A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
EN TOTAL INCERTIDUMBRE!!

Un año más que termina
Y ya se volvió costumbre,
Que este Tumaco navegue
En total incertidumbre!!
Se acabó el 2017,
Dejando este municipio
Totalmente al garete.
Varios males nos dan juete,
Desde ya hace varios años,
Y en medio de tantos daños
Tumaco muy mal camina.
Mirando con desesperanza:
Un año más que termina.
La violencia acoquina
Al litoral sin piedad,
Con una lista de muertos
Que estremece de verdad..
La tan anhelada paz
Hasta ahora es de papel,
Porque no para el tropel
No hay una luz que alumbre.
Donde ver correr la sangre
Ya se volvió una costumbre.
Entre otros males eternos,
Que condenan a vivir
Ya demasiados infiernos.
Por el total desgobierno
De politicos locales,
Que nos agrandan los males
Sin que Tumaco despegue.
Y no se ponen las pilas
Pa que Tumaco navegue.
Nos merecemos que llegue
Ya una vida diferente,
Que le marque otro destino
A nuestra sufrida gente.
Con el empleo presente,
Con salud y educación
Con la cultura en acción
Situada en la alta cumbre.
Sin esto vendrá otro año
En total incertidumbre.
LA QUINCE SE CUELGA YA!!!

Estando de visitante
Y en la misma Bogotá,
El equipo embajador
La quince se cuelga ya!!!
Equipos capitalinos,
Llegaron a la final
Con todos los pergaminos.
Dejando en el camino
Al América y Tolima,
Para ponerse en la cima
De este torneo galante.
Que se ganó Millonarios
Estando de visitante.
El miércoles evidente
Millos ganó uno a cero,
Oficiando de local
Ante su rival certero.
El azul pegó primero
Y cogió algo de ventaja,
Quedó pa cuadrá la caja
Con un empate no más.
Asi dar la vuelta olimpica
Y en la misma Bogotá.
Y de penal metió uno,
Luego con un cabezazo
Millos empató oportuno.
Santa Fe hizo el dos uno
Y faltando casi cinco,
El azul pegó el brinco
Y empató con pundonor.
Para alzarse con el titulo
El equipo embajador.
Yo no se si fue el mejor
Como se escucha en la calle,
Pero ya es el campeón
Y eso sobran los detalles.
Tuvo al goleador del Valle
Como máximo artillero,
Y una cantidad de obreros
Para otra estrella más...
Porque el equipo albiazul
La quince se cuelga ya.
ESTÁ CUMPLIENDO TUMACO

377
Está cumpliendo Tumaco,
En medio de la violencia
Y el tiempo mas opaco.
Al cual esta consagrado,
Para la celebración
Ya todo esta preparado.
Se escucha por todo lado
Que están las actividades,
Pero pa decir verdades
Muchas cosas al garete.
Lunar para celebrar
377.
Ateos y protestantes
Pero también los católicos,
Observan muy preocupados
Este tiempo tan caótico.
Hasta les produce cólico
Como esta la situación,
Donde el miedo a montón
Por la violencia en destaco.
Opaca el onomástico que
Está cumpliendo Tumaco.
En nuestro querido puerto,
Donde es larga la lista
De las victimas y muertos.
Donde reina en desconcierto
La coca y el desempleo,
Y el mundo nos mira feo
Sin valorar nuestra esencia.
Sabiendo que aqui vivimos
En medio de la violencia.
El llamado posconflicto
Es una luz de esperanza,
Pero por lo que ha pasado
La cosa muy poco avanza.
Pues Tumaco no descansa
De la bendita violencia,
Sufrimos con insistencia
Este mal tan demoníaco.
Que nos mantiene viviendo
En el tiempo mas opaco.
EL MODELO ETNOEDUCATIVO

