A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
¡EN VERDAD UNA FIGURA!

De la mano del señor
Hoy llegó a la sepultura,
Don Rufino Benavides
¡En verdad una figura!
A varias generaciones,
A alejarlos de los vicios
Y de las malas acciones.
Por toditos los rincones
Don Rufi iba con su moto,
Y la gente en alboroto
Lo seguía con furor.
Atrás de las figuritas
Que repartia el señor.
Niños de todo color
Al escucharlo salían,
Y por medio Tumaco
En caravanas corrían.
Como locos recogían
Sus figuras y billetes,
Asi quedara al garete
Con alguna peladura.
Quien motivó todo eso
Hoy llegó a la sepultura.
De un álbum pronto llenar,
Siempre buscando el palo
Tan difícil de encontrar.
Para podernos ganar
Un balón o un parques,
Un domino, un ajedrez
Premio que nunca se olvide.
Todo gracias al aporte
De Rufino Benavides.
En medio de estas lides
Nos aportó por montón,
Pa crecer teniendo sueños
Y mucha imaginación.
Muchas gracias gran varón
Símbolo de mi Tumaco,
Por tu aporte y tu destaco
Gracias por tu gran finura...
Porque igual que tu oficio
En verdad fuiste figura.
EN LA COMPLETA OSCURANA

Apenas se dio el inicio
A esta Santa Semana,
Y al parecer pasaremos
En la completa oscurana.
Sorprendiendo a la gente,
Que dos torres de energía
Las volaron por Llorente.
Por eso inmediatamente
Se fue apagando la luz,
Quedó cargando la cruz
Por completo el municipio.
Y el calvario para todos
Apenas se dio el inicio.
Se dijo desde el principio
Que fue por un atentado,
Por parte del ELN
Conocido grupo armado.
Y esto habría afectado
A la torre 228,
Para formar un sancocho
Que a todos nos desencanta.
Para vivir un viacrucis
En esta Santa Semana.
A toda la población,
Que comienza a padecer
Los embates de la acción.
Es harta la afectación
Que sentida desde ahi mismo,
No solo por el turismo
Que en la región ofrecemos.
Sino por el mal momento
Que al parecer pasaremos.
Otros comentan sin frenos
Que esta dura querella,
Fue por la Base San Jorge
Ahí pasando la Espriella.
Al pueblo se lo atropella
Sin ninguna compasión,
Hasta cuando la región
Con tanto cosa se daña???
Tal como nos tienen hoy
En la completa oscurana.
SALAHONDA NO SE RINDE CARAJO

El pueblo salahondeño
En hechos sin precedente,
No votaron al congreso
Por el olvido evidente.
En honor a la verdad,
En medio de un paro cívico
Demostró más dignidad.
Cansada la comunidad
Del abandono y olvido,
Con valentía ha emprendido
Una protesta de empeño.
Pues se respeta carajo
El pueblo salahondeño!!!!
Un pueblo que es pequeño
Pero grande en reacción,
Mandó un mensaje claro
A todita la nación.
Reclamando con razón
Por la falta de energía,
El agua en carestia
Y otros males presentes.
Fijaron para la historia
Un hecho sin precedente.
Decidió de forma altiva,
Que no iban a votar
Las elecciones legislativas.
Y en una marea activa
Tomaron la Registraduria,
Y cerraron otras vías
Que usarían para eso.
Castigando a los politicos
No votaron al congreso.
Sin duda que este suceso
Ya es ejemplo nacional,
Donde el pueblo descontento
Exige respeto total.
Piden justicia social
Más presencia del estado,
Salahonda ha demostrado
Que es un pueblo Resistente
Con dignidad y decencia
Por el olvido evidente.
AHORA PIDEN CON PROTESTAS

Porque a Julio Rivera
Lo acaban de separar,
Ahora piden con protestas
A un alcalde militar.
El limbo administrativo,
Que hace que padezcamos
El desgaste mas furtivo
Ahora el nuevo motivo
Ha sido la suspensión,
Del alcalde y la tensión
Aumentó y de que manera!!
Porque ya no está en el cargo
El señor Julio Rivera.
Según el motivo era
Por sacar del Divino Niño,
A la que era directora
Con total desacariño...
Eso causó mil destiños
Incluso a nivel nacional,
Y aqui en lo regional
Un corre corre completo
Sin mayores parapetos
Lo acaban de separar.
Para aliviar el calvario,
El señor gobernador
A un nuevo mandatario.
Pero dicen que a un contrario
Del partido del alcalde,
Quiere poner y un balde
De agua fría trajo esta.
Que pongan a uno de él
Ahora piden con protestas.
Los de don Julio contestan
Cerrando pronto la Ye,
El Pindo y en la alcaldía
A muchos ahora se ve.
Preguntándose porqué
No sube uno de Rivera?
Y apenas la pelotera
Acaba de comenzar.
Con la gente que reclama
A un alcalde militar.
¿PORQUE ES QUE LE CAMBIARON?

Como persona ignorante
Me someto a preguntar:
¿Porque es que le cambiaron
El nombre al carnaval?
La fiesta mas representativa,
Que en torno a la tradición
Por estos lados se aviva.
Donde se muestra emotiva
La gran herencia ancestral,
De cultura popular
Se visten los habitantes.
Pero ahora veo el cambio
Como persona ignorante.
Por más de 50 años
Por acá hemos celebrado,
Nuestro Carnaval del fuego
Como un evento sagrado.
Un espacio así llamado
Por la fuerza y el vigor,
De ese fuego abrazador
Como energía vital.
Entonces ¿por que cambió?
Me someto a preguntar.
Que se llaman de La Paz,
Y de su significado
Se va perdiendo el compás.
Aunque pa decí verdad
La paz la necesitamos,
Pero si aquí tumbamos
La herencia que nos dejaron.
La esencia de lo que somos
Por supuesto la cambiaron..
La Paz con solo nombrarla
Nunca se va a conseguir,
Si no se toma conciencia
Para poderla vivir.
No se logra al destruir
Los símbolos emblemáticos,
Es un modo sistemático
De nuestra esencia acabar....
Asi como hoy se cambia
El nombre al carnaval.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)