A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
370 AÑOS DE HISTORIA

Tumaco esta cumpliendo
370 años de historia,
De Pujanza e hidalguía
De presencia meritoria.
Y también que mucho gozo,
El cumpleaños feliz
De este suelo glorioso.
Sintámonos orgullosos
Porque somos tumaqueños,
Honor que nos hace dueños
De un sentimiento tremendo.
Pues un año más de vida
Tumaco esta cumpliendo.
De gala se esta vistiendo
Celebrando esta gran gesta,
Donde al son del Kurrulao
Se va prendiendo la fiesta.
El pueblo así da respuesta
Celebrando a su amaño,
Porque esta cumpliendo años
Y llenándose de gloria.
Con infinito prestigio
370 años de historia.
Esta violencia insensata,
La alegría y el orgullo
Todavía no se mata.
Día a día sigue intacta
La ilusión más importante:
Ver el Tumaco de antes
Por la paz que se vivía.
Territorio sin violencia
De Pujanza e hidalguía.
Mi Tumaco ¡Feliz día!
¡Feliz año, Feliz todo!
Felicidades a pesar
Que han cambiado tu modo.
Hay que luchar coco a codo
Para que nuestro Tumaco,
Siga teniendo el destaco
Que nos queda en la memoria.
Un territorio de paz
De presencia meritoria.
LOS NEGROS NOS MIRAMOS

Cuando un negro ve a otro negro
Siempre le va a dar la mano,
Pues los negros nos miramos
Simplemente como hermanos.
El negro unido ha estado,
Porque desde que nace
A la tierra es ombligado.
Con la cultura es marcado
De manera evidente,
Y en la sangre se le mete
Toda la esencia de pueblo.
Todo eso se alborota
Cuando un negro ve a otro negro.
Aprende a buscarle arreglo
A su marginalidad,
Con mucho empuje
Y gran creatividad.
Y su cotidianidad
La unta de alegría,
A pesar de que sus días
Son de complicado afano.
Un negro a otro negro
Siempre le va a dar la mano.
O nos vemos como panas,
A veces como mi sangre
Para alborotar las ganas.
Toda la gente se hermana
Tratándose de familia,
Y nuestra gente se auxilia
Si apoyo necesitamos.
De manera decidida
Es que todos nos miramos.
Con orgullo replicamos
Las costumbres heredadas,
Y para defender lo nuestro
Nunca nos detiene nada.
La familia es respetada
Por encima de cualquier cosa,
Y nuestra vida se goza
Con alegría y encano.
Pues vivimos con el otro
Simplemente como hermanos.
EN LA COMUNICACIÓN

Desde tiempos del pasado
Para vencer la opresión, Los negros nos apoyamos
En la Comunicación.
Una señal elocuente,
Para la interlocución
Entre toda nuestra gente.
Con los ritmos cadentes
De la MUSICA y la DANZA,
La PALABRA es nuestra lanza
Para estar comunicados.
Sostenida con honores
Desde tiempos del pasado.
Cuando el negro es secuestrado
Y a América traído,
Mezclaron etnias y tribus
Pa´ tenerlo sometido.
Y los nuestros poseídos
Por esta inhumana norma,
Se inventaron la forma
De hacer interlocución.
Impulsando resistencia
Para vencer la opresión.
De fuerza y de libertad,
Ejemplo vivo y latente
Por toda la eternidad.
Motivando desde allá
Un fluido entendimiento,
Que sirvió de sentimiento
Y orgullo: ¡que aun tenemos!
Motivos más que evidentes
Para que nos apoyemos.
Hoy en día que nos vemos
Con exclusión, con racismo,
Necesitamos aplicar
Esos viejos mecanismos.
Crear entre nosotros mismos
La forma de proyectarnos,
Para poder insertarnos
En radio, en Televisión.
En Internet y la prensa
En la Comunicación.
EN LA MESA DEL TUMAQUEÑO

Un sabroso Puzandao
Y un buen Tapao de Plumada,
En la mesa del Tumaqueño
Nunca se coloca en duda.
De vivir en esta zona,
Donde las cosas ricas
Gratamente se amontonan.
Donde todas las personas
En abundancia comemos,
Con fortaleza crecemos
Vigorosos y alentaos.
Por la fuerza que nos dá
Un sabroso Puzandao.
Tomamos puro el cacao,
El Chapil y el Naidí,
El gusto por el Borojó
Nadie oculta por aquí.
Nos mantiene pero así
La Chilma y el Chontaduro,
El platanito es seguro
Y el pescao de mucha ayuda.
Frito, Encocao y Sudao
O un buen Tapao de Plumada.
De Venao y de Ratón,
Armadillo y Tatabra
Puro Guatín y Tejon.
Un Tapao es tentación
Cuando es de Carne Serrana,
Y a una Costilla Ahumada
Le caemos con empeño.
Si miramos que la ponen
En mesa del Tumaqueño.
Desde que estamos pequeños
Puro mariscos nos dan,
El Concolón no nos falta
Ni tampoco el Palanzán.
Nos comemos chán con chán
Las frutas más deliciosas,
Caimito y Guaba sabrosas
Y una Grosella trosuda.
Para poder degustar
Nunca se coloca en duda.
FAMILIAS EN ACCIÓN

