A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
GRAN EJEMPLO DE BONDAD

El Padre Juan Gerardo Triviño
Gran ejemplo de bondad,
Inició el largo camino
Hacia la inmortalidad.
Gente que guíe necesita,
Viene la muerte bestial
Y a 'Joaco' nos lo quita.
Hombre de alegria infinita
Y de muy sincero andar,
Cuya labor pastoral
Fue asumida con cariño.
Fijando en alto su nombre
El Padre Juan Gerardo Triviño.
De su Tumaco Nariño
Fue un hijo muy notable,
Como amigo ejemplar
Y como hombre honorable.
Deja una huella imborrable
Como un siervo de Dios
Por lo mucho que regó
De altruismo y caridad.
Como guía y consejero
Gran ejemplo de bondad.
Dolor y gran sentimiento,
Tristeza, mucho pesar
Su sensible fallecimiento.
Por perder un elemento
En verdad irreparable,
Por la forma destacable
Que en su tránsito intervino.
Para engalanar el cielo
Inició el largo camino.
Servir fue su destino
Con demostrado destaco,
Por todas las latitudes
Dejando en alto a Tumaco.
Hasta pronto Padre 'Joaco'
Hasta siempre 'Joaquinillo'
Angel que ya nos da brillo
Luz para la oscuridad.
Viaje que emprende ahora
Hacia la inmortalidad.
PARA JULIETA.... MI NIETA

A la 1:00 ha nacido
En una hora completa,
Como 'una fuerte raíz'
La dulce y bella Julieta.
Aunque así no comparezca,
Aunque muy poco merezca
Que ese titulo yo erija.
Me coloca la manija
De abuelo complacido,
Dejándome revestido
De una alegría febril
Mi nieta este día de abril
A la 1:00 ha nacido.
Con su bonita presencia
Me estrena como abuelo,
Y me coloca en revuelo
Prolongando mi existencia.
Me cautiva su cadencia
De la A hasta la Z,
Me alborota lo poeta
Me sonroja, me emociona
Y de amor me amontona
En una hora completa.
Todo el color de su piel,
Como si un mágico pincel
La hubiera hecho parece.
Su nombre me enaltece
Poniéndome muy feliz,
Un destacado matiz
Que de dulzura salpica
Julieta que significa
'que es de muy fuerte raíz'.
Es un nombre femenino
De grande significado:
Un sendero ya trazado
Para forjar su destino.
Buscar su propio camino
Y alcanzar su propia meta,
En una senda repleta
De gran personalidad
Trae de eso y mucho más
La dulce y bella Julieta.
UN TUMAQUEÑO DE EMPRESA

Alvaro Buitrago Garces
Un tumaqueño de empresa,
El virus se lo llevó
Y su partida nos pesa.
De oración se venía,
Porque el Coronavirus
Lo traía en agonía.
Él con mucha valentía
Lo venía resistiendo,
Pero d emodo horrendo
Ganó la muerte esta vez.
Irreparable partida de
Alvaro Buitrago Garces.
Un hombre de sencillez
Compartida ampliamente,
De una calidez humana
Que reconoce la gente.
Nos duele profundamente
La muerte de este empresario,
Que de modo solidario
Mostró siempre su grandeza.
Dándole trabajo a muchos
Un tumaqueño de empresa.
Del llamado Delfín Blanco,
Donde ayudó que muchos
No vivieran en estanco.
Aunque se fue de Tumaco
A vivir al Ecuador,
Su fama de emprendedor
En Manta la continuó.
Lugar donde tristemente
El virus se lo llevó.
Todo un ejemplo dejó
De verdadero altruismo,
Y de como se trabaja
Sin amarres, ni egoismo.
Hoy que el profundo abismo
De la muerte se lo lleva,
Pero con Tumaco queda
Una imagen de grandeza.
Por eso precisamente
Y su partida nos pesa.
LO MEJOR NOS LLEGARÁ

