A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
PARA TODA EMBARCACIÓN

Un código de seguridad
Les va a colocar armada,
Para toda embarcación
Que en la mar anda tirada.
A todos los motoristas,
Para que andando seguros
Sigan atentos las pistas.
De esta manera se evita
Que les ocurra en el mar,
Una acción de lamentar
Que lo afecte de verdad.
Por eso les van a dar
Un código de seguridad.
También se exigirá
Por esta misma medida,
Radios de comunicación
De una forma debida.
Chalecos y salvavidas
Que cargue la embarcación,
Y una buena condición
Mecánica es ordenada.
Como una prevención
Les va a colocar la armada.
Que llega tanto turista,
Las medidas ordenadas
Deben estar todas listas.
Revisen los motoristas
El tiempo como va a estar,
Y que antes de zarpar
Tomen mucha precaución.
Es un consejo muy sano
Para toda embarcación.
Que inicien la revisión
Del aceite y batería,
Revisen que el motor
No tenga alguna avería.
Ni siquiera por tu tía
Con sobrecupo se embarquen,
Estas medidas se marquen
De manera reiterada.
Pues le sirven a la gente
Que en la mar anda tirada.
EL CHARANGUERO MAYOR

El Cubano Julio Duarte
El “Charanguero Mayor”
En Alabao Discoteca
Impone ritmo y sabor.
Permanentemente brilla,
Trayendo espectáculos
De impacto y de maravilla.
Nos dejan como semilla
Gente de mucho talento,
Demostrando con acento
Que es tremendo el arte.
Una muestra es sin duda
El Cubano Julio Duarte.
Tumaco es una parte
Mundialmente conocida,
Pues a la gente de afuera
Le da grandiosa acogida.
Y esa sentencia es sabida
Sin duda por mucha gente,
Que de modo contundente
El cariño es abrazador.
Por eso hoy nos visita
El “Charanguero Mayor”
Impone Cuba a rato,
Y en vivo lo demuestra
Este sonero en Tumaco.
Los viejos y los muchachos
Y el público en general,
Se disponen a gozar
De una rumba completa.
Que desde las 10 se prende
En Alabao Discoteca.
Se animará esta fiesta
Hasta bien de madrugada,
Para ir a rematarla
De seguro a la bajada.
La gente saldrá entonada
Con Julio y su charanga,
Cogiendo rumba en catanga
De la manera mejor.
Sabiendo que en Tumaco
Se impone ritmo y sabor.
POR EL TRAGO ADULTERADO Viernes, Julio 29 de 2011

Por el trago adulterado
Que hoy arrasa al Ecuador,
En todo Tumaco entero
La gente carga temor.
Las personas fallecidas,
En la tierra de Correa
Por culpa de la bébida.
Mucha gente no se cuida
Y toman trago a lo loco,
Por eso un gran zaperoco
Estos días se ha formado.
Con un gran saldo fatal
Por el trago adulterado.
Ecuador anda enlutado
Con semejante tragedia,
Que tan solo con cuidado
Se previene y se remedia.
Por Colombia mucho acedia
¡Por Cristo! el mismo mal,
Muchos ponen a tomar
Sin cuidado ese licor.
Que preparan y consumen
Y hoy arrasa al Ecuador.
Mi charuco en cantidad,
Lo dijo Chilo en El bajo
Con toda la propiedad.
Ante esta novedad
Todo mundo anda alerta,
Porque tanta gente muerta
Es para susto y miedo.
Y se toman precauciones
En todo Tumaco entero.
La gente no pone pero
Cuando el trago es barato,
Sin importar que el cuerpo
Sufra elevado maltrato.
Sin vergüenza, ni recato
Por botellas y por cajas,
Mucha gente no rebaja
Ni aguardiente, ni ron.
Pero hoy con tanto muerto
La gente carga temor.
PARA MATAR AL RECTOR Jueves, Julio 28 de 2011

Esta ola de violencia
En la Guayacana va,
Para matar al Rector
Eduardo Moisés Aponzá.
Por allá en la carretera,
Ocurrió este duro hecho
De barbarie verdadera.
De una forma traicionera
Nos atacan nuevamente,
Fue muerto cobardemente
Cuando iba a su residencia.
Para que no se detenga
Esta ola de violencia.
Dos hombres con urgencia
A su carro interceptarón,
Y desde una moto potente
Sobre el tipo dispararón.
A su cuerpo le impactarón
Cinco, seis o siete veces,
Para huir con rapideces
Sabiéndolo muerto ya.
Mientras que la estadistica
En la Guayacana va.
De gestión y compromiso,
Caiga vilmente asesinado
De la forma en que se hizo.
Aunque era llegadizo
Por allá en la Guayacana,
Por su impulso y sus ganas
Fue un líder y conductor.
Por eso no había motivos
Para matar al Rector.
Fue acompañante y motor
Del Faustino Arias Reinel,
Institución educativa que hoy
Tiene nombre y gran nivel.
Mucho se le debe a él
Como hombre comprometido,
Pero hoy cae abatido
En la plena impunidad.
Paz en tu tumba maestro
Eduardo Moisés Aponzá.
PROTESTAN LA FUMIGACIÓN Miércoles, Julio 27 de 2011