La pobreza en estos lados
Parece no tener fin,
El Barrio familias en Acción
Fue rellenado con aserrín.
Que se vive actualmente,
La pobreza cada día
Como que da más el frente.
Padeciendo más la gente
Esta maldita violencia,
Y con sonada insistencia
Aumentan los desplazados.
Para que se evidencie
¡La pobreza en estos lados.
Acá llegan asustados
De los pueblos y veredas,
Pues la cosa por allá
Está ¡sálvese quien pueda!
Para salvarse les queda
Venirse para Tumaco,
Y de un modo muy verraco
Aumentan más el trajín.
Así el pasar trabajo
Parece no tener fin.
Algunos lotes ajenos,
Y construyen una rancha
Asegurando el terreno.
Pero no la pasan bueno
Pues de relimpia y cartón,
Van formando la armazón
Y el relleno es de basura.
Como es de forma segura
El Barrio familias en Acción.
Este barrio se formó
Con familias desplazadas,
Que hasta les toca vivir
En la inmundicia tiradas.
Totalmente desamparadas
De los gobiernos mandantes,
Mientras siguen adelante
Viviendo del chininín.
Mientras tanto sus calles
Las rellenan con aserrín.
Y SIGUE EL MISMO VILO

Por quebrantos de salud
Lo soltaron a Don Nilo,
Pero Gioconda quedó
Y sigue el mismo vilo.
Sonríe con gran motivo,
Pues soltaron al que estuvo
Catorce días cautivo.
Al parecer extorsivo
Resultó siendo el secuestro,
Donde resultaron diestros
En temeraria actitud.
Pero hoy día lo soltaron
Por quebrantos de salud.
Venía con la inquietud
De problemas de presión,
Y dizque hasta un preinfarto
Le dio en una ocasión.
Por toda esta situación
Y viéndolo así tan mal.
Lo decidieron soltar
Y dejarlo mas tranquilo.
Y fue en esta madrugada
Que soltaron a Don Nilo.
Y el sufrimiento a diario,
Pues la señora Segovia
Sigue allá con los plagiarios.
Nilo ya habló por la radio
También por televisión,
De la dura situación
Que en estos días vivió.
Y aunque lo liberaron
Pero Gioconda quedó.
El político pidió
Que respetaran su vida,
Además que el secuestro
No debe ser la salida.
Fue llevado en seguida
Directo pal hospital,
A un chequeo general
Tal y como es el estilo.
Don Nilo libre ya está
Y sigue el mismo vilo.
Miércoles, Noviembre 24 de 2010 ES TAL LA OLA DE MUERTES

La dura ola de muertes
Que sacude al litoral,
Que Tumaco ya pasó
El promedio nacional.
Por cada cien mil habitantes,
Treinta muertos solo hay
Y eso es cantidad bastante.
De manera desbordante
Tumaco en este momento,
Ya pasó de los tres cientos
Que cada año se vierte.
Y eso que no se detiene
La dura ola de muertes.
¿Que tal la maldita suerte
Que hoy nos vino a tocar?
Si en un ambiente de paz
Era costumbre respirar.
Ese verbo asesinar
Nadie acá lo conjugaba,
Hasta gusto a uno le daba
Este Tumaco habitar.
En tiempos que no pasaba
Lo que hoy sacude al litoral.
A mucha gente que es rara,
Y la muerte a cada rato
Chillando su fea cara.
La hijueputa no se vara
Y sale todos los días,
Sembrando de agonía
A este pueblo de Dios.
En una cruel penitencia
Que Tumaco ya pasó.
Entonces pregunto yo
Como poeta nombrado,
¿Qué hacen las autoridades
Para tenernos salvado?
Son tantos que han matado
Que en verdad horroriza,
La sangre por la plomiza
Es un completo caudal.
Que Tumaco ya está arriba
Del promedio nacional.
Martes, Noviembre 23 de 2010 CON MUCHA AGRESIVIDAD

En los Colegios y Escuelas
Anda una fea verdad,
Se tratan niñas y niños
Con mucha agresividad.
Mi Tumaco está viviendo,
Donde es la juventud
La que mas esta sufriendo.
Pues venimos padeciendo
Esta violencia insensata,
Y ellos son a la lata
Los que sufren las secuelas.
Ya ni siquiera se escapan
En los Colegios y Escuelas.
A la gente dan candela
Por ahí en cualquier esquina,
Y a la coca y cosa mala
Mucho joven le camina.
La violencia así germina
Como abrojo por la playa,
Es una dura muralla
Y una gran contrariedad.
Que en Tumaco se pasea
Como una fea verdad.
Causando un duro efecto:
Que los niños y los jóvenes
No se traten con respeto.
Al ver que está todo esto
Vuelto un completo mierdero,
De un modo muy grosero
Es pleno el desacariño.
Y de forma muy hostil
Se tratan niñas y niños.
No quieren hacerle el guiño
Al trato tradicional,
Donde uno miraba al otro
De manera fraternal.
Se trataba de cuidar
Al otro como un hermano,
Pero el tiempo tan insano
De sangre y de crueldad.
Hace que muchos se traten
Con mucha agresividad.
Lunes, Noviembre 22 de 2010 EL GAS ECUATORIANO

