A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
POR EL CAOS QUE NOS PRODUCEN

Para la circulación
De vehículos pesados,
Por el caos que nos producen
Que busquen ya otro lado.
El tema de movilidad,
Sigue siendo harto el caos
Que se vive por acá.
Una montonera ya
De carros vemos rodar,
Poniendo a empeorar
Al paso por el trancón.
Se requiere otra medida
Para la circulación.
Eso acá rueda el camión
Como sapo en tomatera,
Y como les falta la vía
Se toman hasta la acera.
Cogen esas carreteras
Y las calles de destrabe,
Y por eso ya no cabe
Ni una moto por su lado.
Ni carros por la presencia
De vehículos pesados.
Que ya se debe pensar,
En la avenida la playa
Solo para ellos pasar.
Que pongan a descargar
Tan solo en la carbonera,
Tan solo en Tumaco afuera
Y solo pequeños buses.
Entren con la mercancía
Por el caos que nos producen.
A ningún lado conduce
Que entren carros tan grandes,
Tan solo para formar
Toditico un desbande.
Para que Tumaco ande
Bien en la movilidad,
Se necesita que ya
Un cambio sea aplicado.
Carro tanques y camiones
Que busquen ya otro lado.
LA DROGA NUNCA ES

Pues la droga nunca es
Como mucha gente pinta,
Después que uno la prueba
Se vuelve cosa distinta.
Dizque y se mete a la droga,
Sin saber que eso es meterse
¡Por Cristo! Una dura soga.
Por el cuello nos ahoga
Sin piedad y sin compasión,
Camino a la perdición
Va derechito después.
Con unos duros efectos
Pues cosa buena no es.
Se nos coloca al revés
Nuestra vida cotidiana,
Se nos daña el presente
Y mucho más el mañana.
La droga coge y desgrana
Las mazorcas de la vida,
Pues nos deja derretida
La existencia casi extinta.
Ya que este flagelo no es
Como mucha gente pinta.
Sin que se pueda evitar,
Pues acaba nuestros sueños
Nuestra vida y nuestro andar.
Es cosa ni de confiar
En esa droga maldita,
Deja la vida marchita
Todo, todo se lo lleva.
Y ya no hay salvación
Después que uno la prueba.
Ni en juego usted se atreva
A probar de este vicio,
Antes de hacerlo piense bien
Que no trae beneficios.
Por el contrario es perjuicio
Lo que la maldita trae,
El que a sus garras cae
De desgracia queda encinta.
Pues toda su vida entera
Se vuelve cosa distinta.
A OTRA FORMA DE VIOLENCIA

Siete muertos el mismo día
Y toditos a cuchillo,
A otra forma de violencia
Nos asoma el tiempo pillo.
De acá no quiere salir,
Y carga a este Tumaco
En solo pena y sufrir.
Y por eso va a venir
Hoy día el presidente,
A ofrecerle a la gente
De pronto una garantía.
No es posible mirar
Siete muertos el mismo día.
La maldita muerte impía
Se pasea con mucho pinche,
Y sin respetar se lleva
A la gente con su trinche.
Ni siquiera por bochinche
En Tumaco esto pasaba,
En paz uno acá se daba
Harto gusto y harto brillo.
Pero ahora solo es plomo
Y toditos a cuchillo.
Y la bomba no ha faltao,
Y más de un inocente
Ha caído asesinao.
La lista se ha alargao
De manera escandalosa,
Que ciudad tan peligrosa
En Tumaco se evidencia.
Para rematar hoy llega
A otra forma de violencia.
Ya dicen que esta secuencia
De nuevos asesinatos,
Es solo la prolongación
De lo que viene hace rato.
Otros dicen que el mal trato
Es por culpa de la marcha,
Y por eso se desparchan
Con tanta muerto al hilillo.
Y una furia implacable
Nos asoma el tiempo pillo.
MIENTRAS EL AGUA LLENABA

A Genner Avila Ortiz
Mientras el agua llenaba,
Varios hombres armaos
Secuestrao se lo llevaba.
Por estos lados la paz,
Que ni siquiera en la casa
Se tiene tranquilidad.
Sumido en la mortandad
Y la extorsión padre nuestro,
Ahora cuerea el secuestro
La maldad coge raíz.
Ahora le turno le toca
A Genner Avila Ortiz.
Un tumaqueño feliz
Profesional competente,
El Secretario Privado
De la alcaldía presente.
Armado hasta los dientes
Dizque varios lo llevaron,
Al tipo lo secuestraron
Y en su casa misma estaba.
Sin motivo y sin razón
Mientras el agua llenaba.
Al pueblo mucho servicio,
Como vienen a salirle
Con semejante perjuicio.
Ya se está volviendo vicio
Al pueblo perjudicar,
Ya no se puede ni estar
En la casa aseguraos.
Pues llegan haciendo daños
Varios hombres armaos.
A los que tienen secuestraos
A este hombre de paz,
Pedimos que le respeten
La vida y lo suelten ya.
Que es un tipo de verdad
Muy atento y servicial,
Y ya es hora de parar
Tanta cosa y tanta traba.
A quien sea que lo tenga
Y secuestrao lo llevaba.
LA MUERTE AQUÍ NO DESCANSA