Los Pequeños Productores
De todo el Río Rosario,
Protestan la fumigación
Que los carga hoy en calvario.
El paso de avionetas,
Que en nombre de matar coca
Causan tragedia completa.
No solo es coca concreta
Matan tambien animales,
Coco, cacao, pepepanes
Y los cultivos mejores.
Que aprovechan diariamente
Los Pequeños Productores.
Ahora también se ponen
A erradicar con la mano,
Pero afectando también
Al platano y al banano.
La gente no mira sano
Que incumplan el compromiso,
Que con el pueblo se hizo
Como pacto necesario.
Para poder erradicar
En todo el Río Rosario.
Que tienen por la fumiga,
Porque les viene matando
Hasta las matas de hortiga.
Y así el gobierno diga
Que ese gas no es dañino,
Plantaciones y colinos
Hoy están en perdición.
Por eso todos unidos
Protestan la fumigación.
No permitiran la acción
Del gobierno y demás,
Pues sienten que el trato
No ha sido tan eficaz.
Tampoco han sido capaz
Por el daño responder,
Lo viene a hacer entender
El Consejo Comunitario.
Ya que esa tal fumiga
Los carga hoy en calvario.
DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS Martes, Julio 26 de 2011

La policía capturó
En Tumaco un comerciante,
De piezas arqueologicas
Dizque era traficante.
La milenaria grandeza,
Que la cultura Tumaco
Monto con todas sus piezas.
Esculturas de belleza
Y de mucha calidad,
Que en honor a la verdad
Hasta el Ecuador pasó.
Hoy mucha de esta obra
La policía capturó.
El legado que dejó
Esta grandiosa cultura,
Hoy en día es traficado
Por una mafia muy dura.
Hacia Europa se apresura
En gran comercio ilegal,
Sacando del litoral
La herencia tan gigante.
Que hace rato negocia
En Tumaco un comerciante.
Hemos visto a un caballero,
Que compra ollas, muñecos
O lo que salga del suelo.
De arcilla o de barro entero
De piedra o de lo que sea,
Ha cumplido la tarea
De comprar de forma ilogica.
A un precio de chichigua
Esas piezas arqueologicas.
Hoy recien de forma ironica
Al tipo le han caido,
Después de cuarenta años
Negociando esto sin cuido.
Hoy le hacen harto ruido
Incluso en televisión,
Que el gobierno en acción
Desarticula este plante.
Donde un tipo en Tumaco
Dizque era traficante.
UN VALIENTE TUMAQUEÑO Lunes, Julio 25 de 2011

En el desafío 2011
O de la Piedra Sagrada,
Un valiente tumaqueño
Fue figura destacada.
Médico de profesión,
Quien se presento valiente
Para esta competición.
Al equipo retador
Conformó rapidamente,
Descollando contundente
Sin trampas, ni desgonces.
Protagonista sin duda
En el desafío 2011.
El país miró entonces
Un tipo limpio, sin trampa;
Mostrando que los de acá
Tenemos la fina estampa.
Un tipo criao en pampa
Correteando por la playa,
Fue dejando su gran talla
Y una imagen montada.
Para merecer ganarse
Esa tal Piedra Sagrada.
Con un man del Putumayo,
El nuestro quedo segundo
Pero estuvo “raro el fallo”
El nuestro fue un duro gallo
Desde principio a fín,
Soportó el duro trajín
Con berraquera y empeño.
Demostrandoles que él es
Un valiente tumaqueño.
De todos modos su sello
Dejó a Tumaco en alto,
Y quedando en el país
Con altísimo resalto.
Pegó un tremendo salto
Como un señor guerrero,
Pero el paso traicionero
Del racismo hizo cagada.
Aunque nunca lo apoyaron
Fue figura destacada.
ENTRE MARIMBA Y CUNUNO Domingo, Julio 24 de 2011

Un veinticuatro de Julio
Del año ochenta y uno,
Nació la organización
Entre marimba y cununo.
Fue el puntal principal,
Para recoger la herencia
Vernacula y ancestral
Pensando en despertar
Nuestra cultura dormida,
Que se hallaba perdida
Sin la debida atención.
Un veinticuatro de Julio
Nació la organización.
Tiene objetivos que son
Muy claros y contundentes:
Apoyar el desarrollo
Sociocultural de la gente.
Y hacen esto evidente
Brindando capacitacion,
Y con la investigación
Servicio más oportuno.
Son ya treinta los años
Desde el año Ochenta y Uno.
La práctica de expresiones,
Artistico-culturales
Que resaltan nuestros dones.
Impulsan las producciones
De material audio impreso,
Para que coja más peso
La cultura en la región.
Para estos buenos oficios
Nació la organización.
En pensamiento y acción
Gran filosofía comparte,
“Haz del tiempo libre”
Un tiempo para el arte”
La CADEP es el estandarte
Huella muy reconocida,
Un gran proyecto de vida
Para calmar tanto ayuno.
Nacidos en el pacifico
Entre marimba y cununo.
RECIBEN LA ATENCIÓN Sábado, Julio 23 de 2011