Por el mucho contrabando
Ecuatoriano de gas,
La situación en Tumaco
Se está poniendo tenaz.R
Toditicas las empresas,
Pues la dura situación
Sobre sus ingresos pesa.
Ya les tienen de cabeza
Sus cuentas y sus entradas,
Las van a dejar quebradas
Con lo que vienen pasando.
El negocio no esta bueno
Por el mucho contrabando.
Subiendo y también bajando
Se mira pero completas,
A mucha gente en Tumaco
Negociando las pipetas.
Asomando bien la jeta
Por lugares clandestinos,
Indicando los caminos
Donde hacer eficaz.
El negocio escondido
Del Ecuatoriano de gas.
Por ese es mas barato,
Pero puede haber su susto
En alguno de estos ratos.
La gente por desacato
Nunca hace prevención,
No mide la situación
Ni el peligro tan verraco.
Esa es la pura realidad
La situación en Tumaco.
Se viene haciendo el aplaco
Por parte de la Aduana,
Para que este contrabando
No siga cada semana.
Ahora muchos con más gana
Siguen la compra ilegal,
Sabiendo de lo mortal
Que puede ser este gas.
Y entre mas pasan los días
Se está poniendo tenaz.
LLORENTE QUE LLEGÓ A SER

Llorente que llegó a ser
Un emporio comercial,
Ahora esta pasando
Una situación crucial.
De ojos cogió Llorente,
Y se convirtió campante
En un pueblo bien caliente.
Con la plata que corriente
Por todo lado se vía,
Y la coca como guía
Empezó a aparecer.
Y así todo un emporio
Llorente llegó a ser.
Eso empezó a crecer
De manera desbordante,
Y a colocarse negocios
Así contante y sonante.
A montarse muchos plantes
Y hacer edificaciones,
De unas dimensiones
Más allá de lo normal.
Que lo volvieron de una
Un emporio comercial.
De una forma sorprendente,
Y ya ha dejado de ser
El afamado Llorente.
El comercio floreciente
Que tanto se pregonó,
Como que ha rato pasó
Por lo que se está mirando.
Y una situación difícil
Ahora esta pasando.
Ahora se están cerrando
Almacenes y locales,
Y no se mueve la plata
Como antes a costales.
Ahora Llorente no es tales
Como antes de veía,
De ahí que la economía
Cada día vaya mal.
Y este pueblo este viviendo
Una situación crucial.
EL TRANSPORTE HA AUMENTADO

Ya creció la población
Y el transporte ha aumentado,
Esto ha hecho que el tráfico
Se encuentre muy saturado.
El paso peatonal,
Y la gente cuando pasa
Se puede hasta chocar.
La movilidad vehicular
Es un caos y un complique,
Ya es hora que se aplique
Una pronta solución.
Pues hace rato en Tumaco
Ya creció la población.
A cada rato el trancón
Se apodera de la vía,
Ya que con tan pocas calles
No hay ninguna garantía.
Para transitar hoy día
Solo hay cuatro principales,
Uno que otros ramales
Encontrados a los lados.
Que ya no dan mas abasto
Por el transporte ha aumentado.
Que para en algo resolver,
Dizque están pensando abrir
Pues la calle Santander.
Así se puede acceder
Directo a R. C. N,
De este modo no se frene
La ida al morro mágico.
Una cosa complicada
Que se ha hecho por el tráfico.
Se volvería mas practico
El transitar por las calles,
Y que la libre circulación
Todos los días no falle.
No sería tanto engalle
Para el pobre peatón,
Que sufriendo a montón
Hoy vive arrinconado.
El todo porqué el tráfico
Se encuentre muy saturado.
LOS NIÑOS BUSCANDO JUEGO

Cuando el carro de la basura
Por la calle va pasando,
Los niños buscando juego
Por atrás se van trepando.
Un servicio oportuno,
Reconocido hoy en día
Por acá por más de uno.
Vienen haciendo los turnos
Por barrios y avenidas,
Y eso le da acogida
De una forma segura.
Sobretodo cuando pasa
El carro de la basura.
Pero por las travesuras
Salen niños de sus casas,
Y salen corriendo atrás
Cuando el contenedor pasa.
En una clara amenaza
Ponen en riesgo la vida,
Y de una forma atrevida
El carro va enfrentando.
En riesgo por ese carro
Que tranquilo va pasando.
Y el carro en movimiento,
Puede ocurrir una desgracia
Ahí en cualquier momento.
Los colocan en tormento
A los pobres trabajadores,
Pues cansones los menores
Se pueden quemar con fuego.
Ya que ese carro no es para
Los niños buscando juego.
Por andar de andariegos
Puede haber un accidente,
Padres también son culpables
Porque no están pendientes.
El peligro es latente
En Buenos Aires y La Paz,
Villa Lola y Panamá;
Y en La Victoria pasando.
Pues niños de 8 a 10
Por atrás se van trepando.
CON PLÁTANO Y CACAO