Esta semana pasó
La muerte que no descansa,
Y a este Tumaco lo tiene
Sumido en desesperanza.
El popular riverita,
Un maldito cáncer
Con ella le puso cita.
Se llevó a la Dorisita
Chavéz gran profesora,
No cesa la mala hora
En esta tierra de Dios.
Con el luto y la sangre
Esta semana pasó.
Hoy dicen que amaneció
Al menos con siete muertos,
Una noche tenebrosa
Que aumenta el desconcierto.
La gente toda en el puerto
Corrió para el cementerio,
Noveliando a lo serio
Fuera de chiste y de chanza.
Mirando ahí en su cara
La muerte que no descansa.
Con su maldita tenaza,
Asesinando en este grupo
Al señor Jesús Perlaza.
Un hombre de nuestra casa
Que ayudaba a mucha gente,
Fue asesinado vilmente
Siendo alguien que conviene.
Por un mal que del pescuezo
A este Tumaco lo tiene.
Ya es hora que se frene
Por Cristo la mortandad,
Pues este Tumaco hermoso
No lo merece en verdad.
Que se detenga pero ya
Tantas acciones violentas,
Que ya no aumente la cuenta
De esta sangrienta danza.
Un ritmo que tiene al pueblo
Sumido en desesperanza.
TRES MINISTROS IMPORTANTES

Tres ministros importantes
Vinieron a esta ciudad,
A presidir de urgencia
Un Consejo de seguridad.
Y la cosa que está tensa
Vino Juan Carlos Pinzón
Ministro de la Defensa.
El de agricultura inmensa
Don Juan Camilo Restrepo,
Germán Cardona al pepo
Con el transporte al instante.
Para completar en combo
Tres ministros importantes.
Sin poner ni un atenuante
En nombre del presidente,
Le dijeron a Tumaco
El gobierno está presente.
Que económicamente
Pronto nos van a impulsar,
Para así contrarrestar
Este tiempo de maldad.
Con ese mensaje claro
Vinieron a esta ciudad.
Diego Andrés Molano,
También vino en ese combo
Para echarnos una mano.
La visita no fue en vano
Y con una nueva brigada,
Buscan tener contrarrestada
El tráfico y la violencia.
Y el mismo Santos vendrá
A presidir de urgencia
También dieron la advertencia
Que tienen el interés,
Para que el lindo Tumaco
No sea lo que ahora es.
El gobierno de una vez
Ya sembró la expectativa,
Y de forma emotiva
Se emociona a la ciudad.
Pues lo coloca a soñar
Un Consejo de seguridad.
MI PANA Y EVER CASTILLO

Por cosas de la política
Se calentó la marea,
Mi Pana y Ever Castillo
Cargan tremenda pelea.
La política se vive,
Con la gente que se inclina
Para donde algo recibe.
Eso ha tocado inclusive
También a los periodistas,
A cada rato se alistan
Para hacer a todo critica.
Luego están embochinchaos
Por cosas de la política.
De frente y sin tanta mística
Henry Fernando mi Pana,
A Ever hace cuatro años
Dizque lo apoyó con gana.
Y a según hoy se desgrana
Tachándolo a cada rato,
Dizque a otro candidato
Hoy resalta las ideas.
Estando Ever tocado
Se calentó la marea.
De buscarlo en la emisora,
Y después de reclamarle
Dizque fue guerra sonora.
El bochinche que anda ahora
Dizque Ever le pegó,
Pero otros dicen que no
Fue el otro el del casquillo.
Y ahora andan engrampaos
Mi Pana y Ever Castillo.
A Ever no le dio culillo
Y colocó hasta demanda,
Así como van las cosas
De seguro esto se agranda.
En eso mismo dizque anda
Ahora mismo la tortuga,
En demandar no se arruga
Y en esto no cancanea.
Mientras tanto estos dos
Cargan tremenda pelea.
ENREDADAS EN SUS TRENZAS