Los menores de 18
Con problemas de corazón,
En jornada médica
Recibiran la atención.
Coordinador del programa,
“Corazón a Corazón”
A acompañar encarama
Viene a enceder la llama
De vida entre las personas,
Que dios no las abandona
Tampoco los deja mocho.
De esto pueden dar fe
Los menores de 18.
Ni siquiera pal sancocho
Hay mucha gente que tiene,
Por eso su tratamiento
Sin dinero lo detiene.
Gracias a dios hoy le viene
Doña Nila del Socorro,
Altruista sin ahorro
Benefactora a montón.
Para ayudar a toditos
Con problemas de corazón.
Para tener mejor vida,
Y a un nuevo latir
Se le da la bienvenida.
Es una labor que Nila
Realiza muy altruista,
Ya es larguisima la lista
Pero más larga la prédica.
Que comienza y termina
En una jornada médica.
Esto lo confirma Erika
Una singular testigo,
Que miró como operaron
Al sobrino de un amigo.
Igual le pasó a Rodrigo
Hijo de Presentación,
Que le nació el corazón
Con una falla cardiaca.
De una forma inmediata
Recibió mucha atención.
NO SEAN INVOLUCRADOS Viernes, Julio 22 de 2011

A los menores de edad
En este conflicto armado,
Se esta pidiendo ¡por dios!
Que no sean involucrados.
De una manera inclemente,
Y de sangre y mucho dolor
Ha llenado a nuestra gente.
Con la violencia de frente,
Y el territorio en disputa;
La muerte que nos enluta
Es una cruel realidad.
Que perjudica mayormente
A los menores de edad.
Son la mira uno A
A toda hora y momento,
Para que todos los grupos
Les hagan reclutamiento.
Reciben alistamiento
De las bandas criminales,
De traquetos y otros males
Viven siempre amenazados.
Una constante ligada
En este conflicto armado.
Enfrentando la pobreza,
Buscando un cambio de vida
Se meten con gran presteza.
Allá les hacen promesa
De dinero y de poder,
Y solo llegan a ser
Carnada en el bororó.
Que esto ya no suceda
Se esta pidiendo por dios.
A muchos se les cortó
Su juventud y sus sueños,
La guerra en la desesperanza
Poco a poco los hace dueños.
Se mantiene en empeños
Su libertad, su inocencia;
¡Fuera maldita violencia!
¡Vete así como has llegado!
En tus malditas garras
Que no sean involucrados.
LAS BALLENAS JOROBADAS Jueves, Julio 21 de 2011

Las ballenas jorobadas
A Tumaco ahora llegan,
Buscando como aparearse
Y a parir cría se entregan.
Y tranquilas aguas nuestras,
Por una vez cada año
Ests especie se apresta.
Se viene pero dispuesta
A hacer el apareamiento,
Es decir el cruzamiento
Macho y hembra en picada.
Ejercicio que repiten
Las ballenas jorobadas.
Por algunos son llamadas
Como ballenas yubartas,
Y siempre por esta epoca
Se consiguen pero hartas.
Tienen abierta la carta
Para parir a sus crías,
A enseñarles día a día
A nadar luego los dejan.
Cumpliendo con su función
A Tumaco ahora llegan.
De curiosos y de turistas,
Para recrearse mucho
Con esta hermosa vista.
Con la camara ya lista
Y grabadora también,
Disfrutando del vaivén
De aventura para untarse.
Por las ballenas que andan
Buscando como aparearse.
Ellas no pueden quedarse
Vienen es a lo que vienen,
Cuando terminan lo suyo
Su viaje no lo detienen.
Mientras tanto entretienen
A toda la población,
Luego con el mismo arrión
Hacia otras aguas navegan.
Pues solo estando acá
Y a parir cría se entregan.
LA MARIMBA PACÍFICA Miércoles, Julio 20 de 2011

En tremenda alborada
La marimba suena más,
Y todos los tumaqueños
Bailando al son de la Paz.
Que nos agobia y subyuga,
Y este tiempo tan malo
Que a toditos nos arruga.
En forma de arrullo y juga
Y de Kurrulao también,
Aparece en el vaivén
Nuestra cultura afamada.
Recordando lo que somos
En tremenda alborada.
Como fecha renombrada
Del pais su independencia,
Hoy el pueblo se convoca
Con sentimiento y urgencia.
Diciendole a la violencia
Queremos ya ver tu fín,
Ni siquiera un chininín
Te queremos, ¡ve pa´tras!
En vez de plomo y granada
La marimba suena más.
Y el palpitar tan sentido,
En el Poli a las cuatro
Comienza el recorrido.
Para llegar con gran ruido
Y bulla al Parque Colón,
Donde el cununo y su son
Con el combo con empeño.
Nos ponen a delirar
A todos los tumaqueños.
Porque tenemos el sueño
De ver este pueblo hermoso,
Sin la maldita violencia
Haciendole tanto acoso.
Sin lagrimas, ni sollozos
Ni dolor por tanta muerte,
Merecemos otra suerte
Y no vivir ras con ras.
Hoy día nos convocamos
Bailando al son de la Paz.
DIZQUE HA SIDO SUSPENDIDO Martes, Julio 19 de 2011

