A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
PARA RECLAMAR LES TOCA

La gente que anda cansada
De vivir en ajetreo,
Para reclamar les toca
Organizar un bloqueo.
Y una real descripción,
El pueblo está viviendo
Una dura situación.
Con mucha afectación
Por estos malos gobiernos,
Que a una vida de infiernos
Nos exponen cada nada.
De sufrir y padecer
La gente ya anda cansada.
Padeciendo la estocada
De falta de agua potable,
Y el servicio de energía
Que es una cosa inmamable.
Muchos tragándose un cable
Por el mucho desempleo,
La salud que anda a tanteo
Y la violencia mandando
Todo esto viene marcando
El vivir en ajetreo.
El gobierno y nunca pesa,
Y para nada nos cumple
Dejando todo en promesa.
Y solo con la fiereza
Que mostramos ofendidos,
Apenas somos oídos
Cuando el rechazo convoca.
Cerrando vías y calles
Para reclamar les toca.
Todo todo se trastoca
Cuando el pueblo se encarama,
Y con justicia y valor
Sus Derechos los reclama.
Entonces corre la fama
De que somos terroristas,
Salen los propagandistas
Solo para hacernos feo.
Olvidando que con razón
Organizan un bloqueo.
INTERBARRIOS INFANTIL

El Distrito Especial dio
Inicio a un campeonato,
Interbarrios infantil
Como no había hace rato.
De fútbol se hace presente,
Para darle a los muchachos
De futbol un gran ambiente.
Aunque rumora la gente
De agua tibia es un paño,
Para calmar el regaño
Que el Alcalde recibió.
Cuando a la cancha sonada
Para entrenar dijo: No!
Esa misma que el negó
Ahí por un noticiero,
Ahora es el escenario
Para el torneo sin pero.
Ahora pueden los postreros
Con el futbol deleitarse,
La cancha puede pisarse
Sin que sea un desacato.
Y este fin de semana
Inicia a el campeonato.
12 equipos en contienda,
De los diferentes barrios
Ya tienen en esta agenda.
Allá donde hace presencia
El duro conflicto armado,
En la cancha del estadio
Y en el terminal a mil.
Para poder llevar a cabo
El Interbarrios infantil.
Desde el año 2000
Se ha venido promoviendo,
Para las nuevas figuras
Que aca vienen saliendo.
Pero se venía haciendo
Era para los juveniles,
Ahora a los infantiles
Se les quiere dar el trato.
En la primera version
Como no había hace rato.
EL VIVO MUERTO

Por un hombre que enterraron
Allá en Inda Zabaleta,
Diciendo que estaba vivo
Hubo trifulca completa.
De historias a montón.
Pero esta sucedida
Extremeció a la nación.
Empezó este novelón
Cuando murió un caballero,
Y sin poner tanto pero
Lo atendieron y velaron.
Y hace ya nueve días
Al hombrecito enterraron.
Los familiares soñaron
Que el tipo les decía,
Y por favor lo ayudarán
Que vivo aún seguía.
Un brujo confirmaría
Que eso era muy cierto,
Por eso fueron al muerto
A desenterrar se cuenta.
Sus familiares llegados
Allá en Inda Zabaleta.
Su familia comentaba,
Que su corazón latía
Y que el tipo respiraba.
Llorente se alborotaba
Y también el mundo entero,
De un milagro verdadero
Con razón y con motivo.
Por la noticia del muerto
Diciendo que estaba vivo.
Con este cuento metido
Llegaron al hospital,
En donde le confirmaron
Que la cosa andaba mal.
Era un cadáver normal
Y estaba en pudrición,
No había resurección
Ni nada que se parezca,
Y por esta falsa alarma
Hubo trifulca completa.
PARA NADA LO INCENTIVA

Para los negros existe
Una política educativa,
Pero este departamento
Para nada la incentiva.
Pero ahora su importancia
Poquito o nada le dan.
Si tenemos el afán
De sostener la cultura,
Tan solo asi se asegura
Se apuntala y persiste.
Un mandato detallado
Para los negros existe.
El Nariño negro insiste
En la importante tarea,
De ejecutar el PRETAN
Por orden de la Asamblea.
El territorio, la marea
Y hasta la forma de hablar,
Dan modo particular
Para una cultura viva.
Que le da un piso legal
Una política educativa.
Que exista este mandato,
Si como ordenanza está
Huérfana desde hace rato.
No le vienen dando el trato
Que la ordenanza merece,
Y de verdad no le ofrece
Para nada el seguimiento.
Parece que nada importa
Para este departamento.
Que promuevan con acento
Nuestra propia educación,
Pero eso nunca se cumple
Ahí está la cuestión.
Superar este trancón
Es el paso a seguir,
Se debe mucho insistir
Para que suba pa rriba.
Pero este departamento
Para nada lo incentiva.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
▼
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)