Cargan nuestras mujeres
Enredadas en sus trenzas,
Pura cultura ancestral
Una historia que es inmensa.
En la esclavitud absoluta,
Para escaparse del amo
En trenzas armaban rutas.
Desde semilla hasta frutas
En medio de ellas guardaban,
Oro y metales llevaban
Por compromiso y deberes.
Un reconocimiento pleno
Que cargan nuestras mujeres.
Luego ellas como seres
Hechas con soplo divino,
De trenzas fueron llenando
Y alfombrando el camino.
Con un tumbao súper fino
En sus trenzas exhibidas,
Le dan color a la vida
Y a lo propio gran defensa.
Con la alegría evidente
Enredadas en sus trenzas.
Por parte de alguna gente,
Es por la discriminación
Y el racismo presente.
La belleza que se siente
De una nuestra trenzada,
Es la identidad marcada
De forma plena y total.
Herencia de los mayores
Pura cultura ancestral.
Las trenzas son el puntal
Una ovación, un arrullo;
Que todas deben mostrar
Con altísimo orgullo.
Que el maldito murmullo
Y la crítica soez,
No opaquen la altivez
Que en ti mujer se condensa.
Pues eres protagonista
De una historia inmensa.
A LA ALTURA DE CHILVÍ

A la altura de Chilví
Cerraron la carretera,
Ocho veredas que a rato
De energía están por fuera.
De no tener energía,
La gente del Río Mira
Decidió cerrar la vía.
Porque llevan muchos días
Muchos años de una vez,
Que ni siquiera se ve
La energía por aquí.
Dijo un líder azarao
A la altura de Chilví.
La gente al verse así
En la completa oscurana,
Se vinieron por la trocha
Desde entrada la mañana.
A Chilví con toda gana
Muy tempranito llegaron,
Como pudieron cercaron
Rápido y a la carrera.
Y con plena decisión
Cerraron la carretera.
De carros se fue formando,
Y el trancón por punta y punta
De los que iban pasando.
Aquellos que iban viajando
De Tumaco para Pasto,
O hacia Tumaco el gasto
Los fue cogiendo el trancón.
Buscando la solución
Ocho veredas a rato.
Al final del día un trato
Terminó con la protesta,
A según qué pa´ la próxima
La luz ya la tendrán puesta.
Mientras tanto ya se presta
El paso entero en la vía,
Y todo porque estos días
De una mala manera.
Ocho veredas del Mira
De energía están por fuera.
DE TUMACO MISMO ES

La campeona mundial
Magda Yuliana Garcés,
El origen de su swing
De Tumaco mismo es.
Un ilustre personaje,
Con una gran campeona
Mundial en el patinaje.
Aunque nació en el Valle
Es hija de tumaqueños,
Que con cuidado y empeño
Han sabido bien criar.
Para que ella se convierta
En campeona mundial.
Es cosa de resaltar
Que es figura destacada,
Y en la selección Colombia
Es una joya cuidada.
Cuando pega la zancada
Nadie la coge en el viaje,
Con empuje, con coraje
Y también con rapidez.
Es un orgullo tenerte:
Magda Yuliana Garcés.
Que va saltando a la vista,
Se pierde cuando se pone
Los patines en la pista.
Como una fiera se alista
A devorar contendores,
Disputando con honores
Desde principio hasta el fin.
Mostrando de donde viene
El origen de su swing.
No rebaja un chininín
Su fuerza y su fiereza,
Buscando ganar medalla
Sin perder delicadeza.
Magda no es una promesa
Ya es realidad del deporte,
Por su swing y por su porte
Su dulzura y calidez.
No cabe duda que ella
De Tumaco mismo es.
DEFENDIENDO LOS DERECHOS

Desde la Pastoral Social
La hermana Yolanda Cerón,
Defendió los Derechos Humanos
En Tumaco y la región.
Las acciones de violencia,
Señaló el desplazamiento
Y las malas incidencias.
Alertó de la presencia
De los actores armados,
Cuando sintió amenazado
El territorio ancestral.
En un trabajo impecable
Desde la Pastoral Social.
Fue un poderoso puntal
Como mujer aguerrida,
Defendiendo con ahínco
El respeto por la vida.
Una eterna convencida
De cuidar el territorio,
Y los efectos notorios
Si los dueños otros son.
Puso su voz de protesta
La hermanaYolanda Cerón.
A los terratenientes,
Y el régimen de terror
Que imponían a la gente.
Así incansablemente
Luchaba día tras día,
Alertaba y defendía
El trato tan inhumano.
Y la violación constante
De los Derechos Humanos.
Al ver que metía mano
En defensa de lo de uno,
La mataron en Septiembre
Del año Dos Mil Uno.
Ese día como ninguno
Ocho tiros asesinos,
Cortaron vuelo al camino
A quien pese a la presión.
Defendía los Derechos
En Tumaco y la región.
A TODITOS LOS DOCENTES