En Tumaco el Canal 6
Dizque ha sido suspendido,
Porque solo a un candidato
Para salir le dan cuido.
La Comisión de Televisión,
Y a este canal local
Le han hecho supervisión.
Saliendo en la revisión
Un dato no favorable,
Que ha sido reprochable
Su accionar fuera de Ley.
Ordenando que se pare
En Tumaco el Canal 6.
Han puesto a desobedecer
Las reglas establecidas:
Que a favor de ninguno
La señal sería encendida.
Por el pueblo es conocida
Esta mala situación,
Sin ninguna consideración
Muestran a sus preferidos.
Y por hacerlo tantas veces
Dizque ha sido suspendido.
Según por otro cachete,
Sin que la imparcialidad
Ni por chiste se respete.
A toda hora se mete
Solo a Nílo o Mamá Yoco,
Así no se hace tampoco
Pues la igualdad se maniata.
Queriendo solo mostrar
Tan solo a un candidato.
De eso tampoco se trata
El descaro y conchudéz,
Por eso la Comisión
Le dijo: ¡así no es!
Que si regresan después
Cambien ese proceder,
Y también nos dejen ver
A todo el que no se vido.
No solamente a Gioconda
Para salir le den cuido.
VINO A TUMACO A LANZAR Lunes, Julio 18 de 2011

El Presidente Santos
Vino a Tumaco a lanzar,
La nueva Ley de Regalías
Para el progreso nacional.
Juan Ma Santos Calderon,
Le envió la gran noticia
A todita la nación.
Vendrá plata por montón
Para todas las regiones,
Un aporte que se pone
Para calmar los quebrantos.
De este país que dirige
El Presidente Santos.
Son pequeños adelantos
De su programa de gobierno,
Para ver si para el pobre
Se calman tantos infiernos.
Calmar el sistema eterno
Del olvido del Estado,
Por eso ha anunciado
Esta médida sin par.
Que para toda Colombia
Vino a Tumaco a lanzar.
Según lo que el tipo dijo,
Una platica bastante
Y eso ya es asunto fijo.
Es para hacerle un sobijo
A muchas obras sociales,
Y calmar los tantos males
Vividos hasta estos días.
Nace como una esperanza
La nueva Ley de Regalías.
Del tipo también se oía
Un comentario tajante:
Hay que saber elegir
A los nuevos gobernantes.
Para que más adelante
Esa plata no se pierda,
Pide medir bien la cuerda
A la hora de votar.
Asegurando que llegue
El progreso nacional.
PARA LOS AFRODESCENDIENTES

Este año fue declarado
Para los afrodescendientes,
¿Es cosa de propaganda?
¿O pago a deudas pendientes?
De la esclavitud maldita,
A mirarlo con vergüenza
Al planeta se concita.
A que nunca se repita
Este hecho de maldad,
Que de lesa humanidad
Contra el negro es llamado.
Supuestamente en su honor
Este año fue declarado.
El negro fue secuestrado
En África tierra madre,
Y en condición de esclavo
Le hicieron duro descuadre.
Con su fortaleza grande
Por el mundo resistió,
Con su aporte edificó
Este y otros continentes.
Colocando el mundo entero
Para los afrodescendientes.
Construyendo día a día,
Todas estas sociedades
Su boyante economía.
Ha tenido gran valía
En el deporte y la ciencia,
Destacada su presencia
Que cada día se agranda.
Y como hecho verdadero
No es cosa de propaganda.
Desde hace rato anda
Su maltrato a montón,
Marginalidad extrema
Racismo y exclusión.
Mucha discriminación
Y la negación social,
Pero hoy buscan reparar
El daño hacia nuestra gente.
¿Es cosa de propaganda?
¿O pago a deudas pendientes?
ES CANDIDATO UN PASTOR

Para el puesto de Alcalde
Es candidato un Pastor,
Sin saber si es bueno o malo
O si lo acepta el señor.
Que política y religión,
Para el pueblo simplemente
Es mala combinación.
No basta solo el sermón
La cosa va más allá,
Porque este Tumaco ya
No soporta más escalde.
Se requiere gente idónea
Para el puesto de Alcalde.
De la mañana a la tarde
Renunció el Escrucería,
Y de pronto apareció
Este señor con su guía.
Con ganas de Alcaldía
Cada día hay más enrredo,
Un tal Gerardo Caicedo
Le apuesta al premio mayor.
¿Y el pueblo pregunta como?
¿Es candidato un Pastor?
A orar y a predicar,
Esa es más de una voz
Que se alcanza a escuchar.
Que se ponga a pastorear
Tanta oveja descarriada,
Pero de política ¡nada!
Pa´ no llevar tanto palo.
Pisando un territorio
Sin saber si es bueno o malo.
Muchas tampoco ven sano
Y mirar como irrespeto,
Que sea es por descarte
El candidato de Betto.
De seguro es buen sujeto
Y ciudadano excelente,
Pero a que nos represente
Es cosa de otro color.
No se si la cosa aguanta
O si lo acepta el señor.
EN TODITICOS LOS BANCOS