Muchas fincas afectadas
Por Pudrición de Cogollo,
Con Plátano y Cacao
Ahora reciben apoyo.
Cogió la Palma Africana,
Y la acabó sin piedad
De la noche a la mañana.
La tranquilidad ciudadana
Se acabó en un santiamén,
Y tiró por un andén
Las esperanzas sembradas.
Dejando como una peste
Muchas fincas afectadas.
Se quedaron liquidadas
Por acá muchas palmeras,
Empresas que el sostén
De muchas familias era.
En la crisis verdadera
Muchas fincas se quedaron,
Por todo esto se formaron
En la región mil embrollos.
Fincas totalmente muertas
Por Pudrición de Cogollo.
Mucha gente ahora está,
Y superando la crisis
Poco a poco ya se va.
La gente ha vuelto ya
A lo que es tradicional,
Mejor dicho a sembrar
Lo que asegura el bocao.
Y sin ninguna duda
Eso es Plátano y Cacao.
Ya tienen asegurao
Muy pronto buena cosecha,
Y de nuevo la tierrita
De nuevo se aprovecha.
La gente ya tiene hechas
Las cuentas y las ganancias,
Buscando que resonancia
Vuelva pronto el desarrollo.
Para el sector productivo
Que ahora recibe apoyo.
CON TODA ESTA LLOVEDERA

Con toda esta llovedera
Tumaco vive inundado,
Pues desagües y cunetas
Casi todos están tapados.
A la ola invernal,
Que sobre todo el país
Se ha venido a ensañar.
Es de ver y no contar
Los muchos padecimientos,
El dolor y el sufrimiento
Sufrido por la manera.
Que se ha venido el invierno
Con toda esta llovedera.
Como una abierta cantera
Ha llovido estos días,
Y las calles inundadas
Sufriendo cruel agonía.
Es mas dura todavía
La situación en los cuchos,
Donde ni siquiera un pucho
De agua se ha evacuado.
Sabiendo que sin desagües
Tumaco vive inundado.
Eso es noticia sabida.
Entonces son los desagües
Que facilitan la vida.
Solo que esta contenida
Por la basura y el lodo,
Pero se estancan todo
Y la desdicha es completa.
Tapados hacen mas daño
Los desagües y cunetas.
No existe plena conciencia
De hacerles mantenimiento,
Sin basuras y sin grasas
Causa del taponamiento.
Tampoco ciento por ciento
La alcaldía los mantiene,
Si esto no se previene
Se coloca mas cuidado.
Va a pasar como ahora
Que todos están tapados.
LOS SEÑALAN DE CULPABLES

Por acá desde hace rato
Se están robando los cables,
Y es a los chatarreros
Que señalan de culpables.
El robo del cableado,
En horas que todo mundo,
Se encuentra descuidado.
A muchos los han dejado
En la completa oscurana,
Y a muchos criando ganas
Los malditos avivatos.
Que han venido delinquiendo
Por acá desde hace rato.
Se trepan como los gatos
Por toda la postería,
Y en el mayor silencio
Comenten la fechoría.
Y toda esa cablería
Comienzan pronto a bajar,
Y uno trabajo a pasar
Por el robo tan notable.
Pues sin pudor y sin pena
Se están robando los cables.
Está gente tan bandida,
Sin temer que un corrientazo
Les acabe con la vida.
Algunos que son suicidas
No les importa que llueva,
El todo es que se lleva
El botín pronto y ligero.
Mucha gente esta culpando
Y es a los chatarreros.
Ellos sin tanto reguero
Han salido a defenderse,
Que como a los bandidos
A ellos no pueden verse.
Antes de esto hacerse
Es decir de acusarlos,
De primero investigarlos
Es lo más recomendable.
No darle gusto a la lengua
Que señalan de culpables.
HACE EL SEÑOR DEL MAR

Allá en Francisco Pizarro
Es decir en Salahonda,
Hace el Señor del Mar
Que la devoción no esconda.
Se encontró un hombrecito,
Y al llevarlo al pueblo
Resultó ser muy bendito.
Se convirtió rapidito
En guía y benefactor,
Y en máximo protector
Por el montón de milagros.
Que frecuentemente hacía
Allá en Francisco Pizarro.
Agradeciendo el encargo
Nacido en esta gesta,
El pueblo año tras año
Le celebran una fiesta.
Así le dan gran respuesta
A este grande señor,
Rindiéndole todo honor
Tres días dura la ronda.
De este modo siempre hay
Que decir en Salahonda.
Con las orquestas tocando,
Y con sano esparcimiento
Todo mundo disfrutando.
Y el santo encabezando
El baile y la procesión,
Y la gente en devoción
Lo salen a venerar.
Agradeciendo todo aquello
Que hace el Señor del Mar.
Un completo festival
Envuelve todas las casas,
Y tantas vicisitudes
Por la fiesta se desplaza.
Se concentran en la plaza
Toditas las energías,
Durante tres largos días
Y otros a la redonda.
El señor es el que hace
Que la devoción no esconda.
PARA SER LO QUE AHORA ES