¡Vamos todos, si se puede!
Contra esta enfermedad,
Pensemos en lo que viene
Que lo mejor llegará.
Está viviendo el planeta,
Y a una prueba difícil
Duramente nos enfrenta.
En un mal que nos afecta
De inclemente manera,
Claramente se supera
Tan solo si se procede.
Actuando en prevención
Vamos todos, ¡si se puede!
Estar separados concede
Oportunidad, un chance,
Para que el Coronavirus
No nos ponga en percance.
Así como en otras partes
La tragedia ha sucedido,
Nosotros teniendo cuido
Siguiendo con juicio acá.
Con acciones responsables
Contra esta enfermedad.
Se saluda con cuidado,
Un beso a un ser querido
Hoy se encuentra postergado.
Hoy estamos distanciados
De amigos y familiares,
Y los públicos lugares
Por seguridad se abstiene.
Aunque duro, es necesario
Pensemos en lo que viene.
Cuando sientas que no puedes
Lleno de fe revestido,
Quédate en la casa
Con los tuyos reunidos.
Que ese abrazo reprimido
Seguro vendrá mañana,
Ese gran beso con gana
Y la vida..... brillará.
Con fe, ilusión y esperanza
Lo mejor nos llegará.
ESTANDO DISCIPLINADOS

Al Coronavirus no lo vence
El pais más avanzado,
Va a derrotar este mal
El que esta disciplinado.
A este pavoroso mal,
Llamado Coronavirus
Una tragedia real.
Muchos no creian llegar
Esto horrendo a sus pies,
Pero ya miran que es
Mas mal de lo que se piense.
Y la irresponsabilidad
A ese virus no lo vence.
Los médicos y forenses
Y también las enfermeras,
Ahora arriesgan sus vidas
De una altruista manera.
Y lo menos que se espera
Es que uno colabore,
Tomando las precauciones
Como lo han indicado.
Pues el virus no lo vence
El pais más avanzado.
Por todito el mundo entero,
Y parece que no quiere
Detener su paso fiero.
Ya va dejando un reguero
De personas contagiadas,
Y las listas de finadas
No detienen su final.
Y tan solo la conciencia
Va a derrotar este mal.
Si se es potencia mundial
Para nada asegura,
Que esta poderosa plaga
No los ponga en desventura.
Una situación muy dura
Hoy viven por el contrario,
Un mensaje lapidario
Que al resto no ha dejado.
Que se puede superar
Si estamos disciplinados.
LLEGó EL VIRUS TAN TEMIDO

De ese virus tan temido
Ahora sentimos el paso,
Porque ahora si llegó
A Tumaco el primer caso.
De la pandemia anunciada,
Y el bochinche se regó
Como una misa cantada.
Ya realizo la parada
En esta tierra de Dios,
Como tanto se temió
Y se había prevenido.
Ya tenemos la presencia
De ese virus tan temido.
Ese manzalvero virus
Que azota al mundo entero,
Tiene a los ecuatorianos
Agarrados sin lindero.
En el total desespero
Por ser esta una frontera,
Por agua y por carretera
Muchos vienen del tacazo.
Y de ese mismo peligro
Ahora sentimos el paso.
El hueco ha quedado abierto,
Por un niño contagiado
Y ya reina el desconcierto.
Desde el Ecuador al puerto
Habría llegado la enfermedad,
Por un familiar que acá
Al niño lo contagió.
Por eso hay que estar alerta
Porque el Covid ya llegó.
De Ecuador mucho corrió
Y siguen corriendo ya,
Huyendo sin compasión
De tremenda enfermedad.
Pero al venirse acá
Nos exponen por supuesto,
Mucho cuidado con esto
Previniendo paso a paso.
Pues tristemente llegó
A Tumaco el primer caso.
NOS VA A SALVAR EL CUIDADO