Ahora se puede pagar
El servicio de energía,
En toditicos los bancos
Que se encuentren en la vía.
En uno que otro banco,
Pero en este momento
Se ha salido del estanco.
Se fija un largo tranco
Para que se facilite,
El pago así sea un pite
Que uno vaya a dejar.
Sin tener ningún problema
Ahora se puede pagar.
Nadie se podrá quejar
Ni ponerse con amagos,
Que no encontró donde
Realizar pronto su pago.
Esto sacaría de estragos
A la empresa Cedenar,
Que podría recaudar
El dinero día a día.
Y nos puede mejorar
El servicio de energía.
O al menos ya no aumenta,
Si hay plata hay servicio
Y nuestra gente contenta.
Todos s que tienen cuenta
Sea poquito, sea montón,
A buscar financiación
Que vayan de modo franco.
Que la factura se paga
En toditicos los bancos.
Se requiere que Tumaco
Sea un poco más consiente,
Y cancele a Cedenar
La deuda que está pendiente.
Ya lo ha dicho el gerente
Carlos García Blandón,
Cedenar tiene intención
De ofrecernos garantías.
Para eso tienen los bancos
Que se encuentren en la vía.
COMO PARTE DEL PROCESO

Como parte del proceso
Organizativo que vuela,
En Tumaco las mujeres
Ya consolidan su escuela.
Se acabaron de formar,
En Equidad de Género
Y en desarrollo local.
De un modo integral
Fueron bien capacitadas,
En una amplia camada
De temas que den progreso.
Las van a fortalecer
Como parte del proceso.
Ante el ambiente tan teso
Que les ha tocado vivir,
Las mismas mujeres son
Que marcan su devenir.
Ahora quieren asumir
Un liderezgo notorio,
Con aportes meritorios
Este presente revuela.
Y el futuro inmediato
Organizativo que vuela.
Conceptuando de verdad,
En lo que es el liderazgo
Genero y equidad.
Desarrollo personal
Y prevención de violencia;
Emprendimiento en esencia
El Derecho y sus poderes.
Que quieren reivindicar
En Tumaco las mujeres.
Estan mostrando que pueden
Mediante este ejercicio,
Potenciar sus intereses
Y generar beneficios.
Es tan solo el inicio
De su paso interminable,
Que con hechos muy notables
Vienen prendiendo candela.
Como una firme raíz
Ya consolidan su escuela.
SECUESTRAN UN CANDIDATO

La violencia y la zozobra
Por acá sigue a sus anchas,
Secuestran un candidato
A veinte en una lancha.
Desde Tumaco en la tarde,
Sucedió este episodio
Que en el alma nos arde.
Sin que tuvieran resguarde
Los veinte que habían subido,
A mitad del recorrido
Hombres armados de sobra.
Los pararon, alentando
La violencia y la zozobra.
Realizada la maniobra
A todos se los llevaron,
Y a según los comentarios
Hacia Rosario pegaron.
Entre los que secuestraron
Varios niños dizque había,
A según lo que decía
Muy triste la vieja Pancha.
Recordando que lo malo
Por acá sigue a sus anchas.
Sin piedad han retenido,
A Fernando Satizabal
Cantante reconocido.
Ahora suena con ruido
Para ganar la Alcaldía,
Hoy callan su melodía
Con este suceso ingrato.
En una noticia grave:
¡Secuestran un candidato!
A según llega el dato
Y la noticia que queda,
El otro secuestrado es
El Concejal Dagoberto Ojeda.
La cara de la moneda
No cae a nuestro favor,
Con miedo y con terror
La violencia nos engancha.
Secuestrandonos ahora
A veinte en una lancha.
PARA ACABAR CON LA PLAGA

Para acabar con la plaga
Que a la palma ha atacado,
Son 18 mil millones
Que el gobierno ha asignado.
Arrancó este programa,
Contra el maldito PC
Que tiene nombre y fama.
El gobierno se encarama
Contra esta enfermedad,
Que al pueblo en iniquidad
Tiene pasando la traga.
Que nada ha podido hacer
Para acabar con la plaga.
Por el PC se empalagan
Ya 16 mil hectáreas,
Que han sido afectadas
En una suerte contraria.
No han sido pocas, son varias
Empresas que han cerrado,
Miles de desempleados
Midiendo calle y asfalto.
Es un bicho de resalto
Que a la palma ha atacado.
El Ministerio de Agricultura,
Invirtiendo en el problema
Con una plata muy dura.
Como una posible cura
Que busca renovación,
De la palma en la región
Con unas nuevas acciones.
Hasta diciembre invierten
Yo no sé cuantos millones.
La mayor parte la ponen
Son las empresas palmeras,
Que ahora están viviendo
Emergencia verdadera.
De una forma gavillera
Entre empresa y Estado,
Quieren ver erradicado
Este bicho y este mal.
Por eso un billetal
El gobierno ha asignado.
DE LA CÁRCEL SE VOLARON