Don Pedro Marquínez Cuero
El siempre buen Tumaqueño,
Para ser lo que ahora es
Batalló con gran empeño.
Allá en su Mira natal,
Se ombligó al pie de la letra
Del saber tradicional.
Ayudando a laborear
A Don Efraín su Padre,
De mañana hasta la tarde
Se forjó su derrotero.
Hasta llegar a ser hoy
Don Pedro Marquínez Cuero.
Salio del Descolgadero
Entre pobreza y pesares,
Y con empuje y pujanza
Superó mil avatares.
Venciendo dificultades
Doblegó el duro calvario,
Hoy es un gran empresario
Pues no renunció a su sueño.
De a pesar de los obstáculos
Ser todito un Tumaqueño.
En la industria maderera,
Y en la industria del cemento
Es la empresa primera.
Una fructífera carrera
De esfuerzo y de altivez,
Donde su gran sencillez
Es el valor agregado.
Que lo ha apuntalado
Para ser lo que ahora es.
Este hombre cada vez
Como una obra de arte,
De las ganancias que tiene
Muy altruista comparte.
Entre la gente reparte
Sillas a los minusválidos,
Y con sentimiento calido
Ayuda al grande y pequeño.
Un hombre que generoso
Batalló con gran empeño.
QUE LIBEREN A DON NILO

Que liberen a Don Nilo
Y a todos los secuestrados,
Es la clara petición
Que en Tumaco se ha regado.
De su finca de descanso,
Fue plagiado y se acabó
Para ellos el remanso.
El pueblo que es tan manso
Va a salir a protestar,
Pues todo puede pasar
Y todo el mundo tranquilo.
Hoy ruegan porque liberen
A Gioconda y a Don Nilo.
Ahora si andan muy pilos
Ejército y Policía,
Hasta la armada también
Se sacude en estos días.
Más de 60 se oía
Andan en operativo,
Para que nada nocivo
Le suceda a los plagiados.
Y los liberen a ellos
Y a todos los secuestrados.
El secuestro de estos dos,
Todita la fuerza publica
De una se alborotó.
Más de una vía cerró
Calles, cuchos y avenidas,
Taponando las salidas
En intensa operación.
Sin duda su libertad
Es la clara petición.
Dicen que es por extorsión
Que a Nilo lo secuestraron,
Cruzaron el Río Mira
Y hasta Ecuador lo llevaron.
Ya el bochinche lo regaron:
Que piden es mil millones,
Y muchos también suponen
Puede ser un grupo armado.
De todos modos la marcha
En Tumaco se ha regado.
MÁS DE 7.000 MILLONES

El Hospital Divino Niño
Va a quebrar según parece,
Pues más de 7.000 millones
Le adeudan las EPS.
En una crisis financiera,
Que no alcanzan a superar
Así de cualquier manera.
Revisando la cartera
Le salen muchos deudores,
Causa de muchos horrores
Por tanto desacariño.
Que ahora vive el Centro
Hospital Divino Niño.
Ana Lucía Castillo
La gerente de la Empresa,
Ha salido a cobrar
Pero a nadie le interesa.
Le contestan con presteza
¡No ha girado el Fosyga!
Mientras tanto se atosiga
El servicio que se ofrece.
Y de seguir esto así
Va a quebrar según parece.
Va a ofrecer un mal servicio,
No va a atender a la gente
Causándoles gran perjuicio.
Cortaran los beneficios
Para la comunidad,
Y no podrán solventar
Las tantas obligaciones.
Ya que entre todo le deben
Más de 7.000 millones.
Ahí de primero ponen
Con 1.500 a EMSSANAR,
Y 1.700 millones
A los de COMFAMILIAR.
Con 1.100 a MALLAMAS,
A CONDOR con 1.050;
CAPRECOM 580
Y ASMESALUD más le crece.
Una deuda millonaria
Le adeudan las EPS.
LA SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS

La Capitanía de Puerto
En Muelles y Saltaderos,
Se encuentra controlando
La seguridad de los pasajeros.
Por la costa y la ensenada,
Pero nunca a nuestra gente
Se la protege con nada.
Si se dan una volteada
-Ojala Dios no permita-
La salvación se limita
Y puede haber algún muerto.
Es lo que quiere evitar
La Capitanía de Puerto.
De un modo muy abierto
Buscan a los transportadores,
Para que seguridad
Ofrezcan cosas mejores.
Les piden a los señores
Chalecos de dotación,
Es la reglamentación
Para todo pasajero.
Que cogen canoa y lancha
En Muelles y Saltaderos.
Se presenten al viajar,
Y en todo momento haya
Seguridad en altamar.
Es muy bueno acatar
La orden y la medida,
Pues usando salvavidas
Seguro se va viajando.
La DIMAR el cumplimiento
Se encuentra controlando.
Hay muchos que renegando
No hacen caso al mandato,
Y dicen que sin chaleco
Han viajado desde a rato.
Otros tampoco ven grato
Viajar con eso apretado,
La orden no han acatado
Y le colocan mil peros.
Ignorando que es para
Seguridad del pasajero.
MARISCOS PARA EUROPA