Muchas felicitaciones
Se merece RECOMPAS,
Por el Modelo Etnoeducativo
Que contribuye a la Paz!!!
Construido mano a mano,
Para comunidades negras
Del Pacífico colombiano.
Donde lo rural y lo urbano
Tienen la posibilidad,
De recibir en verdad
Detalladas atenciones.
Por este valioso aporte
Muchas felicitaciones.
Claramente hoy se pone
Una apuesta educativa,
Que ademas de pertinente
Es valiosa alternativa.
Pues ha sido construida
De acuerdo con la cultura,
El Territorio asegura
En lo propio su compas.
Premisas que con valía
Las lidera RECOMPAS.
Un currículo pertinente,
Que diferentes recursos
Articula ampliamente.
Con pedagogía evidente
Y destacada didáctica,
Una estrategia practica
Para que aquí siga vivo.
Resaltando lo que somos
Un Modelo Etnoeducativo.
Este es un modelo único
De significativo Aporte,
Donde la comunidad
Es el principal soporte.
Recoge en el mismo corte
Gobernabilidad y autonomía,
Destacando la ancestría
Y la identidad eficaz..
Una valiosa herramienta
Que contribuye a la Paz!!!
AHORA JUEGA EL TELEBINGO

No contentos con el chance
De lunes hasta el domingo,
Por el canal CNC
Ahora juega el Telebingo.
Dándoselas de fantoche,
Ya me compré cuatro tablas
Pa ganármelo esta noche.
Así sin ningún reproche
Todo Tumaco lo juega,
A ver si la plata llega
Sin tener ningún percance.
Por eso juegan el bingo
No contentos con el chance.
No hay uno que no se amanse
Sabiendo que por mil pesos,
A este tiempo tan malo
Pueden hacerle enderezo.
A mucha gente por eso
Las vemos con su cartón,
Viendo la televisión
Esperando este distingo.
Siempre a las 10:00 pm
De lunes hasta el domingo.
Compran su media docena,
Y a las diez de la noche
Comienzan con la faena.
Cuando las dos súper buenas
Que son las presentadoras,
A las tablas ganadoras
Revisan con Macuacé.
En vivo y en directo
Por el canal CNC.
Varios Millones se ve
Que se han acumulado,
Y gente que a Rumba Stereo
A cobrar se han acercado.
Esto tiene alborotado
A todos los tumaqueños,
Que juegan con gran empeño
De lunes hasta el domingo.
Con esperanza de plata
Ahora juega el Telebingo.
UNA INSIGNE EDUCADORA

La señora Tulia Castro
Una insigne educadora,
Falleció y aquí nos deja
Su herencia formadora.
En el luto más profundo,
Porque la maestra Tulia
Ha abandonado este mundo.
Ella en su accionar rotundo
Deja una indeleble huella,
Ya que recibimos de ella
Un muy destacado rastro.
Que hoy permite resaltar
A la señora Tulia Castro.
Legendaria aqui en Tumaco
Con su Colegio Las Lajas,
Un Centro educativo
Que en enseñanza aventaja.
Lugar donde se trabaja
No solo la educación,
Sabida es la formación
Primero por la persona.
Una línea que sembró
Esta insigne educadora.
De tumaqueños de bien,
Siempre ha sido reflejada
En su familia también.
Donde hoy queda el sostén
De su legado inmortal,
Y su huella magistral
No se muere ni se aleja.
Y aunque ella falleció
Sigue aquí y no nos deja.
Aquí queda su conseja
Y todas sus enseñanzas,
Que a este Tumaco entero
Contribuyó a su crianza.
Esa misma que alcanza
Insuperable estatura,
Paz, paz en tu sepultura
Gran maestra, gran señora.
Gracias por dejar aquí
Tu herencia formadora.
DONDE NO SE SABE QUIEN

Al menos siete muertos
Y mas de veintiún heridos,
Donde no se sabe quien
Este daño ha cometido.
Tipo diez de la mañana,
Había un operativo
De erradicación temprana.
De la coca que desgrana
Una realidad crucial,
De violencia demencial
Y un tiempo muy incierto.
Que han dejado hoy día
A por lo menos 7 muertos.
Según se escucha el comento
Los cultivadores protestaban,
Ante el Ejército y la Policía
Que a Puerto Rico llegaban.
De pronto se desataba
El fuego indiscriminado,
Con un saldo registrado
En verdad indefinido.
De al menos siete muertos
Y mas de catorce heridos.
Janier Humberto Cortez,
Alfonso Pascal Guanga,
Y un tipo llamado Andres.
Oscar Ivan Ramirez despues
Y Diego Escobar Dorado,
Completando los finados
Wilson Chaguendo tambien.
Pero de los asesinos
Ahora no se sabe quien.
La fuerza pública dice
Que han sido los guerrilleros,
Pero dicen los campesinos
Que las autoridades fueron.
Matando a los que asistieron
Según dicen obligados,
A protestar presionados
Altamente sometidos.
El Mira, Nulpe y Mataje
Este daño ha recibido.
EL PAPA FRANCISCO

