GRAN RALLY TURÍSTICO

De un gran rally turístico
Que también incluye cross,
En las calles y las playas
Por acá se organizó.
Como una gran variedad,
Ruido de carros y motos
Y mucha velocidad.
La gente en novedad
Siguiendo pero contentos,
El magno acontecimiento
Que ha sido propagandístico.
Anunciando por todos lados
Este gran rally turístico.
El evento automovilístico
Que tambien incluye motos,
Por todo lado se siente
Con artisimo alboroto.
Se sacuden los pilotos
Con si alta adrenalina,
Dejando la edentina
De ese humo como arróz.
Una carrera violenta
Que también incluye cross.
Que el evento se organiza,
Aprovechando el clima
Y lo suave de la brisa.
Tumaco así garantiza
Un espectaculo bueno,
Donde el propio y el ajeno
Un nuevo gusto ensaya.
Y lo puede dfisfrutar
En las calles y las playas.
Duro se jalan las guayas
De las motos sin pudor,
Y de los carros potentes
Muy potente el motor.
Aquí el acelerador
Llega sin duda a su tope,
Cabalgando al galope
Como nunca antes se vio.
Con todito este ambiente
Por acá se organizó.
LOS TÉCNICOS INDUSTRIALES

Los Técnicos Industriales
Colegios de fundamento,
A Tumaco lo escogieron
Para su máximo encuentro.
De diferentes regiones,
Vinieron para que el ITIN
Le hiciera las atenciones.
Con las claras intenciones
De compartir experiencias,
De la técnica y la ciencia
Como máximos puntales.
Van sosteniendo su nombre
Los Técnicos Industriales.
De muchisimos lugares
Han venido estos viajeros,
De Barranquilla, de Pasto
Y del Eje Cafetero.
Marcando el derrotero
De lo que es la educación,
La técnica es el bastión
Productivo y gran aciento.
Como son los Industriales
Colegios de fundamento.
Por medio del Industrial,
De los Colegios Técnicos
Del gran nivel Nacional.
Grande el aporte social
Que le hacen al país,
Aportando de raíz
Un oficio verdadero.
Impulsando esta dinamica
A Tumaco lo escogieron.
Todos por acá vinieron
De una forma emotiva,
A seguir con una apuesta
Unida y propositiva.
Como amplia alternativa
Laboral para la gente,
Los Industriales presentes
Y Tumaco es epicentro.
Reuniendo a este país
Para su máximo encuentro.
UN MOVIMIENTO POR LA PAZ

Desde las playas del Morro
De manera pertinaz,
Se mueve desde lo urbano
Un movimiento por la paz.
Esta violencia insensata,
Que a fuego y sangre pura
Tenemos pero a la lata.
El litoral es la mata
De la muerte en estos días,
Vivimos en la agonía
Derramando sangre a chorro.
Hoy se levanta la voz
Desde las playas del Morro.
Buscando formar un forro
Para esta situación,
Se presentan los artistas
Amarrados por la unión.
Con la fuerza de un ciclón
Con orgullo y con talento,
Le dicen a los violentos:
¡Queremos vivir en paz!
Y no como esto ahora
De manera pertinaz.
Con energía y con ganas,
Invitando a mejorar
La convivencia ciudadana.
Hoy el pueblo se desgrana
Reclamando a su manera,
Tomando como bandera
El arte que tiene a mano.
Porque la señal de cambio
Se mueve desde lo urbano.
Desde el medio día ñaño
Este concierto se ofrece,
En un sentir colectivo
Que cada día más crece.
De esta manera se mece
El miedo, la indiferencia;
Que la maldita violencia
Produce en forma tenaz.
Pero que lo reivindica
Un movimiento por la paz.
COLOCANDO UNA BARRERA

En la barcaza flotante
Que hay en la Bocatoma,
Colocando una barrera
El derrame se lo doma.
De nuevo una acción ilícita,
Y por ella padeciendo
El pueblo de forma implícita.
Hace unos días, ahoritica
Rompieron el oleoducto,
Dejando como producto
Contaminado al instante.
El Mira donde bebemos
En la barcaza flotante.
Ha bajado amenazante
De crudo una mancha oscura,
Y al pueblo de Tumaco
Se la han puesto muy dura.
Aunque Ecopetrol asegura
Que no hay peligro ni nada,
La gente anda asustada
Haciendo miles maromas.
Presintiendo de “algo malo”
Que hay en la Bocatoma.
O de quebradas cercanas,
Han mandado a traer
Agua de tomar con ganas.
Mientras tanto en la mañana
Intentando hacer control,
Ha cogido Ecopetrol
Rapido y a la carrera.
Llegó hasta Descolgadero
Colocando una barrera.
Dizque es la forma certera
De frenar la novedad,
Garantizando que el agua
Nos llegue de calidad.
No vamos a beber acá
De esa agua con combustible,
Estan haciendo posible
Que no llegue tal aroma.
Pues con esta medida
El derrame se lo doma.
CON LAS CALLES INUNDADAS