Tumaco va a exportar
Mariscos para Europa,
Muestra que la actividad
Navega viento en popa.
De suizos precisamente,
Mostrando el interés
Que tiene ese continente.
Hasta acá llegó esa gente
Para cerrar el negocio,
E iniciar el asocio
Del proceso comercial.
Y definir el marisco
Que Tumaco va a exportar.
Ellos nos quieren comprar
El marisco congelado,
Pero especialmente aquel
Recién del agua saltado.
Inclusive el procesado
Por mayor facilidad,
En muy buena cantidad
El interés los arropa.
Que mi Tumaco les mande
Mariscos para Europa.
Cinco empresas tumaqueñas,
Que para empezar están
Solo esperando la seña.
Pero aquellas más pequeñas
Luego se pueden unir,
Si es que logran cumplir
Con higiene y calidad.
Una de las principales
Muestra de esta actividad.
Un apoyo de verdad
Para que se pueda hacer,
Lo brinda en asesoría
Los señores de INCODER.
Aunque es un proceder
Del propio sector pesquero,
El arreglo ya es certero
Firme y seguro galopa.
Beneficiando a Tumaco
Ya navega viento en popa.
DE MANERA MUY PATENTE

La Prostitución Infantil
Es un demonio latente,
Que en Tumaco esta regado
De manera muy patente.
La descomposición social,
Tiene pero de cabeza
A todito el litoral.
La violencia criminal
Acá copio su aposento,
La coca tiene su asiento
Y la pobreza es febril.
Y ahora nos amenaza
La Prostitución Infantil.
Muchas niñas al sentir
La carencia en sacudida,
Conseguir la cosa fácil
Encuentran como salida.
Y ofrecen en seguida
Su cuerpo y mil placeres,
Sin importar que agrede
Su futuro y su presente.
Es un maldito vicio
Que es un demonio latente.
Que esto lo patrocine,
Y sacándole provecho
A su inocencia extermine.
Pa´ que un niño determine
Meterse en prostitución,
Es porque la situación
Y el tiempo este pesado.
Por eso mismo es un vicio
Que en Tumaco esta regado.
Es un chisme ya trillado
Que la explotación sexual,
De los niños y los jóvenes
Es de diario trajinar.
Que no alcanzan ni a criar
Y ya comen como viejo,
Y por cualquier colgandejo
Al sexo dicen: ¡presente!
Y demuestran sus alcances
De manera muy patente.
GUARDA EL BOSQUE Y LO VIGILA Lunes, 08 Noviembre 2010

El Consejo Comunitario
De Bajo Mira y Frontera,
Guarda el bosque y lo vigila
De una manera certera.
Son las familias campesinas,
Que a este lindo proyecto
Sin vacilar le camina.
Han tomado la determina
De limpiar el Territorio,
De todo ese revoltorio
Que se está viendo a diario.
Lo lideran desde ya
El Consejo Comunitario.
Recibirán un cheque bancario
De 1.200 millones,
Por cuenta de Acción Social
Que como aporte les pone.
Aporte que se dispone
Para proyectos sociales,
Que le sirvan de puntales
Y también de talanquera.
A las familias que viven
En Bajo Mira y Frontera.
Ellos van a liberar,
De los cultivos ilícitos
El Territorio ancestral.
También se van a encargar
De ser los cuidanderos,
Del monte y de los esteros,
Y de quebradas estar pilas.
Así es que cada familia
Guarda el bosque y lo vigila.
Ya tienen en esta fila
46.000 hectáreas,
Y como cinco mil y pico
En libertad necesaria.
Lo harán en forma primaria
Con Valle, Antioquia y Chocó,
El proyecto ya inició
Con impulso y con carrera.
Y lo asume este Consejo
De una manera certera.
TUMACO TIENE UNA FUENTE Domingo, 07 Noviembre 2010

Tumaco tiene una fuente
De ingresos que es natural,
Y eso es el turismo
Pero se debe explotar.
Un día los dioses formaron,
Y para que lo disfrutara
Al tumaqueño crearon.
Además nos regalaron
Los manglares y esteros,
Un encanto verdadero
Por demás muy imponente.
Que sin duda de belleza
Tumaco tiene una fuente.
Tenemos pero potente
Nuestra gran biodiversidad,
Y un Territorio muy rico
En fauna y flora en verdad.
Tenemos gran cantidad
De las especies marinas,
La lista no se termina
De esta riqueza especial.
Que podrían convertirse
De ingresos que es natural.
Que tenemos como herencia,
Nos ha servido por siempre
De fuente de subsistencia.
Y hoy puede ser la presencia
Para generar empleo,
Y se merme el ajetreo
Que tenemos ahora mismo.
Una buena alternativa
Es nada menos que el turismo.
No es que el extraccionismo
Se venga en arremetida,
Es enseñarles a verlo
Como una fuente de vida.
Usar en buena medida
Los recursos naturales,
Sin ocasionarles males
A este hermoso litoral.
Manteniendo un equilibrio
Hoy se debe explotar.
EL SECUESTRO NUEVAMENTE Sabado 06 Noviembre 2010