El papa Francisco
De la orden Jesuita,
A suelo colombiano
Ha llegado de visita.
En Bogotá aterrizó,
Después de 12 horas
Que desde Roma voló.
La gente se aglomeró
Como nunca se había visto
Pa ver al siervo de Cristo
Entre la Fe y el jolgorio
A Jorge Mario Bergoglio
El mismo Papa Francisco.
Con su sencillez y ahínco
Por Colombia ya camina,
El hombre tan humilde
Nacido en la Argentina.
De 80 años encima
Carismático y jovial,
Un ser humano normal
Bailarín y futbolista.
Primer Papa en la historia
De la orden Jesuita.
En el país estará,
Sembrando entre la gente
Un mensaje para la paz.
Orientando a la unidad
De nuestra amada Colombia,
A través de la misericordia
El perdón siempre a la mano.
Necesidad imperiosa
En el suelo colombiano.
Bogotá, Villavicencio,
Medellin y Cartagena,
Son las ciudades del pais
Que en su recorrido llega.
Aunque mucha gente friega
Y critica por los costos,
Este papa es el rostro
De la santidad bendita.
Y para la reconciliación
Ha llegado de visita.
ESTARÍAN DESPLAZADAS

Cerca de 500 familias
En el Río Mira asentadas,
Por duros enfrentamientos
Estarían desplazadas.
Por las Naciones Unidas,
Y por toda la nación
La noticia difundida.
Dizque han salido de huida
De dos veredas completas,
Porque las metralletas
Sonaban en requintilla.
Y por eso se han corrido
Cerca de 500 familias.
Para ponerse a salvo
Dizque salieron a prisa,
Las familias asustadas
Ante la intensa plomiza.
De Mata de Plátano a prisa
Y Puerto Rico picaron,
Corriendo se refugiaron
Hacia La Balsa en picada.
Todas estas son veredas
En el Rio Mira asentadas.
La causa de este tormento,
Es la guerra entre grupos
Que están en enfrentamiento.
Y eso ha traído un cruento
Choque entre gente armada,
Que se tienen disputada
La zona en este momento.
Y eso motiva aún más
Los duros enfrentamientos.
Tambien rueda el argumento
Que a la movilidad a rato,
Le han hecho restricciones
Sobretodo en Vallenato.
Según ese mismo dato
Destruyeron la lancha escolar,
Y eso obligó a parar
Las clases ya programadas.
Mucho mas si las familias
Estarían desplazadas.
24 AÑOS DESPUÉS

Hoy 27 de agosto
Cumple años la Ley 70,
24 años después
Y aun no se reglamenta.
O ley de las negritudes,
Nació para reconocer
Nuestros aportes y virtudes.
Pero con las actitudes
Mostradas por el Estado,
Va quedando demostrado
Que somos "un feo costo"
A pesar de la intención
De Hoy 27 de agosto.
Es cierto, se promulgó la Ley
Con júbilo y emoción,
Pero eso es casa vacía
Si no hay reglamentación.
Hay que hacerle revisión
Al chininín reglamentado,
Ya que no ha funcionado
Para que el negro la sienta.
Así pa que uno celebra
Cumpleaños la Ley 70.
Mantener el sentido original,
Que se dispuso en la ley
De una manera integral.
Y adecuarlo sin dudar
A nuestras circunstancias,
Solo así tendrá sustancia
Y veremos como es.
Amparar nuestros Derechos
24 años después.
Que reconozca el gobierno,
Que la no reglamentación,
Significa para nosotros
Una gran afectación.
Por eso en compensación
Se deben tomar medidas
Inmediatas y dar salidas
Que tengan esto en cuenta.
Pues no se podrán lograr
Si aun no se reglamenta.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)