A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
¿DIZQUE EL DIA DEL ESTUDIANTE?

Con el monton de muchachos
Que matan a cada instante,
¿Y porque hay que celebrar?
¿Dizque el dia del estudiante?
La violencia tiene esto,
Que las cifras que se ven
Rompen todo presupuesto.
El número de los muertos
Cada día va en subida,
La violenta arremetida
Ya nos tiene de los cachos.
Pues especialmente acaban
Con 1 montón de muchachos.
Ya dicen que para machos
Está de vivir aquí,
Porque en cualquier esquina
Nos colocan a morí.
Con esta vida así
De tragedia y de sozobra,
Donde más muertos se cobra
De manera tan campante.
Donde los jóvenes es
Que matan a cada instante.
Un ser bobo y soñador,
Se pregunta si este día
Celebrar es lo mejor??
Si en la muerte sin pudor,
A un montón de jovencitos,
La violencia y su apetito
Se los llevó sin chistar.
Entonces es que pregunto:
¿Y porque hay que celebrar?
Muchos se van a encontrar
A pesar del tiempo feo,
A la playa, o algún río
Con la olla y el paseo.
Otros a darse un oreo
Con carne, arroz y papa,
Mientras de dolor se empapa
Este Tumaco, y bastante.
Celebremos de otra forma
¿Dizque el dia del estudiante?
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2018
(32)
- ► septiembre (4)
-
▼
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
▼
junio
(27)
- ¿Y LA GENTE DE SALUD?
- SEGURO ES POR EL DOLOR
- ES HARTO EL MALESTAR
- ¡HAY PEDAZOS, NO CARAJO!
- COMO SEDE DE LOS JUEGOS
- ESTRAGOS EN TRES VEREDAS
- ADENTRO DEL BANCO MISMO
- TRANSFORMAR EL CHOCOLATE
- MALARIA EMPEZÓ A CUMPLIR
- SON NUESTRA IMAGEN PRIMERA
- DESDE CINCUENTA HASTA MIL
- CULTURA Y MOVILIDAD VIAL
- GASEOSA ECUATORIANA
- LES HAGAN EL NOMBRAMIENTO
- INVERTIRÁN EN EL PUERTO
- SE HAN UNIDO LOS GAYS
- EL PROGRESO SOSTENIDO
- CENTRO DE ALERTA TEMPRANA
- ¿DIZQUE EL DIA DEL ESTUDIANTE?
- ES UNA AMENAZA CIERTA
- POR LOS ESTADOS UNIDOS
- PEDALEARON UN MOTÍN
- UNA MODA QUE ES MUY RARA
- UNA NOCHE COMPLICADA
- VIVIMOS CON EL ORGULLO
- DEBEN CORRER DE SUS RANCHOS
- CON EL COCO EN TONELADA
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)
0 comentarios:
Publicar un comentario