Hoy se le rinde homenaje
A toditos los docentes,
Que han sido asesinados
O que han salido urgente.
Y en pleno los profesores,
Movilizados con rabia
Reclaman tratos mejores.
Por esa vida de horrores
Que hoy pone la violencia,
Dedicarse a la docencia
Es un peligroso viaje.
Como victimas que son
Hoy se le rinde homenaje.
Este macabro pasaje
Del presente tan horrendo,
En la extorsión sin piedad
Los carga ahora viviendo.
Van cuarenta que corriendo
Han salido amenazados,
Ya van tres asesinados
Y la cosa está caliente.
Realidad que ahora cubre
A toditos los docentes.
Nefasto desde hace rato,
Una gran movilización
Organizó el sindicato.
Profesores de contrato
De nomina y nacionales,
Caminan contra los males
Que los tienen subyugados.
Extorsión, desplazamientos
Tres han sido asesinados.
Todos fueron convocados
A las playas del Bajito,
Para salir a las once
Reclamando a limpio grito.
Este destino maldito
Aquí nadie se merece,
Son repetidas las veces
Que esto reclama la gente.
Reclamando este derecho
Hoy han salido urgente.
¿Y QUIEREN MÁS TODAVÍA?

Cuarenta años gobernó
La familia Escrucería,
El Nilismo otro montón
¿Y quieren más todavía?
Quien llegaba al Concejo,
Pues como buen gamonal
Tenía todo el manejo.
Señalaba a perencejo
Ó a Zutano para ser,
Así no supiera leer
¡Eso no importaba no!
Con ese estilo tan suyo
Cuarenta años gobernó.
De esa forma encaramó
A “destacados personajes”
Que “gobernaban” para él
Sin hacer ningún visaje.
Con todo ese patronaje
En el poder desfiló,
De estas mieles disfrutó
Asegurando sus días.
Poniendo solo en el puesto
La familia Escrucería.
Afirmao como un puntal,
Primero de Diputado
Y después de Concejal.
La administración municipal
También tuvo ocho años,
Y hoy viene buscando ñaño
Pa´ su mujer aventón.
Pues quiere tener poder
El Nilismo otro montón.
Estas dos familias son
¿Las únicas? ¡Digo yo!
¿Las que pueden gobernar?
¿A este pueblo de Dios?
Son gente que gobernó
Con hijos, tíos y nietos,
La de Nilo y la de Betto
Hoy quieren la alcaldía.
Si las dos familias tienen
¿Y quieren más todavía?
EL CARACOL AFRICANO

Amenaza un caracol
Que le llaman africano,
Y puede ser peligroso
Para los seres humanos.
Que esta extraña plaga,
Puede ser un gran peligro
Si de pronto se propaga.
Llega y nos empalaga
Con varias enfermedades,
Y otras contrariedades
Si no se hace el control.
Por eso es que nos asusta.
Que amenace el caracol.
Como amenaza mayor
Dizque viven en “la nupa”,
Más abajito de Espriella
Varios pedazos ya ocupa.
A todo mundo preocupa
Que hacia Tumaco no pase,
Pues sería un despedace
Cambiando enfermo por sano.
El culpable es ese bicho
Que le llaman africano.
Nos llega la información,
Que ese bendito animal
Se reproduce a montón.
Ataca sin compasión
Si se toca o se consume,
Hasta la muerte presume
Haciéndonos gran acoso.
Por un bicho que ha llegado
Y puede ser peligroso.
Con paso muy presuroso
Hoy se busca a ese animal,
Para detener su paso
Y no vaya a aumentar.
Se lo quiere erradicar
De una forma inmediata,
Pues si uno no lo mata
Entraremos en afanos.
Sabiendo que es dañino
Para los seres humanos.
TREINTA MIL HOY NOS UNIMOS

23 años después
De que el tumacazo dimos,
En contra de la violencia
Treinta mil hoy nos unimos.
De tanta desgracia lleno,
Merece que de una vez
Por todas se ponga freno.
Nuestro Tumaco tan bueno
Que era para vivir,
Le han cambiado el devenir
Y está todo al revés.
Como pueblo nos cansamos
23 años después.
Un septiembre diez y seis
Del año ochenta y ocho,
Se armó una revolución
En la tierra del popocho.
Contra el macabro sancocho
De políticos corruptos,
Sin luz y sin acueducto
Y la exclusión padecimos.
Obligando ampliamente
El tumacazo que dimos.
Una cosa parecida,
La gente salió a marchar
En defensa de la vida.
La ciudad esta sumida
Por narcos y otros armados,
Y como siempre el Estado
Nos muestra su indeferencia.
Por eso la gente estuvo
En contra de la violencia.
Caminó con insistencia
El pueblo con gran furor,
El Alcalde y su gobierno
Y hasta el gobernador.
Diciendo: no, no señor
Aquí queremos la paz,
Y que ya no jodan más
La violencia que vivimos.
En una marea humana
Treinta mil hoy nos unimos.
LOS DEBEN IR A SACAR Miércoles, Septiembre 14 de 2011