Los tremendos aguaceros
De día y de madrugada,
Tienen a este pueblo mío
Con las calles inundadas.
Agua acá ha caído,
Como si el cielo estuviera
No roto, sino rompido.
No se ha compadecido
San Pedro con nuestra gente,
De manera penitente
Ha sufrido el pueblo entero.
Que solo han visto caer
Los tremendos aguaceros.
En calvario verdadero
Por todo lado se halla,
La calle de la Alcaldía
Y la Avenida la Playa.
La Ferrea toda se encalla
Por toda la inundación,
Sin contar pero montón
Los cuchos y otras entradas.
Por esta lluvia de día
Pero más de madrugada.
Se volvió andar por el centro,
Pues en piscinas y lagos
Uno solo tiene encuentro.
Para fuera y por dentro
Solo se topa con chambas,
Y las tremendas jurambas
Que llegan hasta el hastío.
En medio de esta locura
Tienen a este pueblo mío.
Inclusive tienen líos
También las motos y carros,
Que para poder andar
Pasan más de un cacharro.
Pero muchos de ellos barros
Pasan chispeando a la gente,
Un trato muy indecente
Acción desconsiderada.
Repetida a cada rato
Por las calles inundadas.
SE AFIANZAN LOS DOS PAISES

Afianzan los dos paises
Relaciones comerciales,
Intentando agremiar
Los pescadores artesanales.
Aumenten en gran medida,
Y también para que tengan
Mejor calidad de vida.
Se tiene ya concebida
Una Escuela de Pesca,
Que mucho nos fortalezca
Y bienestar garantice.
Colombia y Ecuador
Se afianzan como paises.
A según lo que se dice
El Proyecto es apoyado,
Para el Canton San Lorenzo
Y a Tumaco de este lado.
Viene siendo impulsado
Como una gran realidad,
Por el gobierno de allá
Y nuestros entes nacionales.
Para poder sostener
Relaciones comerciales.
La Universidad del Valle,
Y por el país vecino
La Catolica en gran talle.
Para evitar algún falle
De esta gran iniciativa,
Toditas las fuerzas vivas
En esfuerzo de admirar.
Unen a los dos países
Intentandose agremiar.
La ayuda internacional
Asegura este sueño,
Aportando los recursos
Vigilando el desempeño.
Se resalta el empeño
De las Organizaciones,
Y como las dos naciones
Van a servir de puntales.
Con una escuela que guie
Los pescadores artesanales.
TRAJO EL “CONTROL MILITAR”

Las amenazas constantes
Y este tiempo tan nocivo,
Trajo “el control militar”
Y muchos operativos.
Padeciendo la violencia,
Eso hace que la fuerza
Militar haga presencia.
Se espera con insistencia
Que esto traiga beneficio,
Y no aumente el perjuicio
Que nos pone por delante.
Tanta sangre derramada
Y amenazas constantes.
Ya hemos mirado bastante
Uniformado que llega,
Y de muertos y violencia
Sigue campante la friega.
Cada día nos entregan
De dos, tres y cuatro muertos;
Ante tantos desaciertos
El pueblo pregunta altivo:
¿Cómo vamos a salir?
¿De este tiempo tan nocivo?
Vemos andando regados,
Por todito el territorio
El montón de uniformados.
Los ya en armas alzados
Y las bandas emergentes,
Forrados hasta los dientes
De armas hasta el delirar.
Ahora mismo el Estado
Trajo el control militar.
Uno los ve deambular
Para arriba y para abajo,
Y los indices de violencia
Nada que cogen rebajo.
El pueblo con desparpajo
Se siente más inseguro,
Siente cada día más duro
El conflicto fuerte y vivo.
Así halla mil controles
Y muchos operativos.
DECLINA SU ASPIRACIÓN