Con dos fuertes explosiones
Que en la noche se escucharon,
Un total de veintiún presos
De la cárcel se volaron.
Llegada la madrugada,
Cuando las cargas explosivas
Pronto fueron activadas.
Una pared fue tumbada
Y entraron tipos armados,
Con bala y plomo venteados
Haciendo liberaciones.
En el patio dos y cuatro
Con dos fuertes explosiones.
Y aunque hubo reacciones
De toditos los guardianes,
No se pudo evitar
La fuga de los rufianes.
Con esos mismos afanes
Salieron a la carrera,
Y en toda la carretera,
Un cilindro bomba dejaron.
Mientras que mucho pepeo
En la noche se escucharon.
La carretera completa,
Sin que pudiera pasar
Moto, carro o bicicleta.
Quien tenía como meta
Viajar de Tumaco a Pasto,
Diez horas tuvo de gasto
Trancado por el tropiezo.
Causado pues se volaron
Un total de veintiún presos.
Cuatro tienen de regreso
Y dizque son diez y siete,
Los que todavía están
Huyendo así al garete.
Mucho más se compromete
Por acá la situación,
Padeciendo la región
De un mal que nos sembraron.
Inclusive hasta con bombas
De la cárcel se volaron.
MUCHO EMPUJE Y VERRAQUERA

Con un proyecto de empresa
Mucho empuje y verraquera,
Setecientos desplazados
Montaron una camaronera.
La cooperación internacional,
La Gobernación y la Alcaldía
Dieron apoyo total.
Pretendiendo mejorar
Las condiciones de vida,
De esta gente que vencida
El desplazamiento enguesa.
Hoy siente un resurgir
Con un proyecto de empresa.
Pueden tener en la mesa
Ya por fin algún bocado,
Trabajando en cosa propia
Y no en camello prestado.
Un trabajo organizado
Que ya recoge sus frutos,
Explotando un producto
Abundante en la cantera.
Con el cual se ha mantenido
Mucho empuje y verraquera.
En lo que es la producción,
Y otro resto se ocupa
De vender el camarón.
Un poco y otro montón
Se benefician directo,
Este importante proyecto
Es un hecho comprobado.
Para meterle un jalón
A setecientos desplazados.
A según lo coordinado
Y lo que se dice ahora,
Es una planta de proceso
También comercializadora.
Capacita sin demora
Hasta el mismísimo SENA,
Sabiendo que es cosa buena
Apoya de igual manera.
Para que técnicamente
Monten su camaronera.
EN LA PUERTA DE SU CASA

En estas últimás horas
Por una bala perdida,
En la puerta de su casa
Un niño perdió la vida.
A este Tumaco lo enluta,
Y la violencia insensata
No para su maldita ruta.
A la niñez que disfruta
Un presente tan nefasto,
Metida en un gran canasto
La subyuga y la devora.
Como acaba de pasar
En estas últimás horas.
A la una y cuarenta y cinco
De la tarde que empezaba,
Allá en el barrio El Triunfo
La tragedia se asomaba.
Rubén Darío Quiñónez jugaba
Junto a otros amiguitos,
Varios disparos al piso
Lo mandaron enseguida.
Para matarlo de una
Por una bala perdida.
Que a un tipo perseguía,
Y se topo con el niño
Que se encontraba en la vía.
Atrás del otro corría
Como un loco disparando,
Y de muerte fue dejando
Una huella que no pasa.
Que Tumaco vive ahora
En la puerta de su casa.
Huyendo de la amenaza
De esta guerra despiadada,
Esta familia habia llegado
De Barbacoas desplazada.
Pero acá fue encontrada
La muerte de la que huían,
Pues dizque acá contenían
Su inclemente arremetida.
Dejando cuatro hermanitos
Un niño perdió la vida.
DE TRANSITO AUMENTARON

Las muertes en accidentes
De transito aumentaron,
Por eso operativos
De control ya se montaron.
En esta modernidad,
Que andan en esas motos
A toda velocidad.
Pues cogen en realidad
De pistas calles y vías,
Y no pasa ningún día
Sin que haya francamente.
Un herido, un aporreado
O muertes en accidentes.
Muchos andan como el tente
En esas motos a toda,
En una actitud que por dios
En realidad incomoda.
Es tanta y tanta la joda
Que a muchos ya han matado,
Es harto el accidentado
Y también los que golpearon.
También los levantamientos
Que de transito aumentaron.
Unos los ve manejando,
Como un riesgo social
Y su vida peligrando.
De madrugada pasando
Y de día como fieras,
Hasta que en la carretera
Quedan chillaos como chivo.
Se busca ponerles freno
Con duros operativos.
Mirando como nocivos
Todo este mal proceder,
Los de Transito y Transporte
Han comenzado a caer.
Comparendos por doquier
Se les impone a muchos,
Como unos cucuruchos
Llegaron y se instalaron.
Y de una operativos
De control ya se montaron.
YA LO DIJO EL PRESIDENTE