Ante la gran amenaza
Que al mundo tiene asustado,
No nos va a salvar el miedo
Pero si lo hará el cuidado.
El mundo ahora se encuentra,
Por ese Coronavirus
Que por todo lado presenta.
La atención ahora se centra
En este virus famoso,
Que de modo espantoso
Con el mundo hoy arrasa.
Y se expliega con miedo
Ante la gran amenaza
Este mal trago que pasa
Hoy toda la humanidad,
Ya apareció en Colombia
Con mucha notoriedad.
Ya lo tenemos acá
Pues llegó al departamento,
Y puede en cualquier momento
Asomarse en este lado.
Y por esta situación
Tumaco tiene asustado.
Unas precisas medidas,
Que aseguren que ese virus
Acá no tenga acogida.
Para defender la vida
De los tumaqueños todos,
Precauciones y acomodos
Para enfrentar ese enredo.
Tenemos que prevenir
No nos va a salvar el miedo.
Debemos salir al ruedo
Con concretas reacciones,
De manera responsable
Acatar las instrucciones.
Emprendamos las acciones
Que permitan prevenir,
Y eso no vaya a venir
A dejarnos quebrantados.
Esto no lo salva el miedo
Pero si lo hará el cuidado.
QUEDARNOS EN LA CASA

Hoy que el Covid-19
Es una gran amenaza,
La mejor alternativa
Es quedarnos en la casa.
Un momento delicado,
Por ese Coronavirus
Que agresivo ha llegado.
A miles ya ha matado
Ha contagiado un montón,
Por eso la prevención
Con urgencia se promueve.
A ver si contrarrestamos
Hoy al Covid-19.
La gente debe en breve
Para no verlo cercano,
Tomar algunas medidas
Para mantenerse sano.
Lavarse muy bien las manos
Con cuidado, con detalle
Tratar de evitar la calle
Pues entre más gente escasa
Circulando por ahí
Menor será la amenaza.
Con el que está a tu lado,
De manos NO saludarse
Con abrasarse cuidado!
Si se encuentra agripado
Sobre su brazo Estornude,
En ningún momento dude
De manera preventiva.
Usar algún tapabocas
Como gran alternativa.
No ande a la deriva
Que eso agranda el mal,
Lo mejor es sin dudarlo
Aislarse en lo social.
Los tumultos evitar
Se debe tener en cuenta,
Ya que el contagio aumenta
Si la gente se apelmaza.
Disminuyamos el riesgo
Quedándonos en la casa.
SUFREN TREMENDO APAGÓN

Los municipios costeros
Sufren tremendo apagón,
Por un daño en el sistema
De la interconexión.
Incalculables en verdad,
Más de 5 mil millones
Serian en realidad.
Tremenda la cantidad
Para estos pueblos de Dios,
Lo que esto ocasionó
Es un daño verdadero.
Y hoy está afectando
Los municipios costeros.
Los de Nariño primero:
La Tola, Olaya Herrera,
Francisco Pizarro, El Charco,
Santa Bárbara y Mosquera.
Los del Cauca en hilera
Pasando trabajo hay,
Guapi, López de Micay
Y Timbiquí al pasón.
9 poblaciones nuestras
Sufren tremendo apagón.
Sufrieron una avería,
Entre Cauca y Nariño
A según lo que se oía.
Completaron ocho días
Estando sin el servicio,
Dejándole gran perjuicio
Al pueblo y dura postema.
Que se quedaron sin luz
Por un daño en el sistema.
Este bendito problema
Ya se les ha agrandado,
Porque el orden publico
Dicen está muy pesado.
Eso tiene retrasado
Los trabajos del arreglo,
Y mientras tanto el pueblo
Sufriendo pero a montón.
Por un daño en el sistema
De la interconexión.
AL AMIGO ROMAN MORA