A la Alcaldía de Tumaco
De llegar por elección,
Rafael Escrucería
Declina su aspiración.
Después de mucho pensar,
Y porque lo necesitaban
Más allá en la capital.
A ver si de Concejal
Sigue estando en Bogotá,
El sentimiento de acá
Queda metido en un saco.
Y aspirará en otro tiempo
A la Alcaldía de Tumaco.
Unos dicen que vio opaco
El respaldo de la gente,
Y el peso de su familia
Ya no es tan contundente.
Que en este tiempo presente
El pueblo ya despertó,
A todo el que mal comió
Le está metiendo su pom!
Atajandole el camino
De llegar por elección.
Lo sintieron los Betistas,
Y de una decidieron
No seguir más en la pista.
Ahora dizque se alista
El partido de Los Bettos,
A unirse sin parapetos
A un señor a la Alcaldía.
Y no quedarse siin nada
Rafael Escrucería.
Por el Facebook escribía
En corto comunicado,
Que la decisión tan dura
Ya la había tomado.
Que se hacía a un costado
Y en Bogotá continuaba,
Pero que no se alejaba
De Tumaco y la región.
Así le toque de prisa
Declinar su aspiración.
UN SIMBOLO EN EL CHAQUIRA

El viejo Aquileo Arboleda
Un simbolo en el Chaquira,
Por una moto arrollado
Ha muerto y no es mentira.
Del mes de Junio que va,
Manejaba por La Ferrea
Un tipo menor de edad.
A toda velocidad
Corría como amenaza,
Y en puerta de la casa
Golpeó sin darle espera.
Al cuerpo de 84
Del viejo Aquileo Arboleda.
A diez metros de la acera
Al pobre viejo lo lanzó,
Por el golpe en la cabeza
De inmediato lo mató.
Y aunque él también cayó
De una forma aparatosa,
Nada le pasó a esta cosa
Que una vida nos retira.
Muy buen padre, buen vecino
Un simbolo en el Chaquira.
Manejando su carreta,
Levantando con decoro
A su familia completa.
Parando la peroleta
Muy humilde pero honrado,
Ejemplo que ha dejado
A toda la sociedad.
Su recuerdo quedó ya
Por una moto arrollado.
Como hombre consagrado
De rectitud y repertorio,
Para bien de la cultura
Nos lo regaló a Gregorio.
Un ser humano notorio
De brillo y mucho descollo,
Mucha fortaleza Goyo
Hoy que el dolor te respira.
Aunque tu padre gran valor
Haya muerto y no es mentira.
EN FÚTBOL PARA MOSTRAR

De las últimas figuras
En fútbol para mostar,
Jugando Víctor Ibarbo
Se destaca en Nacional.
Y eso salta a la vista,
Que de Tumaco sacamos
Los mejores futbolistas.
Es destacada la lista
De los por acá nacidos,
Y que han engrandecido
Al fútbol con gran factura.
Inclusive ahora tenemos
De las últimas figuras.
Con esa misma finura
Es Victor Ibarbo Mosquera,
Continuidad de los grandes
Por su prospera carrera.
Con ganas y con verraquera
Es un monstruo en la volante,
Como un tigre hacia delante
Un gladiador sin igual.
Además que tiene gol
Y fútbol para mostar.
Descolló en varias escuelas,
Jugando en El Porvenir
También en La Ciudadela.
Hasta que su magia vuela
Directo hacia Medellín,
Donde por su magia y swing
Valentía y mucho garbo.
Es campeón con el verde
Jugando Víctor Ibarbo.
Se ha venido destacando
Con garra y voluntad,
Y del fútbol de Colombia
Ya es toda una realidad.
De seguro como va
Reclamará Selección,
Si sigue mostrando el don
Con el ocho en su espaldar.
Tal cual como ahoritica
Se destaca en Nacional.
LA CAMPAÑA TUMACO HERMOSO

La campaña Tumaco hermoso
Un compromiso de todos,
Busca que en la limpieza
Tengamos el acomodo.
Hoy lidera está tarea,
De la mano del mismísimo
Doctor Neftalí Correa.
Busca que Tumaco sea
Limpio y de una cultura
Que maneje las basuras
De un modo más juicioso.
En medio de una campaña
Llamada Tumaco hermoso.
Así saldría ganancioso
Tumaco no únicamente,
Tendría gran beneficio
Toditico el medio ambiente.
Si muy adecuadamente
La basura se maneja,
No habrá ninguna queja
Ni para el pueblo apodos.
Pues Tumaco debe ser
Un compromiso de todos.
Apoyada en la Alcaldía,
Para que esto sea cierto
Es la total garantía.
Se mira por estos días
La gente con camisetas,
Y una dotación completa
Que motiva e interesa.
Una intención y un deseo
Se busca que en la limpieza.
AQUASEO como empresa
A la gente concientiza,
La dotación y el apoyo
La Alcaldía garantiza.
Y el pueblo protagoniza
Y completa este equipo,
Así juntos y sin apipos
Vamos formando un recodo.
Para que un Tumaco limpio
Tengamos el acomodo.
POR UNA BACTERIA MORTAL

