A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
UNA INSIGNE EDUCADORA

La señora Tulia Castro
Una insigne educadora,
Falleció y aquí nos deja
Su herencia formadora.
En el luto más profundo,
Porque la maestra Tulia
Ha abandonado este mundo.
Ella en su accionar rotundo
Deja una indeleble huella,
Ya que recibimos de ella
Un muy destacado rastro.
Que hoy permite resaltar
A la señora Tulia Castro.
Legendaria aqui en Tumaco
Con su Colegio Las Lajas,
Un Centro educativo
Que en enseñanza aventaja.
Lugar donde se trabaja
No solo la educación,
Sabida es la formación
Primero por la persona.
Una línea que sembró
Esta insigne educadora.
De tumaqueños de bien,
Siempre ha sido reflejada
En su familia también.
Donde hoy queda el sostén
De su legado inmortal,
Y su huella magistral
No se muere ni se aleja.
Y aunque ella falleció
Sigue aquí y no nos deja.
Aquí queda su conseja
Y todas sus enseñanzas,
Que a este Tumaco entero
Contribuyó a su crianza.
Esa misma que alcanza
Insuperable estatura,
Paz, paz en tu sepultura
Gran maestra, gran señora.
Gracias por dejar aquí
Tu herencia formadora.
DONDE NO SE SABE QUIEN

Al menos siete muertos
Y mas de veintiún heridos,
Donde no se sabe quien
Este daño ha cometido.
Tipo diez de la mañana,
Había un operativo
De erradicación temprana.
De la coca que desgrana
Una realidad crucial,
De violencia demencial
Y un tiempo muy incierto.
Que han dejado hoy día
A por lo menos 7 muertos.
Según se escucha el comento
Los cultivadores protestaban,
Ante el Ejército y la Policía
Que a Puerto Rico llegaban.
De pronto se desataba
El fuego indiscriminado,
Con un saldo registrado
En verdad indefinido.
De al menos siete muertos
Y mas de catorce heridos.
Janier Humberto Cortez,
Alfonso Pascal Guanga,
Y un tipo llamado Andres.
Oscar Ivan Ramirez despues
Y Diego Escobar Dorado,
Completando los finados
Wilson Chaguendo tambien.
Pero de los asesinos
Ahora no se sabe quien.
La fuerza pública dice
Que han sido los guerrilleros,
Pero dicen los campesinos
Que las autoridades fueron.
Matando a los que asistieron
Según dicen obligados,
A protestar presionados
Altamente sometidos.
El Mira, Nulpe y Mataje
Este daño ha recibido.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
▼
2017
(10)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)