A este Blog del "Diablo"
Sean todos Bienvenidos,
Donde la décima Cimarrona
Es el swing más preferido.
Los hechos que han sucedido
En Tumaco y la región,
Les haremos la mención
Y también resaltaremos.
En torno a lo cotidiano
Aquí nos encontraremos.
¿PORQUE ES QUE LE CAMBIARON?

Como persona ignorante
Me someto a preguntar:
¿Porque es que le cambiaron
El nombre al carnaval?
La fiesta mas representativa,
Que en torno a la tradición
Por estos lados se aviva.
Donde se muestra emotiva
La gran herencia ancestral,
De cultura popular
Se visten los habitantes.
Pero ahora veo el cambio
Como persona ignorante.
Por más de 50 años
Por acá hemos celebrado,
Nuestro Carnaval del fuego
Como un evento sagrado.
Un espacio así llamado
Por la fuerza y el vigor,
De ese fuego abrazador
Como energía vital.
Entonces ¿por que cambió?
Me someto a preguntar.
Que se llaman de La Paz,
Y de su significado
Se va perdiendo el compás.
Aunque pa decí verdad
La paz la necesitamos,
Pero si aquí tumbamos
La herencia que nos dejaron.
La esencia de lo que somos
Por supuesto la cambiaron..
La Paz con solo nombrarla
Nunca se va a conseguir,
Si no se toma conciencia
Para poderla vivir.
No se logra al destruir
Los símbolos emblemáticos,
Es un modo sistemático
De nuestra esencia acabar....
Asi como hoy se cambia
El nombre al carnaval.
Narrador oral de la cuentería tradicional afrocolombiana, investigador de la cultura del Pacifico Colombiano e imagen viva de la poética Afropazifika.
Es autor de los Libros de Tradición Oral Afrocolombiana:
“TRES DEDOS DE ESPANTO Y UNA MANO DE MAL DE OJOS” - Mitos y Leyendas del Pacifico (2000),
“BAJO EL SOL DE LAS TRES LETRAS” –Décimas de la Manglería (2002), “TRAYECTOS DE LA PALABRA” DÉCIMA: CULTURA Y TRADICION” (2004) y "RELATOS PACÍFICOS" (2017).
En su ejercicio artístico, transforma hechos cotidianos utilizando la Décima Cimarrona como instrumento, reluce las creencias, mitos, leyendas y el misticismo y sincretismo de su región.
Lidera conversatorios y presenta recitales poéticos, mediante el espectáculo "UN ENCUENTRO CON EL DIABLO: MITOS, LEYENDAS
Y SINCRETISMO RELIGIOSO
AFROCOLOMBIANO” donde muestra su producción literaria.
COMO UN CAPRICHO BENDITO |
|
---|---|
Cuando mi Dios te creo |
El Morro es fiel muestra |




















































-
►
2019
(27)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(318)
- ► septiembre (27)
-
►
2011
(315)
- ► septiembre (29)
0 comentarios:
Publicar un comentario