Ya lo dijo el Presidente
De una manera emotiva,
¡Más plata voy a mandar!
Y armó la expectativa.
La dijo en pasados días,
Que a partir del 2012
El apoyo subiría.
Que vendría más regalías
Giradas al departamento,
Un trozo muy suculento
Nos dará directamente.
Como cosa verdadera
Ya lo dijo el Presidente.
Dizque nos tiene presente
Para darnos gran apoyo,
Pues miran a este puerto
Como polo de desarrollo.
Impulsar el gran descollo
De la inversión social,
Es bueno que el litoral
Toda esta ayuda reciba.
Y se concrete de veraz
De una manera emotiva.
Juan Manuel la divulgó,
Como pólvora en la playa
Por Tumaco se regó.
El culimbo se le abrió
Sin piedad a más de uno,
Mirando como oportuno
Este apoyo nacional.
Sabiendo que para el pueblo
¡Más plata van a mandar!
Eso más ha hecho ansiar
El llegar a la Alcaldía,
Al Concejo, a la Asamblea
A cualquier puesto en la vía.
Pues toda la regalía
Es para estos cuatro años,
Donde pueden al amaño
Desahogar su tentativa.
Por culpa del Presidente
Que ya armó la expectativa.
LO TIENEN PERO EN EL BARRO

Parmenio el gran dirigente
Y el Gobernador Navarro,
Por pelearse, al hospital
Lo tienen pero en el barro.
Hoy en día se evidencia,
Que entre estos mandatarios
Existe gran diferencia.
Del Polo son en esencia
Pero estan distanciados,
Y eso ha perjudicado
Sin duda a nuestra gente.
Que reconoce a Antonio
Y a Parmenio gran dirigente.
Este man constantemente
Acusa al gobernador,
De acabar con el Polo
Y no ser tan benefactor.
Ha dicho el Senador
Parmenio Cuellar Bastidas,
Que Antonio solo tira
Para meterlo en un tarro.
Como una clara intención
Del Gobernador Navarro.
Perjudican como es,
Según dicen los que saben
Al Hospital San Andrés.
Hoy más de cuatro mes
Deben a los empleados,
Mientras que los renombrados
En una “guerra” sin par.
Perjudicando sin duda
Por pelearse, al hospital.
Ya hay gente que sin dudar
Los mantiene señalados,
Como dos tipos valiosos
Pero muy apendejados.
Si a ellos les ha dado
El pueblo todo el poder,
De mandar y proceder
Como Cuellar y Navarro.
Y malas discrepancias
Tienen pero en el barro.
LIMPIANDO EL SUELO MARINO

Limpiando el suelo marino
Unidos todos los buzos,
Quieren que todo este mar
Se le de siempre buen uso.
Vienen hoy implementando,
Para que nuestro oceano
Se vaya oxigenando.
Hoy es el momento cuando
La gente debe pensar,
Que el tanto contaminar
Es un total desatino.
Y se necesita urgente
Limpiar el suelo marino.
Mucha gente por descuido
Y sin prestarle atención,
Hecha basuras al mar
Con dañinísima intención.
Si se encuentra la región
Totalmente contaminada,
Por esa desconsiderada
Forma de hacarle abuso.
Intentando remediar
Se unieron todos los buzos.
Quien el tema le interesa,
Se adelanta una campaña
Para hacer esta limpieza.
Por toditas las empresas
ONGs e intituciones,
Que tienen las intenciones
Y compromiso integral.
A favor del medio ambiente
Quieren todito este mar.
Catorce buzos en total
Contando los de la Armada,
Están sancando del plan
Basuras en tonelada.
Una campaña sonada
Porque es bien ecológica,
Pensando en forma lógica
En el presente confuso.
Para la gente al mar
Se le de siempre buen uso.
EL PAPA HIZO LA VISITA

Hace 25 años
El papa hizo la visita,
Hoy más que nunca su mano
Este pueblo necesita.
Que con el pueblo tenía,
Juan Pablo II
Nos visitó un buen día.
Se vino ha hacer romería
Por casi media Colombia,
Para amparar con su sombra
El dolor y los empaños.
Que tampoco ha cambiado
Estos 25 años.
Para muchos fue extraño
Hasta les parecía broma,
Que a Tumaco prefiriera
El papa Santo de Roma.
Pero vino y el idioma
De la paz nos enseñó,
Bendecidos nos dejó
En una misa bonita.
Fue su principal mensaje
Cuando hizo la visita.
Este tiempo tan violento,
Se requiere otras señales
Que apaciguen el tormento.
Que llegue ciento por ciento
La paz tan necesitada,
La misma que fue invocada
Por ese Pastor hermano.
Del que se extraña y urge
Hoy más que nunca su mano.
Hacia el Tumaco sano
Que nos dejaron de herencia,
Debemos caminar todos
Con muchisima urgencia.
Ya no más indiferencia
Ante la sangre y el plomo,
A la paz demos asomos
Para que no este marchita.
Ampararnos de esa fe
Este pueblo necesita.
ES FRECUENTE REFLEXIÓN