Todo el sector cultural
Se reune a buena hora,
Para rendir homenaje
Al amigo Roman Mora.
Que se ganó ampliamente,
El aprecio, el respeto
Y el cariño de la gente.
Pero un absurdo accidente
Se lo fue llevando un día,
Pero jamás la valía
De este hombre sin par.
Que le sirvió sin medida
A todo el sector cultural.
Y también al litoral
Ampliamente le sirvió,
Pues con nuestra identidad
De una vez se conectó.
Desde el día que llegó
Confirmó tal conexión,
En pensamiento y acción
Su mano colaboradora.
Estuvo presente ahí
Muy firme y a buena hora.
Y también los tocadores,
Entre el bombo y el cununo
Vienen a rendirle honores.
Poetas y verseadores
Bailadores mucho más,
Se mecen bajo el compás
De los vestidos y trajes.
En un solo sentimiento
Para rendirle homenaje.
Para que tenga buen viaje
Hoy te rendimos tributo,
A ritmo del currulao
Con un cariño absoluto.
Vamos a espantar el luto
Todo mundo en la tarima,
Su recuerdo por encima
Para siempre desde ahora.
Reciba esta distinción
Gran amigo Roman Mora.
MIL PIEDRAS EN EL CAMINO

Continúa el chagüireño
Teniendo oscuro destino,
Y les siguen colocando
Mil piedras en el camino.
Los hechos que han pasado,
Murió un agricultor
Cuando una mina ha pisado.
Visiblemente afectado
Se encuentra el Territorio,
De un modo muy notorio
Lesionado con empeño.
Y entre la desesperanza
Continúa el chagüireño.
La violencia con su sello
Y su sangriento influjo,
Se llevó sin darle chance
A Aurelio Guerrero Araujo.
El destino lo condujo
A su finca a trabajar,
Y por desgracia a pisar
Una mina en el camino.
Para que este río siga
Teniendo oscuro destino.
Altamente es la amenaza,
Porque no pueden estar
Tranquilos ni en su casa.
El temor ya los abraza
De una Manera inclemente,
Porque pueden de repente
El peligro ir pisando.
Denuncias que han sido muchas
Y les siguen colocando.
La tragedia fue pasando
En la vereda Salisví,
Desde donde lo trasladaron
En helicóptero aquí.
Se vino medio Chagüi
A veloriarlo en verdad,
64 años de edad
Hombre caballero y fino.
Y para él y su pueblo
Mil piedras en el camino.
Y ESO QUE ORDEN NO HABÍA

Gozándose el carnaval
A muchos se vio estos días,
Disfrutando ampliamente
Y eso que orden no había.
Y también la gozadera,
Al de aqui no se le quita
Es de ninguna manera.
La dejan salir pa juera
Sin importarle la forma,
Hasta saltando la norma
Lo importante es disfrutar.
Pero eso se miran muchos
Gozándose el carnaval.
La alcaldesa distrital
Que no ya había dicho,
Pero la gente salió
A gozarlo con capricho.
Fue así que harto bicho
A la calle se botó,
¡Ella diciendo que no
Que si la gente decía!
Por eso con gozadera
A muchos se vio estos días.
De muchachos empolvados,
Unos caminando a pie
Y otros motorizados.
Caravanas lado a lado
De las calles inundadas,
Corriendo en desbandada
Con alegría evidente.
Porque llegó carnaval
Disfrutado ampliamente.
Conglomerados de gente
Sus equipos encendieron,
Y a la falta de orquestas
Con YouTube se prendieron.
Y la rumba encendieron
Por los barrios y las calles,
Pues no hay nada que acalle
A la gente en alegría.
Para jugar carnaval
Y eso que orden no había.
COGIENDO PAL ECUADOR

Como no hay carnaval
En Tumaco, no señor,
Desde ya está la gente
Cogiendo pal Ecuador.
Por el caso sucedido,
Donde no habrá carnaval
A según lo decidido.
Más de uno ha cogido
Hacia tierra ecuatoriana,
Para gozarse con ganas
En un disfrute total
Por allá, porque aquí
Como no hay carnaval.
Esmeraldas a la par
Y por esta misma fecha,
Un carnaval de tres días
Con alegría se echa.
Manteniendo por derecha
Seguir con la tradición,
Y ahora es una opción
Que acoge el del litoral
Porque este año no hay
En Tumaco, no señor.
O yendo por Montealto,
Para suelo ecuatoriano
Están pegando el salto.
Olvidando el sobresalto
Que la noticia produjo,
Es muy notable el flujo
Para el Ecuador urgente.
Dispuestos para gozarlo
Desde ya está la gente.
Se espera sinceramente
Que para el proximo año,
Si se haga el carnaval
A nuestro gusto y amaño.
Pero no con los empaños
De los años anteriores,
Ya que muchos sinsabores
Le han quitado color.
Para que ya no sigamos
Cogiendo pal Ecuador.
SE SUSPENDE EL CARNAVAL