Por una bacteria mortal
Que ahora han descubierto,
Se están tomando medidas
Para que no llegue al puerto.
Esto que ahora ha pasado,
Ese bicho peligroso
E.Coli que han llamado.
Por eso está alertado
Sin dudarlo el mundo entero,
En Europa este pedo
Nació de modo formal.
Para regalarle al mundo
Esta bacteria mortal.
Dizque se puede pasar
Y ponernos en tormento,
Ya que ella se transmite
Por medio del alimento.
También pasa en el evento
De tomar agua dañada,
La alerta está declarada
Por señal de los expertos.
Por el peligro eminente
Que ahora han descubierto.
El daño coge camino,
Pues se forma una infección
Que nos daña el intestino.
Nos entra un daño muy fino
Con fiebre y con diarreas,
Nos da una vomitadera
De una forma desmedida.
Y para que no nos pase
Se están tomando medidas.
De manera decidida
La Secretaría de salud,
A que todos nos cuidemos
Lanza ahora la inquietud.
Mantener una actitud
De alerta y de cuidado,
Y mantienen vigilados
Para tener los aciertos.
Y este mal tan terrible
Para que no llegue al puerto.
¿PORQUE NO APOYAN JAMÁS?

La familia Escrucería
Que harto poder ha tenido,
¡Porque no apoyan jamás!
A gente de otro apellido.
Y se oye permanentemente,
Su mayor preocupación
Dizque ha sido la gente.
Que no duermen francamente
De tanto vivir pensando,
En como estar ayudando
A Tumaco cada día.
Pero en cuanto a liderazgos
Solo familia Escrucería.
El viejo Betto vivía
Metido allá en el congreso,
Con los votos que los negros
Sostenían su proceso.
Siguió disfrutando de eso
Su hijo Samuel Alberto,
Con el beneficio abierto
Su familia aquí ha vivido.
Para seguir disfrutando
Del poder que han tenido.
Al Consejo, a la Asamblea;
Y tan solo la familia
Escrucería cuerea.
Entonces si uno tantea
Tan solo le abren caminos;
A tíos, primos, sobrinos,
Hijos, nietos y demás.
¿Y porque de otro apellido?
¡Porque no apoyan jamás!
O es que la capacidad
¿Tan solo la tienen ellos?
Pues si quieren a Tumaco
Muestrenos nuevos destellos.
Busquemos pues otros sellos
Para nuevos liderazgos,
No seguir más familiazgos
Como siempre ha existido.
Que aparezcan desde ya
Gente de otros apellidos.
SE ACABAN DE CANCELAR

Se acaban de cancelar
Los Juegos Intercolegiados,
Pues el apoyo del gobierno
Estuvo muy demorado.
Desde hace meses atrás,
Que venían los colegios
Todos a jugar acá.
Sería nuestra ciudad
La sede de las finales,
De los departamentales,
Del deporte colegial.
Pero ante el incumplimiento
Se acaban de cancelar.
El Ente Municipal
Ya envió el documento,
Diciendo que renunciaban
A realizar el evento.
Ninguno está contento
Con la burla y la desidia,
Por eso Ruben Gaviria
La decisión ha tomado.
Para que no realicemos
Los Juegos Intercolegiados.
Con hoteles, restaurantes;
Ordenada la logística
Y todo hacia adelante.
Pero un tiempo bastante
Sin duda duró la espera,
Sin la respuesta certera
Esperar se volvió eterno.
Al final nunca se vio
El apoyo del gobierno.
Para que dejen de vernos
Siempre como paz y sobra,
Con esta acción decidida
El orgullo se recobra.
Va quedando la maniobra
Como acto de dignidad,
Ya en otra oportunidad
Nos tratarán con cuidado.
No pasará como ahora
Que estuvo muy demorado.
POR EL DERECHO QUE TIENEN

Por el Derecho que tienen
A una mejor educación,
Protestan los estudiantes
Y el pueblo la situación.
De la universidad de Nariño,
Que reclaman del Estado
Pleno y total descariño.
Con toditos los aliños
El pueblo con insistencia,
Reclama por la violencia
En que hace rato vienen.
Son dos medidas de hecho
Por el Derecho que tienen.
Reclaman el incumplimiento
Del subsidio en especial,
Que hace tiempo adeuda
La Administración Municipal.
Este apoyo es el puntal
Para estudiantes pobres,
Que ante el destino salobre
Les sirve como una opción.
Y les da posibilidades
A una mejor educación.
Para investigar acá,
Y los programas que traen
De tan baja calidad.
La ausencia en realidad
De interés en las directivas,
Condenando a la deriva
Nuestra región tan pujante.
Buscando las soluciones
Protestan los estudiantes.
En este mismo instante
Reclama toda la ciudad,
Por la violencia que ha rato
Anda emperrada acá.
Protestando de verdad
Marchó la ciudadanía,
Mostrando por esta vía
Su dolor e indignación.
Los estudiantes reclaman
Y el pueblo su situación.
EL FÚTBOL INTERCOMUNAS