Todo muerto que ya tenga
De cuatro años y más,
De las bóvedas publicas
Los deben ir a sacar.
De los muertos estos días,
Y por eso el cementerio
Ya no da más garantía.
Tirados en media vía
Hartos hueso uno encuentra,
Por tanto muerto que entra
Sin nada que lo contenga.
Que no acoja el cementerio
Todo muerto que ya tenga.
Hoy la gente se derrenga
Buscando donde enterrar,
Porque en el camposanto
No hay espacio, ni lugar.
Se salva el que a descansar
En propia bóveda anda,
A los demás se los manda
Para la parte de atrás.
Bóvedas del municipio
De cuatro años y más.
De tanto muerto que llega,
Están exigiendo a muchos
Que hagan pronto la entrega.
A según me dijo el Sega
Que haya tiene un doliente,
Le estan pidiendo urgente
Entregar de forma única.
Porque el tiempo se cumplió
De las bóvedas publicas.
A los que salgan de ahí
A según los comentarios,
Dizque los van a ubicar
Rápido en los osarios.
Dar espacio es necesario
Eso es lo único cierto,
Para meter otros muertos
En ese santo lugar.
Si ya cumplieron el plazo
Los deben ir a sacar.
UN ACCIDENTE EN LA CALLE Martes, Septiembre 13 de 2011

Con el choque de dos motos
Donde murió un soldado,
Un accidente en la calle
De Tumaco hoy ha pasado.
Curiosos y bochincheros,
Por la Avenida La Playa
Fue este golpe manzalvero.
Dizque iba de parrillero
El soldado regular,
Cuando sintió el rechinar
Por el freno del piloto.
A esa hora por la playa
Con el choque de dos motos.
Con el cráneo todo roto
Y un golpe en la barbilla,
Murió de forma inmediata
Formando una pesadilla.
Edwar Panesso Bonilla
De veinte años de edad,
Andaba pasando acá
Permiso que le habían dado.
Y fue saliendo de casa
Donde murió este soldado.
A Ipiales iba a viajar,
Para continuar prestando
Su servicio militar.
No han podido encontrar
Al tipo del accidente,
Que borracho el imprudente
Ocasionó este engalle.
Protagonizando así
Un accidente en la calle.
También ocurrió un detalle
Que nos coloca a pensar,
Estaban los dos heridos
Y nadie salía a ayudar.
El servicio militar
En noviembre terminaba,
De visita ahora andaba
De lo más de relajado.
Para encontrarse la muerte
Que en Tumaco ha pasado.
VIENE HOY LA PIRATERÍA

Viene hoy la piratería
Marcando un duro pasaje,
A una canoa completa
Que a Salahonda hacía viaje.
Despuesito de las dos,
Este viernes de Tumaco
Pronto la lancha salió.
Ni siquiera digo yo
A Trujillo habrían llegado,
Y ya unos hombres armados
Los paraban en la vía.
Con unas letras bien grandes
Viene hoy la piratería.
La lancha la detenían
Entre Chagüí y Rosario,
Poniendo a toda la gente
A vivir duro calvario.
Rodaron los comentarios
Ante el hecho perpetrado,
Que los habían secuestrado
Y que era un nuevo chantaje.
Para que siga en Tumaco
Marcando un duro pasaje.
No eran grupo ni nada,
Eran delincuentes comunes
Que rondan en la ensenada.
Sin risa y sin pendejada
A catorce pasajeros,
Les quitaron el dinero
Y la remesa completa.
Y otras cosas de valor
De una canoa completa.
Pero también se comenta
Que los señores ladrones,
Antes de robarles todo
Les pidieron mil perdones.
Pusieron comno razones
La pura necesidad,
Y por esito no más
Les robaban sin coraje.
A los que en “La Tatiana”
A Salahonda hacía viaje.
PARA COSITAS LLEVAR

Hoy día muchas turistas
Muy antes de regresar,
Pasan por la galería
Para cositas llevar.
Como sitio de descanso,
Por su belleza natural
Un paraíso, un remanso.
Pues pueden de modo franco
Sentir la naturaleza,
Y disfrutar la grandeza
Que les alegra la vista.
Rebuscando esto andan
Hoy día muchas turistas.
No hay uno que se resista
Al golpe de la marea,
Y por eso la disfrutan
Encima de lo que sea.
Todo mundo se atarea
Disfrutando día a día,
De nuestra gastronomía
Cautivante y especial.
Y se preparan muy rápido
Muy antes de regresar.
Cangrejo, Jaiba y Churo;
Piangua, Piacuil y Burique
Y pescao pero seguro.
Borojó y Chontaduro
Y otras delicias marinas,
El gusto no se termina
Ni de noche ni de día.
Para llevar su porción
Pasan por la galería.
No es ninguna bobería
Querer llevar pal camino,
Un buen pedazo de Raya
O un pite de Toyo fino.
O un galón cristalino
De Charuco de Curay,
Almeja y Reculambay
No faltan en la maleta.
Una reserva completa
Para cositas llevar.
SON VARIAS ENFERMEDADES