El secuestro nuevamente
En Tumaco coge brillo:
¡Secuestraron a Gioconda
Y a Nilo del Castillo!.
Por radio y televisión,
Era en Bucheli que estaban
En su finca a pleno sol.
Cunado pon la intervención
De varios hombres armados,
Que se los habrían llevado
De allí inmediatamente.
Para mostrarnos la cara
El secuestro nuevamente.
A los esposos impotentes
Los sacaron de la finca,
Para empezar a vivir
Una situación bien trinca.
Luego esa gente brinca
Y con ellos han salido,
Con rumbo desconocido
Y el dedo en el gatillo.
En señal que la violencia
En Tumaco coge brillo.
Y los hechos que pasaron,
Fueron sus trabajadores
Los mismos que informaron.
Rapidito se regaron
Los chismes y comentarios,
Por televisión y radio
Y medios a la redonda.
¡Que secuestraron a Nilo!
¡Secuestraron a Gioconda!
Aun no hay quien responda
Por el par de secuestrados,
O que digan de inmediato
Porque se los han llevado.
Aun no han comunicado
Si fue un grupo insurgente,
O si es que son delincuentes
O cualesquier otro pillo.
Que retienen a Gioconda
Y a Nilo del Castillo.
DE FORMACIÓN A DOCENTES Viernes 05 Noviembre 2010

Para que la población Awa
Sigan estando vigentes,
Se ha iniciado un proceso
De formación a docentes.
Y treinta y ocho maestros,
Responder por sostener
La herencia de los ancestros.
Así en siete centros
Se reparten la labor,
De sostener con fervor
La cultura y la unidad.
Que siempre han mantenido
En la población Awa.
Los viene a capacitar
La Universidad Nacional,
Brindándoles herramientas
Que les sirvan de puntal.
Un refuerzo conceptual,
Teórico y pedagógico;
Basado como es lógico
En su cultura evidente.
Y como pueblo indígena
Sigan estando vigentes.
Que el pueblo Awa siga vivo,
Fortaleciendo y mejorando
El proceso educativo.
Que tengan un paliativo
Firme en la Etnoeducación,
Y toda está población
Se beneficie con eso.
Con los docentes primero
Se ha iniciado un proceso.
Lo que mas ofrece progreso
Es la propia educación,
Afianzarla por supuesto
Posibilita esta opción.
Bienvenida esta ocasión
Para que la educación étnica,
Entre la práctica y técnica
Le sirva mucho a la gente.
Comenzando como ahora
De formación a docentes.
UN COMBUSTIBLE ESPECIAL

Un Combustible especial
Traído del Ecuador,
Barato y de contrabando
Utiliza el pescador.
De pesca se necesita,
Un gasto de gasolina
Bastante y no poquita.
La colombiana ahorita
Esta a 7.400,
Un valor en detrimento
De la pesca artesanal.
Por eso ahora usan
Un Combustible especial.
El galón puede comprar
Solo a 1.600 pesos,
Donde plena economía
Le garantizan con eso.
El combustible compuesto
Lo inventó allá el gobierno,
Parando mucho el infierno
Del gasto del pescador.
Ahora es toda una moda
Traído del Ecuador.
El gobierno acá no aplica,
Antes para el que pesca
La cosa mas le complica.
Por eso la gente pica
Con toditica la gana,
Buscando la ecuatoriana
Y los costos ir bajando.
Aunque sea combustible
Barato y de contrabando.
Pero viven correteando
La DIAN y la Policía,
Pues a las bombas de acá
Les quiebra la economía.
Quieren cortar tantas vías
Por donde entra al puerto,
Aunque hay varios aciertos
El contrabando es mayor.
Debido al combustible
Que utiliza el pescador.
POR LA JUSTICIA INFANTIL

Por la Justicia Infantil
Por acá nadie responde,
En Tumaco esto hace
Que la impunidad nos ronde.
Por acá se está mirando,
Pues con políticas claras
No se viene pronto actuando.
Se vienen despreocupando
De este importante tema,
Un mal llevado sistema
En medio del tiempo hostil.
Sin que mucho se haga
Por la Justicia Infantil.
Puede cargar un fusil
Una bomba, una granada;
Y aun joven no se le aplica
Para la Justicia nada.
Puede dar una matada
A uno, dos o cuarenta;
La justicia en nada enfrenta
Para que el mal no se ahonde.
Sencillamente porque
Por acá nadie responde.
Contrarrestemos el mal,
Y se aplique el sistema
De Responsabilidad Penal.
Sentimos como una sal
La ausencia de autoridades,
Mientras tanto las maldades
Son de diferentes clases.
Así un ambiente inseguro
De Tumaco esto hace.
En todo este despedace
De los valores sociales,
No se ve claro un remedio
Para aliviar tantos males.
Las cosa fundamentales
Ya perdieron el valor,
El conflicto es el resplandor
Que en Tumaco se esconde.
Reine dura la violencia
Y en la impunidad se ronde.
SU MARCA COMUNITARIA