El fútbol intercomunas
Zona urbana y rural,
Arranca con el apoyo
Del Alcalde Municipal.
En la oficina de deportes,
Hacia un gran torneo
Se señaló el pasaporte.
Teniendo como soporte
La más sana diversión,
Y una gran integración
Hoy más que nunca oportuna.
Ha iniciado desde ayer
El fútbol intercomunas.
Así estarán una a una
Del municipio las cinco,
Disputandose el balón
Con entusiasmo y ahínco.
Los piques, saltos y brincos
Desde ya se podran ver,
Intentando fortalecer
La convivencia normal.
Que siempre hemos vivido
En zona urbana y rural.
Sin ningún estereotipo,
De todo Tumaco entero
Los campos con sus equipos.
Tan solo es un anticipo
De eventos de integración,
Demostrando que en unión
Podemos salir del hoyo.
Y es el propio Neftalí
Que arranca con el apoyo.
La violencia es un escollo
Que sin duda venceremos,
Pero eso va a depender
Del apoyo que nos demos.
De que siempre nos miremos
Con orgullo y con respeto,
Asumamos todos el reto
De esta historia cambiar.
Y el paso debe marcarlo
El Alcalde Municipal.
NO ES TITULO PARA CUALQUIERA

Padre no es quien engendra
Padre es el que a uno lo cría,
No es un don para cualquiera
Se refrenda cada día.
Puede cualquiera preñar,
O en un acto irresposable
Simplemente embarazar.
No alcanza eso a graduar
A un hombre como padre,
Para un verdadero cuadre
No es solo poner la esperma.
Tan solo si fuera así
Padre sería quien engendra.
Hijo es como una almendra
Una semilla de cuidado,
Incluso desde el primer
Momento de fecundado.
Nace y debe ser forrado
De todas las atenciones,
Donde el padre se dispone
A dar protección y alegría.
Llevandolo de la mano
Padre es el que nos cría.
Diciendo: ¡Soy tu papá!
Es el que brinda cariño
Y mucho amor nos da.
Es el que siempre está
Disponible para uno,
Es el abrazo oportuno
La mano firme y certera.
Y por eso simplemente
No es un don para cualquiera.
El padre es la talanquera
Que apuntala el amor,
Y para enfrentar la vida
Nuestro gran motivador.
Es el ejemplo mayor
Compañero, fiel amigo;
Incondicional abrigo
Que protege nuestra vía.
Y en plena comunión
Se refrenda cada día.
NO DEJA LIBRE EL CAMINO

La violencia irracional
No deja libre el camino,
Hubo ataque terrorista
Contra el Almacen Andino.
Como a las seis y media,
Es demostración muy clara
Que el peligro nos asedia.
Y con nada se remedia
La tan dura situación,
Que en total desprotección
Hoy padece el litoral.
E impotente lo acoquina
La violencia irracional.
Dizque ya iban a cerrar
Las puertas del almacén,
Cuando que una granada
Tiraron desde el andén.
Los terroristas a cien
En una moto cuetiaron,
Y a dos heridos dejaron
Sin importarle un comino.
Pues la maldita violencia
No deja libre el camino.
Carlos Palacios Ortíz,
Como dueño y propietario
Y tumaqueño de raíz.
El mismo ataque infelíz
De manera manzalvera,
Hirió a Paola Rivera
Secretaria y archivista.
Como víctimas fatales
Del ataque terrorista.
De manera oportunista
Con sevicia y sin dudar,
La violencia hoy sacude
A un tumaqueño ejemplar.
Dedicado a trabajar
Con honestidad y presteza,
No merece esta infameza
Ni ningún acto dañino.
Rechazamos la violencia
Contra el Almacen Andino.
¿UN GRAN CENTRO PETROLERO?