Son varias enfermedades
Que están saltando a la vista,
A según lo que comentan
Médicos y especialistas.
Y decimero mayor,
Referir que este Tumaco
Cada dia anda peor.
Por un peligro mayor
Que esta dura violencia,
La demasiada presencia
Para decirnos verdades.
En este Tumaco hermoso
De varias enfermedades.
Con terquedad y necedades
Por la transmisión sexual,
Andan un montón de bichos
Rondando este litoral.
Ver andando ya es normal
Sífilis y gonorrea,
Hepatitis, sida vea
Hoy en día nos conquista.
En una cosa muy seria
Que está saltando a la vista.
A según lo que sea sabido,
De muchas embarazadas,
Y niños recién nacidos.
Los casos mucho han subido
De asma y de neumonía,
Y el paludismo que hoy día
Peligro nos representan.
Y están por todos lados
A según lo que comentan.
Tantos males que se avientan
Y cada día en aumento,
Es un problema de salud
Y un delicado tormento.
Un complicado momento
A tanto mal se ha sumado,
Debemos tener cuidado
Ante la maldad prevista.
Como anuncian y previenen
Médicos y especialistas.
POR TODO EL PUERTO SE ASOMA

La semana por la paz
Por todo el puerto se asoma,
Sobretodo hoy en día
Donde lo malo no doma.
La descomposición social,
Cada día con más fuerza
La vemos enraizar.
La violencia sin parar
Deambula a la carrera,
Ataca de cruel manera
Y de forma muy voraz.
Como pausa es necesaria
La semana por la paz.
Ante su paso rapaz
Para abajo y para arriba,
Para encontrar la esperanza
Se buscan alternativas.
Buscamos que siga viva
La fe en nuestros valores,
Desterrar los sinsabores
Que a la fuerza nos toma.
Y sin querernos soltar
Por todo el puerto se asoma.
La violencia nos salpica,
Y la esperanza de paz
Cada día está más chica.
Siendo una tierra tan rica
En dialogo y convivencia,
Hoy nos tiene la violencia
En una dura andanía.
Que viene desde hace años
Sobretodo hoy en día.
En práctica y teoría
Una semana completa,
El respeto por la vida
Se busca como la meta.
Con fotos en la plazoleta
Central del Parque Nariño,
Veremos sin ningún aliños
Los muertos de esta maroma.
Porque uno no los olvida
Aunque lo malo no doma.
EL INVIERNO ESTA ASOMAO Jueves, Septiembre 08 de 2011

El invierno esta asomao
Por la situación tan brava,
A ver si de mi Tumaco
La tanta sangre se lava.
Cuando la lluvia caía,
Para todos los cultivos
Esa agüita servía.
Pero mire que hoy en día
El invierno sin amagos,
Solo sirve para estragos
Y dejar damnificaos.
Como una señal de alerta
El invierno esta asomao.
Más de uno anda asustao
Cuando de invierno escucha;
Piensan en inundación,
Desbordamiento y en lucha.
En la gente que se acucha
Por culpa de las goteras,
En las múltiples maneras
Que deben aguantar trabas.
Debido a todos los daños
Y la situación tan brava.
Pensando por Dios pensando,
Que no es para cosa buena
El agua que va llegando.
Con esto que está pasando
Por culpa de la violencia,
Que la lluvia en esencia
Sirva para otro destaco:
Mi Dios con mucha piedad
Ampare a este Tumaco.
Se detenga el demoniaco
Derramamiento de sangre,
Y para mejores tiempos
En completa paz se ande.
Si es así que se nos mande
Una gran lluvia de paz,
Un diluvio muy voraz
Que ya se necesitaba.
A ver si de una vez
La tanta sangre se lava.
MOVIDO POR LA CIZAÑA Miércoles, Septiembre 07 de 2011

Como es que el diario del Sur
Llegando así al garete,
Movido por la cizaña
En nuestras cosas se mete.
La dinámica local,
Y como un diario de Pasto
No revuelva el litoral.
Pero que les va a importar
Lo nuestro a los serranos,
Si solo meten las manos
Pa´ batuquear el baúl.
Así mismo como ahora
Lo hace el diario del Sur
Con el ansia del tahúr
Ha venido mal hablando,
De lo que hace el alcalde
Que hoy día está mandando.
El pueblo anda comentando
Que es con mala intención,
La durísima opinión
De este diario alcahuete.
Que se mete a Tumaco
Llegando así al garete.
Que un político es culpable,
Para que este periódico
De nuestro alcalde mal hable.
Es bueno y es razonable
No hacer tanto comentario,
Y que primero este diario
Piense en la imagen que daña.
Y no se ponga a afirmar
Movido por la cizaña.
Ahí está oiga ñaña
La mano de los pastusos,
Que de pendejos y bobos
Nunca han hecho el uso.
Hoy vienen metiendo chuzo
Contra el pobre Neftalí,
Para generar así
Entre la gente un boquete.
Y creando división
En nuestras cosas se mete.
AHORA SE LLAMAN DE PAZ Martes, Septiembre 06 de 2011