Por la dura situación
La Alcaldesa Distrital,
Dijo en un comunicado
Que suspende el carnaval.
Esto que ahora expone
Tomó la determinación
A según con sus razones.
Sobre la mesa ella pone
De detallada manera,
Las razones que la lleva
A tomar la decisión.
Que sobretodo se toma
Por la dura situación.
Que están viviendo a montón
En Rosario y en Chaguí,
Más la cantidad de plata
Que se han robado aquí.
Los carnavales así
Con tantas dificultades
Tenidas en cantidades
Por la situación social.
Obligó a la suspensión
La Alcaldesa Distrital.
Y de forma muy frentera,
Dijo que Tumaco vive
Una crisis financiera.
Que dejó Julio Rivera
Con la cuenta que hackearon,
Donde una plata robaron
A según lo comentado.
Por eso no hay carnaval
Dijo en un comunicado.
Tumaco convulsionado
Por la noticia se encuentra,
Pues la atención popular
Este evento concentra.
Para gozar de esta fiesta
Todo mundo se prepara,
Por eso mismo es rara
La decisión tan frontal.
Donde la alcaldesa Emilsen
Ya suspende el carnaval.
¡BLACK MAMBA, FOREVER!

De un luto muy profundo
El mundo anda teñido,
Porque Black Mamba
De este plano ha partido.
Esta noticia funesta,
Que inclusive de creer
Todavía aún le cuesta.
El que prendía la fiesta
En la gran NBA,
Desde ayer muerto està
Entristeciendo al mundo.
Que se sumerge sin duda
De un luto muy profundo.
En un accidente absurdo
Este suceso pasó,
Yendo en un helicóptero
Que por allá se estrelló.
El mismo que el tomó
Junto a seis personas más,
Y su Gianna que iba atrás
A según lo referido.
De esta tragedia tan dura
El mundo anda teñido.
En el mundo del deporte,
Como gran baskestbolista
Hizo un supremo aporte.
De los Lakers fue soporte
Cómo un gran jugador,
Sin este gran resplandor
Va quedando la juramba.
Porque ya no estará
Animando el Black Mamba.
"El hechicero" se manda
Rumbo hacia la eternidad,
Dejando un gran legado
En este lado de acá.
Kobe Bryant tiene ya
Un alto nombre ganado,
Por eso tanto es llorado
Cómo un hombre querido.
Dejando triste al planeta
De este plano ha partido.
REGISTRADORA MUNICIPAL

Una joven tumaqueña
Nurys Ramírez Escobar
Con orgullo la han nombrado
Registradora Municipal.
Un tremendo regocijo,
Al mirar como se encumbra
Destacadamente un hijo.
Y para decir más fijo
Y preciso, un mujer
Que ha podido trascender
Cómo grande, no pequeña.
Destacándose ampliamente
Como joven tumaqueña.
Venimos dando las señas
Desde hace tiempo ya,
De gente muy preparada
Que tenemos por acá.
Tumaco bastante da
Profesionales de altura,
Que demuestran con holgura
Su capacidad sin par.
Así como lo demuestra
Nurys Ramírez Escobar.
En este puesto un alto,
Por eso con alegría
Hay que darle gran resalto.
Este es un tremendo salto
Que un tumaqueño pega,
A este cargo que llega
Es un triunfo destacado.
Que a una persona de aquí
Allí la hayan nombrado.
Así queda demostrado
Lo que tiene el tumaqueño,
Que pesar de tanta cosa
Nunca renuncia a sus sueños.
Esta mujer con empeño
Este peldaño ha subido,
Y se encuentra complecido
Todito este litoral.
Que ya tenemos de aquí
Registradora Municipal.
EN TUMACO EL PRESIDENTE