Tumaco Podría ser
Un gran centro petrolero,
Un recurso que nos saque
De este duro atolladero.
Un buque a la región,
Y en busca de petroleo
Comenzó la exploración.
A según la información
Por esa búsqueda hecha,
Existe la gran sospecha
Que si podamos tener.
Petroleo y el propietario
Tumaco Podría ser.
Aunque solo es parecer
Ya existe la expectativa,
Y más de uno en Tumac
Se alegra y se motiva.
Sería un gran salvavidas
Para la inversión social,
Un oxigeno total
Para todo este mierdero.
Mucho podría servir
Un gran centro petrolero.
De acá corretearíamos,
Por concepto de regalías
Que a montón recibiríamos.
De seguro viviríamos
De progreso un respirito,
Ya que ha sido muy poquito
Para el pueblo el destaque.
Y de la tanta carencia
Este recurso nos saque.
Requerimos que se aplaque
La tanta necesidad,
Que todo el tiempo ha sido
Nuestra mayor realidad.
Aunque si eso es verdad
Se debe tener cuidado,
En no dejar contaminado
El medio ambiente entero.
Así no sirve salir
De este duro atolladero.
PARA LLENARNOS DE ORGULLO

Hoy el grupo Choc Quib Town
deleito a los tumaqueños,
para llenarnos de orgullo
y alimentar nuestros sueños.
le llego el buque confort,
para que el pueblo viva
con una salud mejor.
El barco trajo doctor
para toda enfermedad,
ademas nos trae aca
la rumba en un solo round
y por eso se presenta
hoy el grupo Choc Quib Town.
un combo que hizo fusion
de la musica moderna
con el swing tradicional
de nuestra cultura eterna.
asi logra hacer externa
una manera muy propia,
que el mundo ahora copia
con respeto y gran empeño
con ese ritmo y sabor
deleito a los tumaqueños.
empezaron a soñar,
y del sabor pacifico
al planeta contagiar.
y a nosotros a valorar
esta piel de corazon,
y un grammy sin discusion
lograron hacer suyo.
colocandose en lo alto
para llenarnos de orgullo.
armaron todo el barullo
con platillos y timbales,
en las playas del morro
al lado de los corales.
vinieron para alegrarles
un buen rato a la gente,
y gozando ampliamente
los grandes y los pequeños
para motivar la raza
y alimentar nuestros sueños.
HEREDERO DEL FOLCLOR

Isaac Castro Capurro
Heredero del folclor,
Es un hombre consagrado
Como marimbero mayor.
Ni una bicoca cualquiera,
Es todo un reconocimiento
A su destacada carrera.
De detalladas maneras
Ha venido conservando,
La cultura oxigenando
Para que no tenga escurro.
Aporte que hace el maestro
Isaac Castro Capurro.
La tierra del pateburro
Posee una gran cultura,
Y su escuela de enseñanza
Tiene una buena estructura.
De este modo se asegura
Que lo propio nunca muera,
Y de una forma certera
Siga estando en esplandor.
Y así podamos tener
Herederos del folclor.
De eventos de mucho talle,
Como el Petronio Álvarez
En la capital del Valle.
Mostrando con gran detalle
Su poder con el bordón,
Y por toda la nación
Como maestro afamado.
Por su experiencia y valía
Es un hombre consagrado.
Ya ha sido declarado
Como fuera de concurso,
Porque un punto muy alto
Sencillamente ya impuso.
Hoy es invitado incluso
Tan solo como asesor,
Permanente orientador
De la cultura ancestral.
Y el toque tradicional
De marimbero mayor.
POR LO QUE EL BRISTOL TRAÍA

Antes ponían el nombre
Por lo que el Bristol traía,
Esto puso a más de uno
A pasar cruel agonía.
Se peleó con el papá,
Y le pusieron un nombre
Como marca de verdad.
Que Marciana Trinidad,
Bien Menelia o Virgilio;
O Primoroso Concilio
O Facundo de renombre.
Así para más seña
Antes ponían el nombre.
Como una moda también
Dos nombres se les coloca,
Junto al nombre de un santo
No se salía de la boca.
Cualquiera coge y se troca
Cayendo en ese trasmallo,
Pues lo vuelven sin tocayo
Cosa fea y grosería.
Marcados sin piedad
Por lo que el Bristol traía.
El nombre de algún abuelo,
Y eso si que nos dejaba
En el total desconsuelo.
Nos colocaban al vuelo
Alguna cosa escuchada,
Como Johnsson o Yamaha
o el Obama oportuno.
A patinar y a sufrir
Esto puso a más de uno.
Pancracio, Vitelbo, Bruno,
Visitación e Incutino,
Han sido algunos nombres
Que adornan ese camino.
Fresquesito y Francelino,
Domitila y Estatilia;
Ernestino y María Odilia
Junto a Teodoxia y Matías.
Condenados para siempre
A pasar cruel agonía.
VOLVIÓ EL BUQUE HOSPITAL