Veinte años está cumpliendo
La nueva constitución,
Y si en verdad ha servido
Es frecuente reflexión.
Desde el siglo XIX,
Con una Carta Magna
De participación muy breve.
Marcada de forma aleve
Por “una gran democracia”
Representativa en gracia
Más de un siglo rigiendo.
El mandato nuevo hoy
Veinte años está cumpliendo.
El gran acontecimiento
Lo lideró una propuesta,
Que el pueblo denominó
“la Septima Papeleta”.
De esa buena respuesta
Nació la Constituyente,
Los sectores evidentes
Asumieron esta acción.
Para poder direccionar
La nueva constitución.
A Colombia en estos hechos,
Como un Estado Social
Netamente de Derechos.
Fijando un país diverso
También multicultural,
Con participación total
Como nunca había tenido.
Hoy la gente se pregunta:
Y si en verdad ha servido.
El Estado hace harto ruido
Pregonando que tenemos,
Un montón de Derechos
Pero que nunca los vemos.
Es hora que preguntemos
Si es mentira o verdad,
Si ha servido en realidad
La nueva Constitución.
Como tema que interesa
Es frecuente reflexión.
PROMOCIONANDO EL PUERTO

Promocionando el puerto
Como destino ideal,
Por Tumaco anda rodando
Un gran plan vacacional.
Las escuelas y colegios,
De un merecido descanso
Como todo un privilegio.
Anda lleno este pueblo
De un millón de escolares,
Con ganas de malabares
Y placer en gran concierto.
Muchas actividades se están
Promocionando el puerto.
Como destacado acierto
Se implementa un diseño,
Que permite disfrutar
A grandes y a pequeños.
Para toditos aquellos
También para los de afuera,
Que con tremenda carrera
Nos vienen a visitar.
Considerando a la Costa
Como destino ideal.
Están para disfrutarse,
Y también hay variedad
En que poder embarcarse.
De música contagiarse
Del baile y de la comida,
La más agradable vida
Todo el tiempo acá gozando.
Este rico ofrecimiento
Por Tumaco anda rodando.
Se están desarrollando
Eventos de recreación,
Y torneos deportivos
De futbol y natación.
El turista a montón
Tiene la oportunidad,
Para gozar de verdad
Y disfrutar sin parar.
Teniendo ahí a la mano
Un gran plan vacacional.
EN LA CULTURA DE PAGO

Para que la ciudadanía
No siga con tanto amago,
Aquaseo hoy trabaja
En la cultura de pago.
La cultura de la gente,
De pagar por los servicios
O hacerlo puntualmente.
Ha sido muy evidente
La falta de compromiso,
Y el caso tan omiso
Que dan de forma bravía.
Las empresas traen planes
Para la ciudadanía.
Para que se ponga al día
El pueblo con lo que debe,
Aquaseo vienen ahora
Con un programa muy breve.
Está dando como debe
Plazos, fechas y modos;
De alguna forma acomodo
Para calmar el estrago.
Que por la deuda que tienen
No siga con tanto amago.
“Tumaqueño comprometido”
Y busca concientizar
Sobre el pago más debido.
Al que pagar no ha podido
También atrae el programa,
Para acordar se lo llama
Y hasta se le da rebaja.
Un beneficio común
Aquaseo hoy trabaja.
Mostrando estas ventajas
Con visitas domiciliarias,
Capacitación y atención
Y con reuniones varias.
Oportuna y necesarias
Las acciones de Aquaseo,
Que con rifas y sorteos
Nos brindan un dulce trago.
Para que el pueblo se meta
En la cultura de pago.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
▼
2011
(315)
- ► septiembre (29)
-
▼
julio
(31)
- PARA TODA EMBARCACIÓN
- EL CHARANGUERO MAYOR
- POR EL TRAGO ADULTERADO ...
- PARA MATAR AL RECTOR ...
- PROTESTAN LA FUMIGACIÓN ...
- DE PIEZAS ARQUEOLOGICAS ...
- UN VALIENTE TUMAQUEÑO ...
- ENTRE MARIMBA Y CUNUNO ...
- RECIBEN LA ATENCIÓN ...
- NO SEAN INVOLUCRADOS ...
- LAS BALLENAS JOROBADAS ...
- LA MARIMBA PACÍFICA ...
- DIZQUE HA SIDO SUSPENDIDO ...
- VINO A TUMACO A LANZAR ...
- PARA LOS AFRODESCENDIENTES
- ES CANDIDATO UN PASTOR
- EN TODITICOS LOS BANCOS
- COMO PARTE DEL PROCESO
- SECUESTRAN UN CANDIDATO
- PARA ACABAR CON LA PLAGA
- DE LA CÁRCEL SE VOLARON
- MUCHO EMPUJE Y VERRAQUERA
- EN LA PUERTA DE SU CASA
- DE TRANSITO AUMENTARON
- YA LO DIJO EL PRESIDENTE
- LO TIENEN PERO EN EL BARRO
- LIMPIANDO EL SUELO MARINO
- EL PAPA HIZO LA VISITA
- ES FRECUENTE REFLEXIÓN
- PROMOCIONANDO EL PUERTO
- EN LA CULTURA DE PAGO