A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
NOS VA A SALVAR EL CUIDADO

Ante la gran amenaza
Que al mundo tiene asustado,
No nos va a salvar el miedo
Pero si lo hará el cuidado.
El mundo ahora se encuentra,
Por ese Coronavirus
Que por todo lado presenta.
La atención ahora se centra
En este virus famoso,
Que de modo espantoso
Con el mundo hoy arrasa.
Y se expliega con miedo
Ante la gran amenaza
Este mal trago que pasa
Hoy toda la humanidad,
Ya apareció en Colombia
Con mucha notoriedad.
Ya lo tenemos acá
Pues llegó al departamento,
Y puede en cualquier momento
Asomarse en este lado.
Y por esta situación
Tumaco tiene asustado.
Unas precisas medidas,
Que aseguren que ese virus
Acá no tenga acogida.
Para defender la vida
De los tumaqueños todos,
Precauciones y acomodos
Para enfrentar ese enredo.
Tenemos que prevenir
No nos va a salvar el miedo.
Debemos salir al ruedo
Con concretas reacciones,
De manera responsable
Acatar las instrucciones.
Emprendamos las acciones
Que permitan prevenir,
Y eso no vaya a venir
A dejarnos quebrantados.
Esto no lo salva el miedo
Pero si lo hará el cuidado.
QUEDARNOS EN LA CASA

Hoy que el Covid-19
Es una gran amenaza,
La mejor alternativa
Es quedarnos en la casa.
Un momento delicado,
Por ese Coronavirus
Que agresivo ha llegado.
A miles ya ha matado
Ha contagiado un montón,
Por eso la prevención
Con urgencia se promueve.
A ver si contrarrestamos
Hoy al Covid-19.
La gente debe en breve
Para no verlo cercano,
Tomar algunas medidas
Para mantenerse sano.
Lavarse muy bien las manos
Con cuidado, con detalle
Tratar de evitar la calle
Pues entre más gente escasa
Circulando por ahí
Menor será la amenaza.
Con el que está a tu lado,
De manos NO saludarse
Con abrasarse cuidado!
Si se encuentra agripado
Sobre su brazo Estornude,
En ningún momento dude
De manera preventiva.
Usar algún tapabocas
Como gran alternativa.
No ande a la deriva
Que eso agranda el mal,
Lo mejor es sin dudarlo
Aislarse en lo social.
Los tumultos evitar
Se debe tener en cuenta,
Ya que el contagio aumenta
Si la gente se apelmaza.
Disminuyamos el riesgo
Quedándonos en la casa.
SUFREN TREMENDO APAGÓN

Los municipios costeros
Sufren tremendo apagón,
Por un daño en el sistema
De la interconexión.
Incalculables en verdad,
Más de 5 mil millones
Serian en realidad.
Tremenda la cantidad
Para estos pueblos de Dios,
Lo que esto ocasionó
Es un daño verdadero.
Y hoy está afectando
Los municipios costeros.
Los de Nariño primero:
La Tola, Olaya Herrera,
Francisco Pizarro, El Charco,
Santa Bárbara y Mosquera.
Los del Cauca en hilera
Pasando trabajo hay,
Guapi, López de Micay
Y Timbiquí al pasón.
9 poblaciones nuestras
Sufren tremendo apagón.
Sufrieron una avería,
Entre Cauca y Nariño
A según lo que se oía.
Completaron ocho días
Estando sin el servicio,
Dejándole gran perjuicio
Al pueblo y dura postema.
Que se quedaron sin luz
Por un daño en el sistema.
Este bendito problema
Ya se les ha agrandado,
Porque el orden publico
Dicen está muy pesado.
Eso tiene retrasado
Los trabajos del arreglo,
Y mientras tanto el pueblo
Sufriendo pero a montón.
Por un daño en el sistema
De la interconexión.
AL AMIGO ROMAN MORA

Todo el sector cultural
Se reune a buena hora,
Para rendir homenaje
Al amigo Roman Mora.
Que se ganó ampliamente,
El aprecio, el respeto
Y el cariño de la gente.
Pero un absurdo accidente
Se lo fue llevando un día,
Pero jamás la valía
De este hombre sin par.
Que le sirvió sin medida
A todo el sector cultural.
Y también al litoral
Ampliamente le sirvió,
Pues con nuestra identidad
De una vez se conectó.
Desde el día que llegó
Confirmó tal conexión,
En pensamiento y acción
Su mano colaboradora.
Estuvo presente ahí
Muy firme y a buena hora.
Y también los tocadores,
Entre el bombo y el cununo
Vienen a rendirle honores.
Poetas y verseadores
Bailadores mucho más,
Se mecen bajo el compás
De los vestidos y trajes.
En un solo sentimiento
Para rendirle homenaje.
Para que tenga buen viaje
Hoy te rendimos tributo,
A ritmo del currulao
Con un cariño absoluto.
Vamos a espantar el luto
Todo mundo en la tarima,
Su recuerdo por encima
Para siempre desde ahora.
Reciba esta distinción
Gran amigo Roman Mora.
MIL PIEDRAS EN EL CAMINO

Continúa el chagüireño
Teniendo oscuro destino,
Y les siguen colocando
Mil piedras en el camino.
Los hechos que han pasado,
Murió un agricultor
Cuando una mina ha pisado.
Visiblemente afectado
Se encuentra el Territorio,
De un modo muy notorio
Lesionado con empeño.
Y entre la desesperanza
Continúa el chagüireño.
La violencia con su sello
Y su sangriento influjo,
Se llevó sin darle chance
A Aurelio Guerrero Araujo.
El destino lo condujo
A su finca a trabajar,
Y por desgracia a pisar
Una mina en el camino.
Para que este río siga
Teniendo oscuro destino.
Altamente es la amenaza,
Porque no pueden estar
Tranquilos ni en su casa.
El temor ya los abraza
De una Manera inclemente,
Porque pueden de repente
El peligro ir pisando.
Denuncias que han sido muchas
Y les siguen colocando.
La tragedia fue pasando
En la vereda Salisví,
Desde donde lo trasladaron
En helicóptero aquí.
Se vino medio Chagüi
A veloriarlo en verdad,
64 años de edad
Hombre caballero y fino.
Y para él y su pueblo
Mil piedras en el camino.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)