Volvió el Buque Hospital
De la Armada Americana,
Para estar hasta el doce
Atendiendonos con gana.
Regresó el Buque Confort,
Para que en cuanto a salud
Brindar la atención mayor.
Llegaron del Ecuador
Directo de otros paises,
Buscando se garantice
Una atención integral.
Para todito el pueblo
Volvió el Buque Hospital.
Cooperacion Internacional
Por acá sigue presente,
Con la Ayuda Humanitaria
Al pacifico y su gente.
El lema es claramente:
¡La promesa continua!
Con servicio se insinua
Una salud más galana.
Propósito y gran misión
De la Armada Americana.
Estarán en altamar,
Atendiendo los enfermos
Venidos del litoral.
En consulta general
Y enfermedades frecuentes,
Y demás casos urgentes
Que la gente desconoce.
Dianosticando y curando
Para estar hasta el doce.
La posibilidad del goce
De un excelente servicio,
Al pueblo con la misión
Le llegará el beneficio.
Es un excelente indicio
Que el pueblo no esta solo,
Negros, mestizos y cholos
En una gran caravana.
Recibiran la ayuda
Atendiendolos con gana.
COMO DÍA DEL CAMPESINO

Tan solo el primer Domingo
Del mes de junio vigente,
Como día del campesino
Siempre lo tienen presente.
Es tan solo un contentillo,
Porque a ellos a diario
Habría que darle el brillo.
Y el argumento es sencillo
Ellos nos dan la comida,
Y sin ellos nuestra vida
No tendría mayor distingo.
Y no es justo recordarlos
Tan solo el primer Domingo.
Vivo ejemplo es Taningo
Que nació y fue criado,
En pleno Río Gualajo
Allá en Barro colorado.
Mucho coco ha mandado
Platano, cacao y yuca;
Con su trabajo se ocupa
De alimentar a la gente.
Y solo se lo recuerda
El mes de junio vigente.
De todos los alimentos,
Sin el cual en la ciudad
Podría entrar en tormento.
Destacado fundamento
Tiene el agricultor,
Y el pequeño productor
El instrumento más fino.
Pretexto para celebrar
El día del campesino.
Poseen el don divino
Del cultivo de la tierra,
Y son la dulce semilla
Donde la vida se aferra.
Hoy vive una suerte perra
Por el conflicto notorio,
Invadido su territorio,
Desplazado permanente.
Y no basta que en un día
Solo lo tengan presente.
SOBRE LA DURA VIOLENCIA

Sobre la dura violencia
Ya me cansé que se cuente,
Pero un grupo guerrillero
Antier asaltó a Llorente.
Siempre de lo mismo hablar,
Pero la guerra y la sangre
Acá no quiere parar.
Sumido está el litoral
En una guerra insensata,
Se extorsiona, se mata
Y la paz vive en ausencia.
Un capitulo nefasto
Sobre la dura violencia.
Reclamo con insistencia
En nombre del pobre pueblo,
Esta situación tan dura
¿Cuando va a tener arreglo?
Exigimos el reintegro
De la paz y la armonía,
Que el tumaqueño vivía
Y hoy necesita urgente.
Porque de esta triste historia
Ya me cansé que se cuente.
Llorente fue atacado,
En la plena madrugada
Bala y cilindro ventiado.
Ya dos veces ha pasado
De lo que va de este año,
Sufriendo todito el daño
De este momento tan fiero.
Causado según noticias
Por un grupo guerrillero.
Volvieron pero un mierdero
El puesto de Policía,
Que también se defendieron
Entre el plomo que llovía.
Los refuerzos llegarían
Salvando la estación,
Al sentir tal reacción
Huyeron inmediatamente.
Quedando el rastro del grupo
Que antier asaltó a Llorente.
SEIS HORAS A LA DERIVA

Seis horas a la deriva
Diez y nueve naufragaron,
Cuando iban por la Chorrera
Muy pronto los rescataron.
Con la canoa cargada,
Directo hacia Salahonda
Como la última parada.
De repente fue varada
Pues les falló el motor,
Para que fuera el horror
Su compañía más viva.
Respirandole en la nuca
Seis horas a la deriva.
Empezaron de allá arriba
A bajar dioses y santos,
Para que los protegieran
En esas horas de espanto.
Enfrentando el desencanto
Y los momentos peores,
Viajaban ocho menores
Once adultos que viajaron.
Para una suma clarita
Diez y nueve naufragaron.
Y se movió la Marina,
Que llegó pronto y les dijo:
¡La odisea aquí termina!
Les pudo salvar la vida
Con rapidez y destreza,
La ropa y las remesas
Salvaron de igual manera.
Ahí al lado del Curay
Cuando iban por la Chorrera.
Al muelle de la Taguera
Los trajeron remolcados,
Tambien para revisar
Que estaban en buen estado.
Ninguno esta complicado
El parte medico dijo,
Aunque unos dicen que fijo
De espanto si se llenaron.
Gracias a la caridad
Muy pronto los rescataron.
LE DESFIGURÓ LA CARA