Las bandas como eran antes
No las conocemos más,
Ya no se llaman de guerra
Ahora se llaman de paz.
Redoblantes y platillos,
En las fechas especiales
Sonar con clase y con brillo.
Hemos oído al chasquillo
Mirar que sale la banda,
Y que nos den un tanda
De un sabroso redoblante.
De esa y otras maneras
Las bandas como eran antes.
Ya hemos oído bastante
Y hoy suena otro pasaje,
Todos cansados de oír
De guerra harto lenguaje.
Viene cogiendo otro viaje
Y también un nuevo nombre,
La banda camina hombre
Marcando un nuevo compas.
Y como señal de guerra
No las conocemos más.
Que de paz se la mencione,
Trasmitiendo otro mensaje
Poco a poco hoy se impone.
Que ya más nunca se entone
Esa tal banda marcial,
Con solo oírla sonar
Más de uno ya se aterra.
Por la gracia de mi Dios
Ya no se llaman de guerra.
Poco a poco se destierran
Los lenguajes complicados,
Que a la guerra y la violencia
Nos mantienen amarrados.
Incluso tanto ha cambiado
El accionar de la banda,
Que melodías nos manda
Modernas de actualidad.
Porque las bandas sin duda
Ahora se llaman de paz.
SE CANCELÓ LA VISITA Lunes, Septiembre 05 de 2011

Se canceló la venida
Que tenía el presidente,
Dejó con los crespos hechos
Especialmente a Llorente.
Para la seguridad,
Nos prometió Juan Manuel
En honor a la verdad.
Sabe que Tumaco está
Viviendo una pesadilla,
Por la violencia que brilla
En aumento sostenida.
Pero de forma imprevista
Se canceló la venida.
Como un balde de agua fría
A la gente le cayó,
Pues de esperanza de cambio
Simplemente se llenó.
La inseguridad topó
Y el desempleo ya ahoga,
Que nos afloje la soga
Se requiere urgentemente.
Por eso llenó de dicha
Que venía el presidente.
Circula de forma extensa,
Se quedó en la posesión
Del Ministro de defensa.
Ya estaba lista la prensa
Y el pueblo mucho más,
Con el sueño de la paz
Navegando por sus pechos.
Lástima que Juan Manuel
Dejó con los crespos hechos.
Como si fuera un afrecho
El desprecio se sintió,
Pues el presidente Santos
A Tumaco no llegó.
Ni las excusas mandó
A según los comentarios,
Lástima que el mandatario
Acá no se hizo presente.
Para poner orden ya
Especialmente a Llorente.
LO ACABARON DE MATAR Domingo, Septiembre 04 de 2011

El pueblo con un bochinche
Y sin medida, ni peso;
Lo acabaron de matar
Al amigo Manuel Grueso.
Enseguida a más de uno,
Que comenzó bien temprano
Pasando ya el desayuno.
Inclusive hubo algunos
Que sin meterse ni un tinto,
Escucharon que a este pinto
Se lo llevó la del trinche.
De este modo despertó
El pueblo con el bochinche.
Ya iba corriendo el chisme
De manera muy campante,
Anunciando y comentando
La muerte del comerciante.
Mientras que él ignorante
Descansaba en su casa,
El bochinche ya traspasa
Haciendo bulla con eso.
De manera irresponsable
Y sin medida, ni peso.
El bochinche se regaba,
¿Pero de que fue la causa?
Todo mundo preguntaba.
Pero nadie aseguraba
La causa de esa muerte,
Subía y se hacía fuerte
La noticia tan fatal.
Si un bochinche infundado
Lo acababa de matar.
Hasta en la red social
En Facebook y en Internet,
Un fulano colocó
La noticia en la pared.
Gracias a Dios solo fue
Un bochinche lapidario,
Un chisme, un comentario
Aquello de su deceso.
Y está vivito y coleando
El amigo Manuel Grueso.
MUY MERITORIO EL TRABAJO Sábado, Septiembre 03 de 2011