En Tumaco el Presidente
De nuevo se ha dado cita,
Por la dura situación
Que se está viviendo ahorita.
El jefe de este gobierno,
Porque en verdad por acá
Se vive un duro infierno.
Por los problemas eternos
Que agobian la realidad,
Los cuales requieren ya
Una solución urgente.
Para eso se requiere
En Tumaco al Presidente.
Ahorita precisamente
El ambiente está caldeado,
Donde muchos ahoritica
Se encuentran desplazados.
Eventos que han pasado
En Barbacoas y Maguí,
A todo el Río Chaguí
Esto mismo los concita.
Una dura situación
De nuevo se ha dado cita.
La intervención estatal,
Para ver si se supera
La situación tan crucial.
Pues ya se volvió habitual
Las marcas de la violencia,
El olvido en la asistencia
Social para la región.
Que se evidencia más
Por la dura situación.
Ya se ha vuelto cansón
Que solo vengan acá,
Con un discurso bonito
Pero de ahí, nada más.
Una presencia eficaz
Del gobierno es requerida,
Es la única medida
Que este pueblo necesita.
Para que pueda cambiar
Lo que se vive ahorita.
NAZARENO SE VOLVIÓ

Nazareno se volvió
Un tema en realidad,
De muchos que lo veneran
Por farándula no más.
Esperando el 6 de enero,
Para salir a cargarlo
En la fila de primeros.
Para tomarse sin peros
La foto para el Face,
Como si fuera una ley
Mostrar que se veneró.
En una farandulería
Nazareno se volvió.
Por gente que irrespetó
A su amigo, a su vecino,
Pero pa onde Nazareno
Hoy va cogiendo camino.
Maguí se vuelve el destino
De mucho farándulero,
Por estos días de enero
Circulan en cantidad.
Y que lo han convertido
En tema en realidad.
De detalladas maneras,
En una cosa de moda
De un forma verdadera.
Ahorita es cualquiera
A según dizque devoto,
Forman bulla y alboroto
Y hasta se desesperan.
Por atenderlo ese dia
Los muchos que lo veneran.
Pero todo el año friegan
Así a la Diabla andando,
Y claro de Nazareno
Jamas se van acordando.
Pa luego estar mostrando
Su devoción por la redes,
Pareciera que es adrede
Aquella cosa quizás.
Porque muchos lo veneran
Por farándula no más.
LE DAN RECONOCIMIENTO

Nuestro Charuco ahora
Vive importante momento,
Ya que como patrimonio
Le dan el reconocimiento.
Sube de valor y precio,
El Charuco va pa arriba
A pesar del tiempo recio.
Aunque muchos con desprecio
Siempre lo han maltratado,
Hoy se encuentra encumbrado
Viviendo su mejor hora.
Con altísimo nivel
Nuestro Charuco ahora.
Se ha colocado de moda
Por la mucha insistencia,
De nuestra gente que terca
Han impuesto su presencia.
Hoy se mueve con solvencia
En toditas las esferas,
De detalladas maneras
Lo beben sin aspaviento.
Porque el Charuco hoy
Vive importante momento.
Donde Charuco no haya,
Y la gente en beberreta
Con toda la gana estalla.
Por eso mismo se halla
En muy alta referencia,
Ahora recibe la anuencia
Como producto notorio.
Y el mundo lo reconoce
Ya que como un patrimonio.
Dándole al territorio
Ancestral un gran valor,
Y a las practicas de uno
Una estatura mayor.
Para situarlo mejor
Lo van a certificar,
Permiso le van a dar
La oficina de saneamiento.
Porque al Charuco ya
Le dan reconocimiento.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |



















