A una niña de seis años
Le desfiguró la cara,
Un perro de forma atróz
Y la desgracia no para.
Donde la violencia vicia,
En un hecho de dolor
De nuevo hoy es noticia.
Donde la paz no acaricia
Desde hace largo tiempo,
Nos cae un duro lempo
Y también un nuevo empaño.
Por el ataque salvaje
A una niña de seis años.
La niña dizque iba ñaño
Entrando para su casa,
Cuando le salió un Pitbull
Un perro de mala raza.
Con salvajismo la alcanza
Atacando sin piedad,
A esta menor de edad
En un hecho que hoy azara.
Porque con tanta mordida
Le desfiguró la cara.
Fue el ataque criminal,
Para esta pobre muchacha
Que estudia en la misional.
Ser llevada al Hospital
Rapidamente consigue,
Doria Fabiana Rodríguez
Después de lo que pasó.
Por culpa de lo que le hizo
Un perro de forma atróz.
Por ese ataque feróz
Le cogieron veinte puntos,
Así se comprometa el dueño
A responder por el asunto.
Más todos quieren difunto
A ese bendito animal,
Pa´ que no vuelva a atacar
Esa es la razón más clara.
En un pueblo desangrado
Donde la desgracia no para.
VIGILAR BIEN LA ELECCION

Como dijo Vargas Lleras
Ministro del Interior:
En Tumaco es cosa urgente
Vigilar bien la eleccion.
Lo que en tumaco pasa,
Donde abunda el nepotismo
Y la corrupcion arrasa.
Donde es una amenaza
La compra y venta de votos,
Y se roban hasta un roto
Sin que se sienta siquiera.
Eso lo sabe Colombia
Como dijo Vargas Lleras.
Que aca reparten neveras
Televisores y ollas,
Bacenillas, hojas de zinc
Patos, gallinas y pollas.
Acá caen como roya
Los billetes de cincuenta,
Para el voto en compra venta
Al detal y al por mayor.
Cosa que sabe el señor
Ministro del interior.
Se escucha la algarabia,
Las elecciones se pierden
En la Registraduría.
Allá mas de una Alcaldía
Con misterio se ha perdido,
A Concejales jodidos
Los han dejado igualmente.
El control y vigilancia
En Tumaco es cosa urgente.
De politicos indecentes
Y lideres aprovechados,
El dia de las votaciones
Tumaco vive alfombrado.
Sin contar los que ha votado
A pesar de ya estar muertos,
Y lo peor es que es cierto
El miedo y la acusacion.
Y lo ha ordenado el ministro
Vigilar bien la eleccion.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
▼
2011
(315)
- ► septiembre (29)
-
▼
junio
(30)
- MUCHO NO LA BENEFICIA
- AL SEXO LE PONDRÁN FÍN
- UN GRAN RALLY TURÍSTICO
- LOS TÉCNICOS INDUSTRIALES
- UN MOVIMIENTO POR LA PAZ
- COLOCANDO UNA BARRERA
- CON LAS CALLES INUNDADAS
- SE AFIANZAN LOS DOS PAISES
- TRAJO EL “CONTROL MILITAR”
- DECLINA SU ASPIRACIÓN
- UN SIMBOLO EN EL CHAQUIRA
- EN FÚTBOL PARA MOSTRAR
- LA CAMPAÑA TUMACO HERMOSO
- POR UNA BACTERIA MORTAL
- ¿PORQUE NO APOYAN JAMÁS?
- SE ACABAN DE CANCELAR
- POR EL DERECHO QUE TIENEN
- EL FÚTBOL INTERCOMUNAS
- NO ES TITULO PARA CUALQUIERA
- NO DEJA LIBRE EL CAMINO
- ¿UN GRAN CENTRO PETROLERO?
- PARA LLENARNOS DE ORGULLO
- HEREDERO DEL FOLCLOR
- POR LO QUE EL BRISTOL TRAÍA
- VOLVIÓ EL BUQUE HOSPITAL
- COMO DÍA DEL CAMPESINO
- SOBRE LA DURA VIOLENCIA
- SEIS HORAS A LA DERIVA
- LE DESFIGURÓ LA CARA
- VIGILAR BIEN LA ELECCION