Buscando que el Cacao
Tenga mejoría diaria,
Nuestro producto ahora tiene
Su marca comunitaria.
De no mirar beneficios,
Sentaron a las empresas
Para que cojan más juicio.
Valoren mas este oficio
Y les den más garantías,
Sobretodo regalías
Que nunca les han brindao.
Ventajas que hoy están
Buscando en el Cacao.
Ya de acuerdo han quedao
En mejorar la calidad,
Capacitando a la gente
Y equiparla de verdad.
Transferirles desde ya
La tecnología adecuada,
Una medida tomada
Como justa y necesaria.
Para que los cacaoteros
Tenga mejoría diaria.
Piensan pronto superar,
Una cifra que en grano
Todos van a cosechar.
Y las van a entregar
De una en cada Consejo,
Esto de modo parejo
A toditos les conviene.
Ya que marca y sello propio
Nuestro producto ahora tiene.
De esta manera se obtienen
Beneficios por montón,
Mejor precio, calidad
Y buen nombre a la región.
Los acompañantes son
Los de Naciones Unidas,
Gobernación y Alcaldía,
La Cámara y otras varias.
Ha nacido “Tumatai”
¡Su marca comunitaria!.
YA ESTÁ CORRIENDO A MIL

El torneo Inter Colegiado
Infantil y Juvenil,
En diversos escenarios
Ya está corriendo a mil.
Ya se mira competir
La estudiantina emotiva,
Representando más de 20
Instituciones educativas.
Jugando de forma activa
El Futbol y el Basquetbol;
El Micro y el Voleibol
Y otros deportes sonados.
Emociones que reúne
El torneo Inter Colegiado.
Un desfile destacado
Dio inicio a la competencia,
Y a participar con toda
Juraran en concurrencia.
Hoy ponen en evidencia
La paz y la integración,
La tolerancia a montón
Por ese mismo carril.
En este Inter Colegiado
Infantil y Juvenil.
Con un destacado aporte,
Nos enseñan el respeto
A través de los deportes.
Un muy valioso soporte
Para espantar la violencia,
En la sana convivencia
El juego es complementario.
Se Lucen los estudiantes
En diversos escenarios.
Se esta viviendo a diario
Una fiesta sin igual,
Que se siente y se goza
Desde el pitazo inicial.
Se juega en La Misional
En el Coliseo, El Templete;
Y en la cancha se mete
Prendido como un candil.
Porque el deporte junior
Ya está corriendo a mil.
RESUMEN OCTUBRE 2010

Muy a pesar de que el tiempo
Por acá no anda muy sano,
Nunca deja de sentirse
El aporte ciudadano.
Viene este hermoso litoral,
Hubo masacre en el Charco
Y en Tumaco el mismo mal.
A un lanchero habitual
Dizque lo mató la tropa,
La extorsión ahora nos topa
Y entregaron unos restos.
Hubo Consejo de seguridad
Muy a pesar de este tiempo.
Hubo un pazifico Concierto
En Honor a la Ley 70,
Y el pasaje por avión
Bajó de precio y de cuentas.
La niña esta que se avienta
Y el plátano esta barato,
De frío estamos hartos
Y la luna no está en vano.
Controlar los accidentes
Por acá no anda muy sano.
La Alcaldía se tomaron
Azarados los Charqueños,
E Iscuandé estaba en oscuras
Y se prendió como un leño.
Tumaco ya no es pequeño,
Están muy limpias las playas,
RECOMPAS aquí se halla
Y el COETU viene a oírse.
Los derechos de los negros
Nunca dejan de sentirse.
Acaba de constituirse
El gremio Mototaxista,
Ingeominas y la Cancillería
Pasaron por acá revista.
El AUTO 005 es cosa lista
Y un libro para educar;
La reina fue a desfilar
Carne mala hay a la mano.
Y cada uno trae un pan
Como aporte ciudadano.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)
-
▼
2010
(224)
-
▼
noviembre
(31)
- 370 AÑOS DE HISTORIA
- LOS NEGROS NOS MIRAMOS
- EN LA COMUNICACIÓN
- EN LA MESA DEL TUMAQUEÑO
- FAMILIAS EN ACCIÓN
- Y SIGUE EL MISMO VILO
- Miércoles, Noviembre 24 de 2010 ...
- Martes, Noviembre 23 de 2010 ...
- Lunes, Noviembre 22 de 2010 EL GAS ECUATORIANO
- LLORENTE QUE LLEGÓ A SER
- EL TRANSPORTE HA AUMENTADO
- LOS NIÑOS BUSCANDO JUEGO
- CON PLÁTANO Y CACAO
- CON TODA ESTA LLOVEDERA
- LOS SEÑALAN DE CULPABLES
- HACE EL SEÑOR DEL MAR
- PARA SER LO QUE AHORA ES
- QUE LIBEREN A DON NILO
- MÁS DE 7.000 MILLONES
- LA SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS
- MARISCOS PARA EUROPA
- DE MANERA MUY PATENTE
- GUARDA EL BOSQUE Y LO VIGILA Lunes, 08 Noviembre ...
- TUMACO TIENE UNA FUENTE Domingo, 07 Noviembre 2010
- EL SECUESTRO NUEVAMENTE Sabado 06 Noviembre 2010
- DE FORMACIÓN A DOCENTES Viernes 05 Noviembre 2010
- UN COMBUSTIBLE ESPECIAL
- POR LA JUSTICIA INFANTIL
- SU MARCA COMUNITARIA
- YA ESTÁ CORRIENDO A MIL
- RESUMEN OCTUBRE 2010
- ► septiembre (30)
-
▼
noviembre
(31)