Con pleno convencimiento
Lo dicen grandes y chicos,
Es meritorio el trabajo
Que realiza Claudia Rico.
Que con buena envestidura,
Se coloqué a dirigir
La Casa de la Cultura.
Es una tarea dura
Que asumió una mujer,
Y ha logrado convencer
Con trabajo y con talento.
Para que Tumaco tenga
El pleno convencimiento.
Mantiene el descubrimiento
Aquí de nuevos valores,
Para que el talento siga
Teniendo muchos sabores.
Va apoyando con honores
A los cantantes de ahora,
Y también a las cantoras
Plenamente, no un ratico.
En un trabajo muy serio
Lo dicen grandes y chicos.
En esta tierra de dios,
Apoyo para que siga
En esta dama encontró.
La cultura como no
De esta forma sigue viva,
Pues Claudia Rico cautiva
¡Con su dulzura carajo!
Para confirmar que hay
Un meritorio el trabajo.
Para arriba y para abajo
Se menciona que esta dama,
La cultura de la manglería
En alto puesto encarama.
Y no anda buscando fama
Tan solo quiere aportar,
Que la cultura ancestral
Abra todo el abanico.
Para eso es la gestión
Que realiza Claudia Rico.
VIENEN TOMANDO MEDIDAS Viernes, Septiembre 02 de 2011

Por la maldita violencia
Vienen tomando medidas,
Están cuidando la entrada
Que es la misma salida.
Una situación muy tensa,
Y la muerte que de sangre
Hace una larga trenza.
En verdad que es inmensa
La lista de los caídos,
Y este pueblo sufrido
Viviendo en penitencia.
Atado de pies y manos
Por la maldita violencia.
Con signos ya de demencia
Ese es el accionar violento,
Que de sangre va pintando
A cada hora y momento.
Sin duda es de largo aliento
Esta cruz que hoy se carga,
Y la vía súper larga
Para encontrar la salida.
A según como remedio
Vienen tomando medidas.
Cada calle, cada cucho;
Pero que paren las muertes
En verdad que no es mucho.
No baja pero ni un pucho
Esta maldita violencia,
Aunque es buena diligencia
Muchos la ven como nada.
Pues vigilan la salida
Están cuidando la entrada.
La gente vive asustada
Y sin saber qué hacer,
Entre más llegan refuerzos
Más gente se ve caer.
Hay soldados por doquier
Y un montón de policías,
Pero vemos cada día
Como aumentan los muertos.
En la entrada de este puerto
Que es la misma salida.
A DEBATIR EN LA TELE

La voz del pueblo invitó
A todos los candidatos,
A debatir en la tele
Sus propuestas un buen rato.
Tres de ellos no asistieron,
A según corre el bochinche
Con miedito se corrieron.
La cara al pueblo no dieron
De pronto por cobardía,
¿Asi quieren la alcaldía
El combo que no asistió?
Para exponer su programa
La voz del pueblo invitó.
Tan solo allá apareció
Hector Antonio sin fallo,
También puntual a la cita
El amigo Victor Gallo.
Pero colgaron los guayos
El señor Ever Castillo,
Por su ausencia tuvo brillo
Gioconda en gran desacato.
Y Lilian dejó esperando
A todos los candidatos.
Que se corran estos tres,
Y no explique en detalle
Su propuesta como es.
A las claras se les ve
Que preparados no están,
Para sacar del afán
A este Tumaco que duele.
Si no se atreven siquiera
A debatir en la tele.
De pronto pa´que se enteren
Ya que sacaron el culo,
Estuvo bueno el debate
Entre el Gallo y el Angulo.
Pues mostraron sin reculo
Su academica estatura,
Y una alcaldía segura
Garantizan a Tumaco.
Pues dieron a conocer
Sus propuestas un buen rato.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
▼
2011
(315)
-
▼
septiembre
(29)
- POR EL CAOS QUE NOS PRODUCEN
- LA DROGA NUNCA ES
- A OTRA FORMA DE VIOLENCIA
- MIENTRAS EL AGUA LLENABA
- LA MUERTE AQUÍ NO DESCANSA
- TRES MINISTROS IMPORTANTES
- MI PANA Y EVER CASTILLO
- ENREDADAS EN SUS TRENZAS
- A LA ALTURA DE CHILVÍ
- DE TUMACO MISMO ES
- DEFENDIENDO LOS DERECHOS
- A TODITOS LOS DOCENTES
- ¿Y QUIEREN MÁS TODAVÍA?
- EL CARACOL AFRICANO
- TREINTA MIL HOY NOS UNIMOS
- LOS DEBEN IR A SACAR ...
- UN ACCIDENTE EN LA CALLE ...
- VIENE HOY LA PIRATERÍA
- PARA COSITAS LLEVAR
- SON VARIAS ENFERMEDADES
- POR TODO EL PUERTO SE ASOMA
- EL INVIERNO ESTA ASOMAO ...
- MOVIDO POR LA CIZAÑA ...
- AHORA SE LLAMAN DE PAZ ...
- SE CANCELÓ LA VISITA ...
- LO ACABARON DE MATAR ...
- MUY MERITORIO EL TRABAJO ...
- VIENEN TOMANDO MEDIDAS ...
- A DEBATIR EN LA TELE
-
▼
septiembre
(29)